La nota publicada en El Estacionero afirma que la Cámara de Estacioneros de Rosario (CESGAR) denuncia a AXION por desabastecimiento y discriminación de las estaciones embanderadas con las de propiedad de la refinadora.

La nota completa la pueden encontrar en:

http://www.elestacionero.com/general/denuncian-que-axion-no-entrega-combustible-y-hay-estaciones-sin-gasoil-y-nafta/

Como hacemos habitualmente utilizaremos las estadísticas oficiales, publicadas en la página web de la Secretaría de Energía, para verificar la veracidad de los números exhibidos.

Por un lado utilizamos las Ventas, totales y por provincia, informadas por las empresas actuantes en el mercado, que se pueden encontrar en:

https://www.argentina.gob.ar/economia/energia/hidrocarburos/refinacion-y-comercializacion-de-petroleo-gas-y-derivados-tablas-dinamicas

Con estos datos obtenemos las ventas de AXION a nivel nacional y en la provincia de Santa Fe. No está disponible esta información a nivel municipal o citadino.

Por el otro, utilizamos la información proporcionada por las estaciones de servicio que se encuentran en el siguiente link:

 http://res1104.se.gob.ar/consultaprecios.eess.php

En este caso sí es posible obtener la información por ciudad e, inclusive, por estación de servicio. Esto nos permitirá discernir las ventas entre estaciones PYMES con contrato de abastecimiento y los comercios propios de la refinadora.

Veamos los resultados de comparar los valores de marzo de 2022 y marzo de 2021.

Según AXION, “en marzo pasado (2022) las estaciones rosarinas habían recibido 17% más de gasoil que en marzo de 2021”.

Según nuestros datos, las estaciones de bandera AXION de Rosario vendieron un 27,1% más de gasoil en marzo de 2022. Discriminando por producto fue: +21,2% de gasoil grado 2 y +22,5% de gasoil grado 3.

VENTAS EN LA CIUDAD DE ROSARIO (m3)

TOTAL DE ESTACIONES BANDERA AXION

PRODUCTOmar-21mar-22VARIACIÓN
GASOIL GRADO 2252.03305.521.2%
GASOIL GRADO 3170.41208.7322.5%
TOTAL GASOIL422.44514.2321.7%
NAFTA GRADO 2845.21755.06-10.7%
NAFTA GRADO 3246.14365.3848.4%
TOTAL NAFTAS1091.351120.442.7%

Pero si discriminamos por propiedad del establecimiento, los números son distintos.

Las estaciones propias de la refinadora vendieron un 33,9% más de gasoil total que en el año 2021, mientras que las PYMES superaron la venta en un 16,1%.

Como veremos en los cuadros subsiguientes, la diferencia se acentúa sobremanera en el gasoil grado 2, donde arreciaron las denuncias de desabastecimiento.

VENTAS EN LA CIUDAD DE ROSARIO (m3)

TOTAL DE ESTACIONES PYMES CON CONTRATO

PRODUCTOmar-21mar-22VARIACIÓN
GASOIL GRADO 2169.44185.189.3%
GASOIL GRADO 3119.41150.2125.8%
TOTAL GASOIL288.85335.3916.1%
NAFTA GRADO 2455.77334.1-26.7%
NAFTA GRADO 3108.15219.7103.1%
TOTAL NAFTAS563.92553.8-1.8%

TOTAL DE ESTACIONES PROPIAS DE AXION

PRODUCTOmar-21mar-22VARIACIÓN
GASOIL GRADO 282.59120.3245.7%
GASOIL GRADO 351.0058.5214.7%
TOTAL GASOIL133.59178.8433.9%
NAFTA GRADO 2389.44420.968.1%
NAFTA GRADO 3137.99145.685.6%
TOTAL NAFTAS527.43566.647.4%

Se evidencia que AXION priorizó en la zona el abastecimiento de sus propias estaciones, que recibieron un 45,7% más de volumen de gasoil grado 2 respecto a marzo de 2021, mientras que las estaciones con contrato lo hicieron solamente en un 9,3%.

Aclararemos, a esta altura del informe, que el hecho de entregar  más volumen no implica que el mercado esté plenamente abastecido.

Como resumen de esta primera parte podemos expresar que, efectivamente, AXION entregó en marzo de 2022 más volumen que en marzo de 2021 de gasoil, pero se verifica una discriminación a favor de sus propias estaciones de servicio.

Siguiendo con la información contenida en la publicación, se afirma que “AXION Energy vendió en todo el país un 19% más de gasoil que en el mismo mes del año pasado, mientras que el resto de las compañías del mercado crecieron solo 6,4%. Y en el caso de las naftas, Axion vendió 16,7% más cuando el resto de las compañías aumentó 11% su volumen despachado.”

Veamos nuestros números.

Según datos oficiales de la Secretaría de Energía, AXION vendió en todo el país un 5,8% más de gasoil total en marzo de 2022 respecto al mismo mes de 2021, mientras que su competencia (todas las demás) la hicieron en un 4,6%.

Si, en cambio, nos referimos a la venta al público (estaciones de servicio) la variación de AXION fue de 19% y sus competidores de 7,65%.

En el caso de las naftas totales la variación positiva de AXION de marzo de 2022 respecto a marzo de 2021, fue de 15,05% y la de la competencia de 10,25%.

En las estaciones de servicio la evolución de las ventas de naftas fue de 16,7% en AXION y 11,4% en el resto de las compañías.

Entendemos que el error de la aclaración de AXION consistió en no asegurar que se trataba de los volúmenes comercializados a través de estaciones de servicio, ya que esos números se ajustan mucho más que los de volumen total.