LA VERGÜENZA DE LAS EXPORTACIONES DE GAS NATURAL

Por Alberto Fiandesio – Noviembre de 2019

Existen situaciones en las que, a veces, no quisiéramos tener razón. Pero la realidad nos supera y no hay más que hacer que mostrar la realidad.

En numerosas ocasiones en todohidrocarburos.com realizamos críticas a cómo se estaban emitiendo las autorizaciones de exportaciones de gas natural al verificar cuestiones poco claras como el volumen total autorizado.

Incluso recibimos alguna objeción aislada porque se decía que estábamos en contra de las exportaciones cuando lo que en realidad pretendíamos era que las autorizaciones se dieran prolijamente.

Teniendo estadísticas a septiembre de 2019 y habiendo pasado ya un año desde la primera autorización podemos decir que, o todo fue un fiasco o la información estadística (a pesar de lo que dice la reglamentación) no está siendo cumplida por los exportadores.

Veamos primero las estadísticas de la Secretaría de Gobierno de Energía donde figuran solamente cuatro empresas como exportadoras (valores en miles de m3):

  CGC ENARSA YPF ENERGY TOTAL
SEP’18            680,7        5.340,3        9.844,2        15.865,2
OCT’18       13.428,9        4.601,7                –          18.030,6
NOV’18       16.989,0        3.469,8        1.833,8        22.292,6
DIC’18       37.270,0        2.985,9        3.248,2        43.504,0
ENERO         9.473,7        2.692,4      11.573,8                –        23.739,9
FEBRERO         8.189,8        2.611,7      53.939,2                –        64.740,7
MARZO       11.767,0        4.210,9      55.420,7        2.501,4      73.900,0
ABRIL         9.340,6        3.531,1      96.974,7        5.238,0     115.084,4
MAYO       15.472,4        5.887,8      28.351,0                –        49.711,3
JUNIO         7.588,5        7.569,8      22.253,3                –        37.411,6
JULIO            149,5        9.307,6      20.189,3                –        29.646,4
AGOSTO                 –          9.266,2      16.020,4                –        25.286,6
SEPTIEMBRE                9,4        6.860,0      35.852,2                –        42.721,6

Como puede apreciarse aparece en las estadísticas la empresa ENARSA que fue reemplazada por IEASA en marzo de 2018 por lo que difícilmente debiera figurar como exportadora de gas natural.

La empresa Energy Consulting Services S.A. ya había sido motivo de un informe de todohidrocarburos.com  llamado “Nueva autorización de exportación de gas natural causa sorpresa” en la alertábamos que se trataba de un empresa comercializadora, no productora y que se planteaba una exportación  de 1.000.000 de m3 diarios desde la cuenca neuquina por el Gasoducto Norandino. ¡Un verdadero sinsentido que nunca fue explicado! Aparece ahora exportando algún volumen (mínimo) durante los meses de marzo y abril del corriente. El promedio diario de marzo resulta de 80.690 m3 y el abril de 177.600, muy lejos del millón autorizado.

Como dato adjunto mostramos a continuación los precios promedio y volúmenes totales diarios:

  PRECIO (u$s/MMBTU) VOLUMEN (m3/día)
SEP’18                    6,6         528.841
OCT’18                    6,5         581.633
NOV’18                    5,9         743.087
DIC’18                    5,4      1.403.356
ENERO                    5,1         765.802
FEBRERO                    5,1      2.312.168
MARZO                    4,6      2.383.870
ABRIL                    4,5      3.836.146
MAYO                    5,2      1.603.590
JUNIO                    5,9      1.247.054
JULIO                    7,7         956.336
AGOSTO                    7,4         815.696
SEPTIEMBRE                    4,0      1.424.053

O sea que en el mes de mayor exportación se llegó a 3,84 millones de metros cúbicos diarios.

En esos tiempos el Estado ya había autorizado exportaciones por más de 30 millones de m3 por día.

Entonces, nos preguntamos: ¿Para qué pidieron las empresas las autorizaciones? ¿Por qué no se exportó más gas?

De acuerdo al listado de aprobación las siguientes empresas nunca exportaron a pesar de contar con autorizaciones, siempre de acuerdo a la información obrante en la base de datos de la Secretaría de Gobierno de Energía:

PAN AMERICAN SUR SA
TOTAL AUSTRAL SA
WINTERSHALL ENERGIA SA
PAN AMERICAN ENERGY LLC
EXXONMOBIL
WINTERSHALL ENERGIA SA
PAMPA ENERGIA SA
ENAP SIPETROL SA
PLUSPETROL

Puede suceder que las empresas no cumplan con su deber de informar, lo que sería sumamente grave. Pero ante esta posibilidad decidimos indagar otra posible fuente de información tal como lo constituye el ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS NATURAL (ENARGAS), y nos encontramos con la siguiente información.

La información (parte) está contenida en la planilla Datos Operativos de Transporte Gas Entregado por Transportistas II.02.02 – A Cargadores No Distribuidores/1 – En miles de m3 de 9300 kcal.

En la misma, en la columna exportación pueden encontrarse los siguientes datos (en miles de metros cúbicos):

  DATOS ENARGAS
SEP’18 12179
OCT’18 27861
NOV’18 31290
DIC’18 48376
ENERO’19 35705
FEBRERO 36503
MARZO 42492
ABRIL 56613
MAYO 67791
JUNIO 38728
JULIO 21483
AGOSTO 19121
SEPTIEMBRE  

El dato de septiembre de 2019 no se encuentra cargado a la fecha.

La información tiene la siguiente llamada: /6 Incluye solo el gas exportado a través del sistema de transporte, por lo que intuimos que faltaban computar volúmenes.

Llegamos a Datos Operativos – 3 Datos operativos de gas natural Total sistema – 3.03 Gas exportado. Directas de Productores.

Realizada la consulta, se arroja el siguiente resultado:

Disculpe, esos datos no están disponibles…
Seleccione nuevamente cuadro y período

Ante la situación se realizó una consulta al ENARGAS, el 14/11/2019, vía mail, a la dirección reclamos@enargas.gov.ar el que fue contestado de la siguiente forma:

 “Hola ALBERTO FIANDESIO

Su solicitud fue ingresada con éxito. Analizado el caso, personal del Enargas se contactará con usted a la brevedad.

Muchas Gracias

ENARGAS”

Al momento de publicar este informe no hemos recibido comunicación alguna.

Una rápida comparación de la información recabada nos muestra lo siguiente:

  VOLUMEN SGE (m3/día) VOLUMEN ENARGAS (m3/día)
SEP’18           528.841         405.967
OCT’18           581.633         898.742
NOV’18           743.087      1.043.000
DIC’18       1.403.356      1.612.533
ENERO’19           765.802      1.151.774
FEBRERO       2.312.168      1.303.679
MARZO       2.383.870      1.370.710
ABRIL       3.836.146      1.887.100
MAYO       1.603.590      2.186.806
JUNIO       1.247.054      2.259.700
JULIO           956.336         693.000
AGOSTO           815.696         616.806
SEPTIEMBRE       1.424.053  

Está claro que no guardan relación entre sí.

CONCLUSION

No se comprende el objetivo de las empresas, por un lado, de solicitar autorizaciones para no concretarlas o, si se las concreta, no informar tal como lo establece la reglamentación vigente.

Por el otro lado, resulta evidente que las autorizaciones deben ser tramitadas con mayor rigurosidad por parte del Estado. Sería bueno saber que se han  hecho imputaciones a las empresas por no exportar o por no informar. Pero no nos consta.

Consultas no oficiales con algunas empresas nos confirman que realizaron operaciones en este período y que, además, informaron a la Secretaría de Gobierno de Energía, tal como lo dispone la reglamentación vigente. Esa información no está publicada.

Además, aclaran que no se cumple la totalidad del volumen solicitado porque son entregas interrumpibles y, en consecuencia, se depende del las solicitudes que realice el comprador.