En diversos medios se publicó la restricción aplicada en distintas jurisdicciones al expendio de gas natural comprimido.

La restricción está justificada como algo natural (como el gas) cuando llega el invierno, pero sin tener en cuenta que está transcurriendo el mes de mayo y que la temperatura promedio es de 15 °C.

Se miente mucho sobre esto y la verdad es que se trata de una menor producción en yacimientos y, como consecuencia, menor inyección en PIST.

Agravado todo esto por inconvenientes sindicales que impiden la operación de los barcos de Gas Natural Licuado importados.

Se está necesitando, entonces, un aporte importante de Gas por barco para tratar de no tener restricciones.

En el cuadro siguiente vemos la evolución de la importación en diferentes meses de cada año.

Importación de GNL (Millones de metros cúbicos diarios):

AÑO/MESMAYOJUNIOJULIOAGOSTOSEPTIEMBRE
2014             18.93             25.13             27.46             25.67             13.20
2015             19.46             27.11             29.29             21.54             20.25
2016             24.23             25.19             30.18             25.30             18.39
2017             25.45             29.12             31.19             29.10             20.57
2018             21.95             29.18             29.99             26.50               6.69
2019               5.45             17.19             20.38             10.99               1.85
2020               1.90             19.42             18.69             13.12               7.61

En un contexto de euforia por batir récords de producción de crudo en Vaca Muerta, no se puede decir lo mismo del gas natural.

En diversos informes de todohidrocarburos.com advertimos sobre la proximidad de un invierno difícil.

https://www.infobae.com/economia/2021/05/24/por-el-impacto-de-los-problemas-sindicales-se-adelantaron-los-cortes-de-gas-a-estaciones-de-gnc-y-a-empresas/