VUELVEN A CAER EN MAYO DE 2019 LOS MARGENES BRUTOS DE REFINACIÓN DE NAFTA GRADO 2 Y GAS OIL GRADO 2

Por Alberto Fiandesio – Julio de 2019

Al haber publicado la Secretaría de Gobierno de Energía los valores de petróleos crudos nacionales vigentes en el mes de mayo del corriente, se procede a la actualización del cálculo de los márgenes brutos de refinación de nafta grado 2 y gas oil grado 2.

En el caso de la nafta, el valor resultante es de 18,3907 dólares por barril, un 7.94% inferior al vigente en el mes de abril de 2019.

La variación negativa obedece a que:

  1.  El crudo Escalante subió de 382.39 dólares por metro cúbico a 394.66 (3.21%), mientras que el Medanito lo hizo de 372.40 u$s/m3 a 390.03 u$s/m3 (4.73%).
  • El valor de la nafta en planta de despacho sin impuestos pasó de 21.7482 pesos por litro a 22.8265 $/litro (4.96%)
  • Por último, el tipo de cambio evolucionó de 43.2338 $/u$s a 44.9332 $/u$s (+3.93%).
  • De esta forma, el valor de la nafta en dólares pasa de 0.5030 u$s/litro a 0.5080 u$s/litro (+1%)
  • Entre abril de 2019 y mayo de 2019, el WTI disminuyó un 5.43%, mientras que el Brent apenas se movió al pasar de 71.23 u$s/bbl a 71.32 u$s/bbl en promedio para ambos meses.
  • El crecimiento relativo del valor de los crudos nacionales respectos a los internacionales vuelve a poner en duda la desregulación del sector.

La evolución del margen bruto de refinación se muestra en el siguiente gráfico:

En el caso del gas oil grado 2 los valores son:

  1. El crudo y tipo de cambio son los mismos que para el caso de la nafta grado 2.
  • El valor del gas oil G2 en planta de despacho sin impuestos pasó de 22.8421 pesos por litro a 24.2338 $/litro (+6.10%)
  • De acuerdo a la evolución del tipo de cambio, el valor del gas oil G2 en dólares pasa de 0.5283 u$s/litro a 0.5393 u$s/litro (+2.08%)
  • El valor resultante del margen bruto de refinación del gas oil grado 2 para mayo de 2019 es de 23.3705 dólares por barril, un 2.62% inferior al vigente en abril

La evolución del margen bruto de refinación se muestra en el siguiente gráfico: