Por Alberto Fiandesio – Agosto de 2021
Se mantuvieron relativamente estables los valores de márgenes brutos de refinación en junio de 2021 respecto al mes anterior.
En este análisis vemos que el crudo aumenta solamente un 3,38%, mientras que los productos tiene aumentos de 1,31% para la nafta y 2,55% para el gasoil.
Con estos valores, los márgenes se sitúan un 24,96% y 15,33% por encima de los correspondientes a un año atrás.
La serie analizada abarca desde enero de 2006 hasta la fecha (174 meses).
Con estos valores, el margen bruto de ambos productos se ubica por encima del promedio 2020-2021 y casi iguala al promedio registrado entre 2006-2015. En ambos casos, muy por debajo del registrado para el período 2016-2019
Veamos los valores involucrados:
MARGEN BRUTO DE REFINACIÓN (U$S/BBL)
En u$s/bbl | NAFTA GRADO 2 | GASOIL GRADO 2 |
MAYO 2021 | 26,7596 | 27,6216 |
JUNIO 2021 | 25.9698 | 27,8725 |
VARIACIÓN | -2,95% | +0,91% |
Con respecto al mismo mes del año anterior:
En u$s/bbl | NAFTA GRADO 2 | GASOIL GRADO 2 |
JUNIO 2020 | 20,7824 | 24,1670 |
JUNIO 2021 | 25.9698 | 27,8725 |
VARIACIÓN | +24,96% | +15,33% |
Veamos el gráfico de evolución:

Vemos en el gráfico que el margen del gasoil de junio ha superado al promedio del período enero 2013 a mayo 2021. La nafta sigue por debajo.
También vamos a comparar estos valores con algunos promedios típicos:

El margen bruto de nafta super supera, con este aumento, los promedios de 2006-2015 y 2020-2021, acercándose al mayor de 2016-2019.
Y para el gasoil:

Situación parecida a la nafta super, el gasoil se encuentra muy cercano al promedio mayor de 2016-2019.
El tipo de cambio volvió a incrementase levemente:
En $/u$s | Tipo de cambio |
MAYO 2021 | 94,1048 |
JUNIO 2021 | 95,2543 |
VARIACIÓN | +1,22% |
Los valores en planta de despacho, sin impuestos, tuvieron incremento en ambos productos.
PRECIOS EN PLANTA DE DESPACHO, SIN IMPUESTOS, PROMEDIO PONDERADO PAÍS, INCLUYE ZONA SUR DEL PAÍS
En u$s/litro | NAFTA GRADO 2 | GASOIL GRADO 2 |
MAYO 2021 | 0,5138 | 0,5193 |
JUNIO 2021 | 0,5206 | 0,5325 |
VARIACIÓN | +1,31% | +2,55% |
La evolución de los valores en planta de despacho se muestra gráficamente:

En lo referente a los crudos, el Escalante sube más que el Medanito, pero aún conserva un valor cercano a 30 dólares por m3 por encima.
Desde diciembre de 2020 el Escalante subió, en dólares, un 22,4% y el Medanito un 22,7%. Recordemos que estos valores son en dólares.
En u$s/m3 | ESCALANTE | MEDANITO | PROMEDIO |
may-21 | 361.47 | 329.61 | 345.54 |
jun-21 | 379.46 | 334.99 | 357.23 |
VARIACIÓN | 4.98% | 1.63% | 3.38% |
El promedio de junio 2021 equivale a 56,79 dólares por barril.
El promedio del Brent del mismo mes 73,16 u$s/bbl (5,59% superior a mayo)
La evolución del valor anual promedio del crudo y el margen se muestra en los próximos gráficos:

(*) Promedio a Junio
Y para el gasoil grado 2:

(*) Promedio a Junio
Aclaramos que los valores anuales son promedio de cada año, mientras que 2021 consta solamente el valor promedio hasta junio inclusive (primer semestre).
CONCLUSIONES
Como se puede observar en el gráfico más abajo, se nota un amesetamiento del crudo nacional respecto del internacional en los últimos meses.
Sigue remontando el valor en planta de despacho sin impuestos, que ha subido en el último año, desde junio de 2020 a junio de 2021 un 83,36% (en pesos) en la nafta súper y un 77,85% en el gasoil. Estos aumentos superan largamente la inflación general del mismo período.
El tipo de cambio, con un aumento muy inferior a la inflación, es la tercera pata que contribuye al aumento del margen bruto.
