PREVISIBLE: EN AGOSTO SE DESPLOMÓ EL MARGEN BRUTO DE REFINACION

Por Alberto Fiandesio – Octubre de 2019

El valor del margen bruto de refinación depende del precio del crudo nacional, del valor de cada producto en planta de despacho del refinador, sin impuestos, de la evolución de la divisa norteamericana y … de las decisiones que tome el Estado.

Esta última aseveración está realizada teniendo en consideración el congelamiento establecido reglamentariamente que, aunque morigerado, ha tenido su influencia.

Precios congelados y devaluación importante son una mala combinación para el cálculo del margen bruto de refinación.

Veamos entonces cómo evolucionó cada variable en el mes en cuestión:

Tipo de cambio: Pasó de 42,5434 en julio a 52,7271 pesos por dólar en agosto, con un crecimiento del 23,94%. En septiembre el TC promedio fue de 56,5014 $/u$s (+7,16%) lo que hace prever una nueva caída del margen aunque ahora compensado por un aumento de precios.

Valor de la nafta súper (grado 2) en planta de despacho sin impuestos: Fue de 0,5571 dólares por litro en julio y de 0,4448 en agosto. La caída se registra en 20,16%.

Valor de Gas Oil grado 2 en planta de despacho sin impuestos: En agosto el valor promedio fue de 0,4666 u$s/litro viniendo desde los 0,5839 u$s/litro de julio lo que verifica una disminución de 20,09%.

Crudo Escalante: 59,30 dólares por barril fue el valor alcanzado por el Escalante en julio de 2019, mientras que en agosto, por el congelamiento y la devaluación, el promedio fue de 54.18 u$s/bbl. Una caída del 8,63%.

Crudo Medanito: De los 55,50 u$s/bbl de julio a los 51,82 u$s/bbl de agosto, la disminución fue de 6,63%.

Margen Bruto de Refinación: Como consecuencia de la combinación de la evolución de las variables, el margen bruto evoluciona como mostramos a continuación:

Nafta Grado 2: Fue de 31,1778 dólares por barril en julio y de 17,7128 u$s/bbl en agosto, con una disminución del 43,18%.

Gas Oil Grado 2: Viniendo de 35,4321 u$s/bbl en julio pasó a 21,1834 u$s/bbl en agosto. El desplome fue de 40.21%

Mientras tanto, en el mundo, el WTI costaba 362.21 dólares por metro cúbico (57,58 u$s/bbl) en julio y bajaba a 344.80 u$s/m3 (54,82 u$s/bbl) en agosto. Una caída de 4,80%. Nosotros, ni enterados.

Veamos ahora la evolución de los valores en gráficos:

En este gráfico se puede observar que, si bien hay una historia de valores muy bajos, el valor prrmedio del año 2019 (hasta agosto inclusive) es el menor desde 2015 en adelante.

Con estos valores pasa algo similar pero la caída se verifica, principalmente en 2018 y 2019.

El margen de agosto de 2019 vuelve situarse por debajo del promedio del período 2016-2019, pero ahora también lo hace por el del 2006-2015.

El valor promedio del gas oil grado 2 registrado en agosto de 2019 es el menor de la serie.