¿QUÉ PASA CON LA VENTA DE NAFTAS Y GASOIL?

Por Alberto Fiandesio – Noviembre de 2019

La Secretaría de Gobierno de Energía (SGE) publicó los valores de ventas de subproductos al mercado, actualizados a septiembre de 2019.

Habiéndose cumplido las tres cuartas partes del año calendario, todohidrocarburos.com hace un resumen de lo acontecido con las ventas de naftas y gasoil en su comparación con los mimos valores del 2018.

En primer lugar, se considera necesario aclarar el alcance del análisis ya que se los que se conocen limitan el mismo a las ventas que la SGE define como “al público”, que no es más que una aproximación a las ventas realizadas por el canal minorista (estaciones de servicio).

Pero, como veremos a continuación, esto puede resultar engañoso sobre todo en el caso del gasoil.

Se toma, para los primeros nueve meses de cada año, los valores de venta de naftas y gasoil grado 2 y 3, y resulta:

  NAFTASGASOILS
2018+2019Al público94,9%56,1%
2018+2019Otros canales5,1%43,9%

El resultado nos muestra claramente que las naftas se comercializan casi en su totalidad a través de estaciones de servicio, pero en el caso del gasoil la cuestión es totalmente diferente.

Primera definición: limitar el análisis de las ventas de gasoil al canal minorista puede llevar a conclusiones erróneas.

Veamos en primer lugar lo acontecido con las naftas (G2+G3):

TOTAL NAFTA – VARIACIÓN INTERANUAL – 2019-2018
MESTOTAL NAFTAS
ENERO-6,66%
FEBRERO-3,99%
MARZO-5,16%
ABRIL-5,28%
MAYO-3,27%
JUNIO-5,90%
JULIO-0,09%
AGOSTO-2,19%
SEPTIEMBRE3,73%

Como puede apreciarse en el cuadro septiembre de 2019 es el primer mes del año en el que la venta total de nafta es superior al mismo mes del año anterior.

Mostramos el efecto gráficamente:

En el caso del total de gasoil vendido en el país (grado 2+grado 3), pero ya asignando el volumen por canales el resultado es el siguiente:

TOTAL GASOIL – VARIACIÓN INTERANUAL – 2019-2018
 AL PUBLICOOTROS CANALESTOTAL
ENERO-0,68%-13,68%-6,42%
FEBRERO6,35%-1,95%2,71%
MARZO-2,52%-12,47%-7,08%
ABRIL7,15%-11,29%-1,59%
MAYO11,35%-11,96%-0,07%
JUNIO-2,40%-9,39%-5,59%
JULIO5,52%2,41%4,13%
AGOSTO-1,58%-2,30%-1,89%
SEPTIEMBRE6,75%-1,65%3,17%

Si analizamos el total de la venta, si bien la tendencia general es negativa, se alternaron meses de disminución con otros de incremento:

Pero si analizamos el tema por canales se verifica que la venta mayorista (que es la que más refleja la situación general de la economía) es la sufre las caídas más grandes. Solamente en el mes de julio de 2019 se vendió más gasoil por el canal mayorista respecto al mismo mes de 2018.

A continuación veremos graficada la situación por canal: