AUMENTAN POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO LAS VENTAS DE NAFTAS
Por Alberto Fiandesio – Diciembre de 2019
En octubre de 2019 la venta de naftas totales (grado 2 + grado 3) aumentó, en comparación con el mismo mes del año anterior, un 3,55%. Recordemos que en el mes de septiembre el aumento había sido de 3,73%.
Sin embargo, la evolución en lo que va del año no fue positiva, tal como se verifica en el siguiente cuadro:

Mostramos el efecto gráficamente:

En lo referente a los últimos años puede verse que la venta ha venido creciendo:

El año 2019 está anualizado linealmente con valores reales hasta octubre de 2019, inclusive.
En cuanto a la venta por tipo de nafta la evolución es la siguiente (en m3):
AÑO | NAFTA G1 | NAFTA G2 | NAFTA G3 | TOTAL |
2010 | 278,661 | 3,843,727 | 1,017,841 | 5,140,229 |
2011 | 205,483 | 4,098,674 | 1,408,942 | 5,713,099 |
2012 | 130,755 | 4,531,132 | 1,501,454 | 6,163,341 |
2013 | 122,568 | 4,994,148 | 1,588,168 | 6,704,885 |
2014 | 28,688 | 5,083,603 | 1,923,188 | 7,035,478 |
2015 | 27,425 | 5,122,393 | 1,533,563 | 6,683,381 |
2016 | 33,656 | 5,112,848 | 1,970,156 | 7,116,660 |
2017 | 16,535 | 5,248,804 | 2,365,222 | 7,630,561 |
2018 | 9,082 | 5,497,451 | 2,282,739 | 7,789,273 |
2019 | – | 5,686,833 | 1,889,153 | 7,575,986 |
Gráficamente:

Se ha ido acortando la brecha entre nafta súper (bajando) y nafta ultra (subiendo). Ya es conocido que la conocida como nafta común (grado 1) dejó de comercializarse en el país.