Todohidrocarburos.com

Todohidrocarburos.com

QUIENES SOMOS

Alberto Fiandesio

This image has an empty alt attribute; its file name is image.png

CONSULTOR SENIOR EN HIDROCARBUROS

NOMBRE Y APELLIDO              : Alberto Jorge Fiandesio

FECHA DE NACIMIENTO         : 1° de Julio de 1949

ESTADO CIVIL                               : Casado

LUGAR DE NACIMIENTO         : San Nicolás – Provincia de Buenos Aires

NACIONALIDAD                           : Argentina

DOCUMENTO                                 : DNI 7.803.144 

TÍTULOS

Secundario: Perito Mercantil – Colegio Comercial Justo José de Urquiza – San Nicolás – Provincia de Buenos Aires

Terciario: Ingeniero Industrial – Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería – Universidad Católica Argentina

CURSOS

Relaciones Humanas

Evaluaciones Económicas – Financieras de Proyectos de Inversión

Computación – Sistema Operativo (DOS) – Windows – Planilla electrónica (Excel)

Procesador de textos (Word)

Postgrado ITBA – Economía y Finanzas para Petróleo y Gas – 1994

Postgrado: PIDE – Programa Intensivo de Desarrollo de Ejecutivos IAE – Instituto

Argentino de la Empresa – 1995

ACTIVIDAD DOCENTE

– Profesor Adjunto de la Cátedra de Proyecto de Planta Industrial en la Universidad Católica Argentina (no actualmente)

– Cursos de Evaluación de Proyectos de Inversión en el área energética en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad de Ingeniería (Regionales Pacheco, San Nicolás y Córdoba) (no actualmente)

– Apoyo Técnico en el Curso de Postgrado “Actualización Derecho del Petróleo y Gas Natural” – UBA (no actualmente)

– Profesor en Curso de Postgrado “Marco Legal de Petróleo y Gas” en el ITBA. Inicio en 2005 (no actualmente)

EXPERIENCIA LABORAL

DESDE JULIO DE 2015: Consultor senior en hidrocarburos.

DESDE AGOSTO 2008 HASTA JUNIO DE 2015: A cargo del despacho y coordinación de la Subsecretaría de Combustibles dependiente de la Secretaría de Energía.

DESDE ENERO 2000: Consultor independiente.

DESDE ENERO 2000-AGOSTO 2008: Asesor del Secretario de Energía. Principales temas encarados: Ley para la actividad de provisión, fraccionamiento y comercialización del Gas Licuado, Ley de Hidrocarburos, Revisión de las Estadísticas del Sector Combustibles, Estudio de posibilidades de instalación de estaciones de servicio en supermercados. Integrante de la Comisión de estudio de medidas contra la evasión y el contrabando en los combustibles. Seguimiento del mercado desregulado. Análisis de la desregulación y apertura de los segmentos de Transporte y Distribución de gas natural. Representante en el Subgrupo Nº 9 – Energía – en el MERCOSUR. Análisis y seguimiento del desarrollo del mercado del gas licuado de petróleo en la República Argentina y países de la región.

JULIO 2000: Preseleccionado en la terna finalista en el Concurso para el nombramiento de un Director Titular para el ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas de la República Argentina).

ABRIL 1997 – DICIEMBRE 1999: Subsecretario de Combustibles de la Secretaría de Energía de la Nación. Fijación, seguimiento y control de políticas en Exploración, Explotación, transporte, distribución y comercialización de Petróleo y sus derivados. Fijación, seguimiento y control de políticas en Exploración y Explotación del Gas Natural. Fijación y seguimiento de políticas en transporte y distribución del Gas Natural. Fijación, seguimiento y control de políticas en provisión, fraccionamiento y comercialización del Gas Licuado (excepto Redes cuyo control lo realiza el ENARGAS).

Revisión y resolución de los Recursos de Alzada presentados por Licenciatarias de Transporte y Distribución de Gas Natural.

MAYO 1997

A cargo de la Dirección Nacional de Recursos Hidrocarburíferos y Combustibles, dependiente a la Subsecretaría de Combustibles. Upstream de hidrocarburos, Combustibles Líquidos y Gas Licuado.

ABRIL 1996 – ABRIL 1997

Asesor de la Subsecretaría de Combustibles, perteneciente a la Secretaría de Energía y Puertos.

FEBRERO 1995 – MARZO 1996

YPF S.A. – Gerente de Departamento Concesionarios – A cargo de la Comercialización minorista (estaciones de servicio), mediante la administración de contrato de tercerización (Concesionarios Zonales), para la zona norte del país.

JULIO 1994 – FEBRERO 1995

YPF S.A. – Gerente de Departamento Desarrollo de Mercado – A cargo de las Áreas de Publicidad, Promoción y Estudios de Mercado, Imagen y Planeamiento de Inversiones en Estaciones de Servicio.

ENERO 1994 – JULIO 1994

YPF S.A. – Jefe de Área Normas y Especificaciones del Departamento Desarrollo de Mercado – Establecimientos de Normas para el diseño, imagen y operación de estaciones de servicio.

AGOSTO 1993 – ENERO 1994

YPF S.A. – Jefe de Área Planeamiento de Inversiones – Departamento de Planeamiento Estratégico Downstream.

SEPTIEMBRE 1989 – AGOSTO 1993

Secretaría de Energía – Asesor de la Dirección Nacional de Combustibles

Principales tareas realizadas:

Cálculo de tarifas, esquema impositivo y márgenes de refinación y comercialización para el mercado petrolero regulado. Diseño del modelo computarizado de cálculo.

Participación (secretario técnico) en la Comisión creada a los efectos de lograr la conversión de los contratos de Explotación de Hidrocarburos en Concesiones de acuerdo al Decreto N° 1212/89.

Estudio del mercado regulado (España), semi-regulado (Italia) y desregulado (Francia), a los efectos de aplicar las experiencias en el mercado argentino

Participante, en representación de la Secretaría de Energía, del Subgrupo Técnico N° 9 – Política Energética – en el MERCOSUR

Seleccionado por el Comité de Selección de Cargos con funciones ejecutivas en la terna final para el cargo de Director Nacional de Combustibles.

AGOSTO 1986 – SEPTIEMBRE 1989

Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.E.  – Asesor de Vicepresidencia

Principales tareas realizadas:

Evaluación Económica-financiera del proyecto de instalación de una Planta Separadora de Gases Licuables contenidos en el Gas Natural-Loma La Lata-Neuquén. Conjuntamente con el Ente Nazionali Idrocarburi (ENI) de Italia.

Estudio de Alternativas para la localización de la Planta Separadora

Análisis y propuestas acerca del temario semanal a tratarse en reunión de Directorio.

JULIO 1982 – AGOSTO 1986

Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.E. – Jefe de División Evaluación de Proyectos de Inversión de la Dirección de Industrialización (Refinerías)

Principales tareas realizadas:

Evaluación de los Proyectos de Aumento de Conversión en las Destilerías La Plata y Luján de Cuyo, conjuntamente con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

  • Proyecto de ampliación de la separación de gases licuable contenidos en el gas natural por el método de turboexpansión, en la Destilería Campo Durán (Salta).

Evaluación de proyectos de instalación de Planta para la fabricación de productos petroquímicos:

  • Proyectos FERTINEU (Neuquén) y FERTINOA (Salta) para la producción de Fertilizantes nitrogenados (Urea).
  • Proyecto para la fabricación de Oxo-alcoholes y MTBE (Metilterburil-éter) conjuntamente con Petroquímica General Mosconi).
  • Proyecto para la producción de polipropileno en Luján de Cuyo (Mendoza).

 FEBRERO 1979 – JULIO 1982 

Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.E. – Asistente de la Jefatura de División de Evaluación de Proyectos – Dirección de Industrialización.

ENERO 1975 – FEBRERO 1979 

La Emilia Industrias Textiles S.A. – San Nicolás – Provincia de Buenos Aires

En forma sucesiva:

  • Adscripto a la Gerencia de Producción
  • Jefe de División Planeamiento: Control de Producción, Control de Calidad, Métodos y Tiempos y Mantenimiento.
  • Jefe de División Hilandería de Lana Peinada.




Educación