Allá por junio de 2019 publicamos en “todohidrocarburos.com” una nota crítica sobre este tema cuando YPF presentó su proyecto Filler que, finalmente fue rechazado por la Secretaría de Energía. Para nosotros, con fundadas razones.

De acuerdo a la publicación “surtidores.com” la actual Secretaría habría autorizado el sistema “AXION on the go” que consistiría en un camión autorizado para realizar el delivery de combustible fuera de la estación de servicio.

La utilización del potencial de nuestra parte obedece a que, si bien se dice que el sistema está autorizado, no se mencionan las normas publicadas que así lo comprueben.

Se necesita una norma que supere los impedimentos que se oponen a esta operatoria en la actualidad.

Por ejemplo, las estaciones de servicio tienen que contar con una rejilla perimetral que permita la recolección del combustible que pueda derramarse en la carga. ¿Cómo supera esa valla el sistema de carga desde un camión?

Según Ricardo Obligado, Management & Control Leader de la petrolera “Los sitios de despacho deben replicar las condiciones básicas de seguridad que se dan en nuestra refinería o en nuestras Estaciones de Servicio.”

Está claro, con el ejemplo anterior, que esa réplica de condiciones resulta de imposible cumplimiento.

También aclara que: “En cuanto a sus horizontes, la intención es transportar Quantium Diesel y Quantium Nafta a domicilio, con el foco en barrios cerrados, clubes y empresas”.

En este caso hay que mencionar que cuando se ingresa a una estación de servicios se empieza a mover una maquinaria operacional que hace que el expendio sea lo más seguro y ambientalmente amigable posible.

Por ejemplo, la cartelería prohibiendo fumar en la estación o impidiendo el uso de los celulares.

¿Se puede cargar combustible en el garaje de una casa? Diríamos que no.

La administración de los barrios privados: ¿no tiene nada que decir? Pues les avisamos que van a circular por sus calles, de máxima 20 km/hora, unos camiones cisterna transportando nafta y gasoil.

Recordemos que hace ya muchos años se eliminaron los antiguamente famosos “surtidores públicos”, ubicados generalmente en las plazas de las ciudades o pueblos. Todo eso en función a la seguridad operacional que requiere este proceso.

También se prohibieron (y cerraron) los muy numerosos surtidores ubicados en los estacionamientos para automóviles en todo el país. Todo por la seguridad. Este es un caso muy parecido al delivery, desechado por inseguro.

Creo que al que se le ocurrió la idea debiera pensar en su hijo transitando en bicicleta por las calles del barrio mientras le pasa cerca un camión que transporta nafta. Eso sí. Nafta grado 3. Que es más rentable.

Indagamos en la red información sobre alguna de las empresas que, en el mundo, ofrecen el servicio, tal como se menciona en la nota. En este caso, Booster Fuels y Filld, ambas de Estados Unidos.

Se muestran fotos del servicio a automóviles en estacionamientos, todos a cielo abierto. No hay ninguna foto de aprovisionamiento en lugares cerrados.

La idea, muy capitalista por cierto (no por eso mala), es que un empleado que estaciona en el parking de su empresa no pierda tiempo en ir a una estación de servicio y que el camión lo provea mientras trabaja. Para que no pierda tiempo se supone que deberá dejar el vehículo abierto. ¿En Argentina? No way.

Le regalamos 20 minutos de su vida por día, dice la propaganda, como si una persona cargara combustible todos los días.

También pudimos recabar que las empresas Booster Fuels y Filld han tenido, y tienen, múltiples problemas con los Departamentos de Bomberos de distintas ciudades donde han llegado a tener que suspender el abastecimiento.

Como vemos, también en USA las dudas son muchas.

En resumen, “todohidrocarburos.com “ considera que una operatoria de este tipo no puede ser aprobada sin un debate o una reglamentación de detalle. De paso, insistimos: ¿Cuál es la norma que autoriza esta operatoria?

Hay muchas cosas para discutir y si aparecen las explicaciones razonables pueden ser atendidas.

Hasta tanto, no debiera implementarse.