IMPORTACIONES DE HIDROCARBUROS EN CAÍDA LIBRE

Por Alberto Fiandesio – Enero de 2021

Con fundamento en una muy fuerte caída de las importaciones, del 45,8% respecto a noviembre de 2019, el saldo de comercio exterior de hidrocarburos de la Argentina tuvo su positivo más alto en un año y medio.

Ya en septiembre el balance de divisas de hidrocarburos tuvo su valor positivo de 36,9 millones de dólares.

También la exportaciones tuvieron su juego positivo en noviembre, ya que subieron un 59,7% respecto a octubre aunque estuvieron por debajo en un 16,7% respecto a noviembre de 2019.

Las importaciones totales en noviembre fueron de 115,5  MMu$s y las exportaciones de 227,3 MMu$s.

Respecto al mismo mes del año anterior las importaciones bajaron un 45,8% y las exportaciones un 16,7%.

La evolución de exportaciones e importaciones de los últimos meses se muestra a continuación:

Haciendo la comparación interanual producto por producto nos encontramos con:

IMPORTACIONES (U$S)

PRODUCTOnov-19nov-20DIFERENCIA
Aerokerosene      5,015,275                    –        -5,015,275
Gasoil Grado 2                    –     12,111,315     12,111,315
Gas Natural   79,452,707   60,045,455   -19,407,251
Gasoil Grado 3   89,303,996   32,515,574   -56,788,422
Gas Natural Licuado                    –                      –                       –  
Nafta grado 2 + grado 3   19,262,655                    –     -19,262,655
Asfaltos      6,549,796                    –        -6,549,796
Bases lubricantes      2,003,336      4,558,272       2,554,936
Otros productos livianos      1,774,987                    –        -1,774,987
Otras naftas      4,766,195      3,329,701      -1,436,494
Resto      4,815,873      2,889,712      -1,926,161
TOTAL 212,944,819 115,450,029   -97,494,791

Disminuyen en forma notoria la importaciones de productos de venta masiva como gasoil grado 3 y naftas, poniendo en evidencia la ausencia de demanda.

También baja en 19,4 millones de dólares la importación de gas natural por gasoducto, mientras que no se trajeron barcos de GNL.

 A continuación incorporamos un cuadro donde se muestran las variaciones porcentuales respecto al mes anterior y al mismo mes del año anterior:

IMPORTACIONES DE NOVIEMBRE 2020 (U$S)

PRINCIPALES PRODUCTOS

PRODUCTOMONTO (U$S)VARIACION
RESPECTO MES ANTERIOR
VARIACION
RESPECTO
MISMO MES AÑO ANTERIOR
Gasoil Grado 2       12,111,3155.1% 
Gas Natural       60,045,455-3.4%-24.4%
Gasoil Grado 3       32,515,57423.8%-63.6%
Bases lubricantes         4,558,27290.5%127.5%
Otras naftas         3,329,7012944.8%-30.1%
TOTAL     115,450,0299.5%-45.8%

En cuanto a la disminución de las exportaciones:

EXPORTACIONES (U$S)

PRODUCTOnov-19nov-20DIFERENCIA
CGSJ (Escalante+C. Seco) 101,361,800 110,092,392       8,730,591
Lubricantes      1,590,673      2,797,186       1,206,513
Gas Natural   16,185,050      4,465,669   -11,719,381
Gas Natural Licuado      6,517,833                    –        -6,517,833
Nafta Virgen   16,825,238      6,460,178   -10,365,061
Gasolina Natural   16,968,573      8,118,279      -8,850,294
Propanos   24,348,804   12,767,708   -11,581,096
Gasoil Grado 2      2,118,312                    –        -2,118,312
Medanito                    –     14,895,457     14,895,457
Butanos   15,423,003      8,276,361      -7,146,642
Asfaltos      2,471,495         626,118      -1,845,377
Crudo Austral   17,775,527   16,153,872      -1,621,655
Fuel Oil   22,369,575   16,521,691      -5,847,884
Otras naftas   12,326,248   19,592,970       7,266,722
Resto      7,788,345      6,485,837      -1,302,508
TOTAL 264,070,476 227,253,717   -36,816,759

Las exportaciones de petróleo crudo de la Cuenca del Golfo San Jorge aumentan en 8,7 millones de dólares respecto a noviembre de 2019 y se incorpora una exportación de Medanito por casi 15 MMu$s que no estaba presente en el 2019.

La caída global de las exportaciones se explica por la disminución de gases licuables (butanos y propanos) y de gas natural.

EXPORTACIONES DE NOVIEMBRE 2020 (U$S)

PRINCIPALES PRODUCTOS

PRODUCTOMONTO (U$S)VARIACIÓN
RESPECTO MES ANTERIOR
VARIACIÓN
RESPECTO
MISMO MES AÑO ANTERIOR
CGSJ (Escalante+C. Seco)     110,092,392173.6%8.6%
Lubricantes         2,797,18616.5%75.8%
Gas Natural         4,465,669-25.1%-72.4%
Nafta Virgen         6,460,1784.0%-100.0%
Gasolina Natural         8,118,27935.7%-61.6%
Propanos       12,767,708-10.9%-52.2%
Medanito       14,895,457100.0%100%
Butanos         8,276,361-35.6%-46.3%
Asfaltos             626,11866.2%-74.7%
Crudo Austral       16,153,87233.4%-9.1%
Fuel Oil       16,521,691-38.6%-26.1%
Otras naftas       19,592,970106.5%59.0%
TOTAL     227,253,71759.7%-16.7%