Es un dato conocido que el valor de la acción de YPF S.A. ha caído a su menor valor histórico producto, seguramente, de la situación del país, la devaluación de la moneda y la intervención gubernamental en los mercados comerciales.

Las medidas de congelamiento de precios aplicadas al imperio de una crisis de resultado incierto no son bien recibidas por aquellos sectores que están en pleno desarrollo de inversiones intensivas en Vaca Muerta.

Pero, como dice el dicho, a río revuelto, ganancia de pescadores.

Son múltiples los comentarios expresando que empresas locales y extranjeras estarían comprando parte del paquete accionario que no está en poder del Estado, a valores de oferta.

Al tratarse de una empresa pública rápidamente se sabrá si esto es cierto.