Por Alberto Fiandesio – Julio de 2021
La Balanza de Comercio Exterior de hidrocarburos de Argentina fue nuevamente negativa en mayo 2021 tras alcanzar 114,8 millones de dólares de déficit.
Decíamos que hubo mucha actividad porque las exportaciones subieron un 197,2% y las importaciones también subieron pero en un 82,9%, respecto a abril.
De esta forma, el déficit se redujo, respecto a abril de 2021, de 133,3 millones de dólares a 114,8 MMu$s.
Con respecto al mismo mes del año anterior, las importaciones subieron un 132,4% y las exportaciones un 176,9%. Recordemos 2020 afectado por la pandemia.

Las importaciones totales en abril fueron de 450 MMu$s y las exportaciones de 335,2 MMu$s.
La evolución de exportaciones e importaciones de los últimos meses se muestra a continuación:

Se nota en el gráfico un importante crecimiento en las exportaciones respecto a los últimos meses. El valor más alto en 12 meses.
También es el valor más alto para las importaciones.
Haciendo la comparación interanual producto por producto nos encontramos con:
IMPORTACIONES (U$S)
PRODUCTO | may-20 | may-21 | DIFERENCIA |
Asfaltos | 1,500,266 | 5,917,849 | 4,417,583 |
Otros tipos de naftas | 5,943,098 | 3,034,137 | -2,908,961 |
Gas Natural | 90,034,063 | 88,475,639 | -1,558,424 |
Gasoil Grado 3 | 56,038,526 | 67,678,093 | 11,639,568 |
Gas Natural Licuado | 17,371,424 | 121,155,848 | 103,784,424 |
Nafta grado 2 + grado 3 | 2,187,031 | 18,020,331 | 15,833,300 |
Nafta Virgen | 3,780,803 | – | -3,780,803 |
Bases lubricantes | 1,013,631 | 5,201,180 | 4,187,549 |
Lubricantes automotrices | 2,134,183 | 2,687,619 | 553,436 |
Otros tipos de gasoil | 16,028,273 | 137,029,464 | 121,001,191 |
Resto | 1,326,816 | 756,511 | -570,305 |
TOTAL | 197,358,114 | 449,956,671 | 252,598,557 |
Prácticamente todos los productos aumentaron sus importaciones.
De los 252,6 millones de incremento respecto a abril, el Gas Natural Licuado se lleva el 41,1%, con una importación promedio de 17,5 millones de metros cúbicos por día con un valor de 8,00 dólares por millón de BTU. El gas natural de Bolivia se importa a 5,04 u$s/MMBTU.
El otro elemento de importante crecimiento son los gasoils sin terminar, que representaron el 47,1% del incremento total. Este gasoil son cortes que, si bien no cumplen todas las especificaciones del producto terminado, con pocos agregados, o mezclas, pueden hacerlo.
Se importaron 38.200 m3 menos de gasoil grado 3 en el 2021, pero eso significó una erogación 11,6 millones de dólares superior debido a los mayores precios de este año. Además, se importaron 26.708 m3 más de nafta grado 3.

A continuación incorporamos un cuadro donde se muestran las variaciones porcentuales respecto al mes anterior y al mismo mes del año anterior:
IMPORTACIONES DE MAYO 2021 (U$S)
PRINCIPALES PRODUCTOS
PRODUCTO | MONTO (U$S) | VARIACIÓN RESPECTO MES ANTERIOR | VARIACIÓN RESPECTO MISMO MES AÑO ANTERIOR |
Asfaltos | 5,917,849 | 294.5% | |
Otros tipos de naftas | 3,034,137 | -60.7% | -48.9% |
Gas Natural | 88,475,639 | 1.7% | -1.7% |
Gasoil Grado 3 | 67,678,093 | 1.5% | 20.8% |
Gas Natural Licuado | 121,155,848 | 760.2% | 597.4% |
Nafta grado 2 + grado 3 | 18,020,331 | -38.0% | 724.0% |
Nafta Virgen | – | -100.0% | |
Bases lubricantes | 5,201,180 | -70.2% | 413.1% |
Lubricantes automotrices | 2,687,619 | -9.7% | 25.9% |
Otros tipos de gasoil | 137,029,464 | 784.8% | 754.9% |
Resto | 756,511 | -86.5% | -43.0% |
TOTAL | 449,956,671 | 82.9% | 128.0% |
En cuanto al aumento de las exportaciones:
EXPORTACIONES (U$S)
PRODUCTO | may-20 | may-21 | DIFERENCIA |
CGSJ (Escalante+C. Seco) | 76,282,009 | 179,765,358 | 103,483,349 |
Solventes | 1,202,732 | 3,096,324 | 1,893,592 |
Gas Natural | 12,409,578 | 3,047,920 | -9,361,658 |
Nafta grado 1 + grado 3 | 1,419,005 | – | -1,419,005 |
Nafta Virgen | 7,467,312 | 41,652,785 | 34,185,473 |
Gasolina Natural | 6,483,639 | 9,591,448 | 3,107,810 |
Propanos | 3,106,193 | 13,274,131 | 10,167,938 |
Gasoil Grado 2 + Grado 3 | – | 288,973 | 288,973 |
Medanito | 19,010,680 | – | -19,010,680 |
Butanos | 3,734,073 | 11,588,652 | 7,854,579 |
Coque | 1,409,337 | 16,705,413 | 15,296,076 |
Crudo Austral | 125,923 | 28,826,151 | 28,700,228 |
Fuel Oil | 7,668,999 | 72,228 | -7,596,771 |
Otras naftas | 8,620,881 | 18,676,611 | 10,055,730 |
Resto | 7,947,846 | 8,613,543 | 665,696 |
TOTAL | 156,888,205 | 335,199,536 | 178,311,331 |
Habíamos visto que en el mes de abril no se habían registrado operaciones de exportación de petróleo desde la Cuenca del Golfo San Jorge. En mayo se exportaron 412.536 metros cúbicos (2,6 millones de barriles) a un valor unitario de 69,28 u$s/bbl.
También se exportaron 76.546 m3 de crudo de Cuenca Austral con un valor de 59,87 u$s/bbl.
Entre estas dos exportaciones se explica el 74% del aumento respecto al mes pasado.
También aumentaron las exportaciones de nafta virgen, gases licuados (propanos y butanos) y otras naftas (naftas sin terminar).
Las principales caídas fueron de fuel oil y gas natural.

EXPORTACIONES DE MAYO 2021 (U$S)
PRINCIPALES PRODUCTOS
PRODUCTO | MONTO (U$S) | VARIACIÓN RESPECTO MES ANTERIOR | VARIACIÓN RESPECTO MISMO MES AÑO ANTERIOR |
CGSJ (Escalante+C. Seco) | 179,765,358 | 135.7% | |
Solventes | 3,096,324 | 37.0% | 157.4% |
Gas Natural | 3,047,920 | 206.8% | -75.4% |
Nafta grado 1 + grado 3 | – | -100.0% | |
Nafta Virgen | 41,652,785 | 868.5% | 457.8% |
Gasolina Natural | 9,591,448 | 6.6% | 47.9% |
Propanos | 13,274,131 | -37.5% | 327.3% |
Gasoil Grado 2 + Grado 3 | 288,973 | -80.4% | |
Medanito | – | -100.0% | |
Butanos | 11,588,652 | -31.0% | 210.3% |
Coque | 16,705,413 | 201.0% | 1085.3% |
Crudo Austral | 28,826,151 | 40.8% | 22791.9% |
Fuel Oil | 72,228 | -99.1% | |
Otras naftas | 18,676,611 | 4.3% | 116.6% |
Resto | 8,613,543 | 124.3% | 8.4% |
TOTAL | 335,199,536 | 197.2% | 113.7% |