CECHA advierte, en una nota publicada en Clarín titulada “Dos tercios de las estaciones de servicio dicen estar en riesgo de cerrar”, que la situación del sector es preocupante.
Las cuestiones esgrimidas son las siguientes:
- “Las ventas vienen mejorando pero aún están un 33% por debajo del nivel pre pandemia. Según CECHA, las ventas de gasoil están resistiendo mejor pero aún están un 14% por debajo de febrero. Las naftas están un 33% debajo de febrero.”
Según estadísticas publicadas por “todohidrocarburos.com” el día de hoy, en septiembre las naftas tienen un nivel 28,9% por debajo de igual mes del año anterior y un 33,17% menor a febrero de 2020.
Por otro lado, es cierto que el gasoil tuvo un comportamiento diferente ya que la venta, por estaciones de servicio, respecto al mismo mes del año anterior (a septiembre) resultó un 17.32% inferior. Sin embargo, la misma venta de gasoil por otros canales (mayoristas, distribuidores, directa), sólo cayó un 2,85% lo que evidencia un traspaso de volumen del canal minorista al mayorista.
- “Los estacioneros cuentan que fueron excluidos del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) en el que el Estado se hace cargo de una parte de los salarios. Es incongruente que la refinadoras estén incluidas en el programa…” No se entiende la exclusión de esta actividad de los ATP. El costo de mano de obra, en porcentaje, es varias veces superior en las estaciones de servicio que en las refinerías, donde el crudo se lleva más del 70% de costo. Incomprensible.
- “Una estación necesita vender 292.000 litros mensuales de combustibles para alcanzar el punto crítico (en realidad sería el punto de equilibrio)” Esto es muy variable y, suponemos, es un promedio. Parece un poco elevado. Las rentabilidades de los productos no son las mismas y depende si se vende más volumen de combustibles “Premium” (citadinas) o comunes (ruteras).
CONCLUSION
Entendemos que las autoridades deberán rever la decisión de excluir a las estaciones del beneficio del ATP. Quizás correspondería solicitar a la Secretaría de Energía un estudio detallado antes de tomar una decisión final.