La semana pasada la Secretaría de Energía emitió la Resolución N° 323 que actualiza una norma del 2005, la Resolución SE N° 885.
No son muchas la modificaciones pero son de importancia:
En primer lugar se agrega a los consumos exentos los productos necesarios para la explotación de los hidrocarburos en las formaciones no convencionales, principalmente Vaca Muerta.
Se incorpora a los procesos el reforming catalítico, en la sección 5, que involucra una necesidad de la industria.
Se agrega la obligación del cumplimiento de la Resolución N° 785 que entiende sobre los cuidados que deben tener quienes operen tanques aéreas en cualquier actividad petrolera.
No se incluye la actividad del transporte de hidrocarburos, que ya había sido trasladada a la AFIP, evitando así duplicación de tareas.
Por último, en una intención no tan comprensible, se agrega la actividad del carbón mineral a las controladas por este sistema. Pero resulta que todo lo que concierne al carbón mineral cae en cabeza de la Secretaría de Minería.
Pero la mejor noticia es el mantenimiento, dentro de la Secretaría de Energía, del excelente grupo técnico que se encarga del análisis de las empresas que pretenden inscribirse para trabajar con productos exentos del impuesto específico.
Este grupo, si bien ha ido cambiando en el tiempo, mantiene la dirección y el objetivo en muy buena forma.
La prueba está en que el número de actores se ha mantenido en alrededor de 300 por bastante tiempo.
Cuando empezó el sistema de control con participación de AFIP y la Secretaría de Energía, allá por los 2000, había cerca de 1000 empresas.
Buena noticia.
Muchas gracias ingeniero, por sus conceptos. Se deduce de la pluma del autor que es un gran conocedor del sector.