Por Alberto Fiandesio – Febrero de 2023

En diciembre de 2022 se produce un aumento del Margen Bruto de Refinación de la nafta súper, respecto al mes anterior, de un 9,00% mientras que el del gasoil cae un 1,95%.  

En el gasoil el aumento acumulado del margen para todo el año 2022 es del 106,3% y en las naftas de un 6,4%.

El resultado se debe a que el valor del crudo adoptado para el cálculo (la semisuma de los valores de Medanito y Escalante) bajó un 0,16%, mientras que los productos se comportan de la siguiente manera: las naftas suben un 1,54% y el gasoil baja un 0,88%, ambos en dólares por litro. Recordar que el cálculo implica la utilización del tipo de cambio y, ante el aumento de precios en surtidor en pesos superior a la variación del tipo de cambio, los valores en dólares aumentan.

Con estos valores, el margen de la nafta súper se ubica un 2,59% por encima del de un año atrás, mientras que el del gasoil está un 101,05% superior al de diciembre de 2021.

La serie analizada abarca desde enero de 2006 hasta la fecha.

Veamos los valores involucrados:

MARGEN BRUTO DE REFINACIÓN (U$S/BBL)

Con respecto al mes anterior:

En u$s/bblNAFTA
GRADO 2
GASOIL
GRADO 2
NOVIEMBRE’2215,689946,5933
DICIEMBRE’2217,102045,6827
VARIACIÓN9,00%-1,95%

Con respecto al mismo mes del año anterior:

En u$s/bblNAFTA
GRADO 2
GASOIL
GRADO 2
DICIEMBRE’2116,669922,7216
DICIEMBRE’2217,102045,6827
VARIACIÓN2,59%101,05%

Veamos el gráfico de evolución:

El Margen del gasoil grado 2 de diciembre de 2022 (45,68 u$s/bbl) se sitúa por encima del promedio del período enero de 2016 a diciembre de 2022 (27,52 u$s/bbl).

En el gráfico no se distinguen el trazado de los promedios ya que los valores son casi idénticos.

El de la nafta súper (17,10 u$s/bbl) se encuentra todavía por debajo de su promedio (26,91 u$s/bbl).

También vamos a comparar estos valores con algunos promedios típicos:

El margen bruto de nafta sigue por debajo del valor del promedio del período enero 2020 – diciembre 2022.

Y para el gasoil:

El Margen Bruto de Refinación del gasoil grado 2 supera los valores de todos los promedios adoptados como referencia.

El tipo de cambio volvió a incrementase en forma más pronunciada que los meses anteriores:

En $/u$sTipo
de
cambio
NOVIEMBRE’22162,12
DICIEMBRE’22172,90
VARIACIÓN6,65%

Los valores en planta de despacho, sin impuestos, tuvieron comportamientos diversos., El de la nafta súper subió un 1,54% y el del gasoil bajó un 0,88%.

PRECIOS EN PLANTA DE DESPACHO, SIN IMPUESTOS, PROMEDIO PONDERADO PAÍS, INCLUYE ZONA SUR DEL PAÍS

En u$s/litroNAFTA
GRADO 2
GASOIL
GRADO 2
NOVIEMBRE’220,53200,7263
DICIEMBRE’220,54020,7199
VARIACIÓN1,54%-0,88%

La evolución de los valores en planta de despacho se muestra gráficamente:

Los crudos nacionales tuvieron comportamientos casi idénticos. El Escalante bajó un 0,19% y el Medanito un 0,13%. Casi sin movimientos.

VALORES DE PETROLEO CRUDO

En u$s/m3ESCALANTEMEDANITOPROMEDIO
NOVIEMBRE’22454,74411,83433,29
DICIEMBRE’22453,89411,30432,59
VARIACIÓN-0,19%-0,13%-0,16%

El promedio nacional de diciembre de 2022 es de 68,77 dólares por barril, prácticamente igual al mes anterior.

El promedio del Brent de diciembre fue 80,92 u$s/bbl, 11,5% por debajo del mes anterior. La brecha entre el Brent y el promedio nacional es de 17,7%.

La evolución del valor anual promedio del crudo y el margen se muestra en los próximos gráficos:

AñoValor
(u$s/litro)
Margen
(u$s/bbl)
Crudo
promedio
(u$s/bbl)
2006          0,2741         4,5389        39,04    
2007          0,2909         5,9804        40,28    
2008          0,3671       14,5195        43,84    
2009          0,3874       19,1093        42,49    
2010          0,4533       22,3507        49,72    
2011          0,5300       24,8128        59,45    
2012          0,6158       28,2434        69,65    
2013          0,6381       31,3685        70,08    
2014          0,6827       35,7091        72,84    
2015          0,6643       37,7267        67,89    
2016          0,5587       30,6046        58,23    
2017          0,5942       41,0561        53,42    
2018          0,5719       27,3940        63,53     
2019          0,4918       23,3625        54,83    
2020          0,4171       24,7432        41,57    
2021          0,4365       20,6845        59,58    
2022 (*)          0,5465       20,5754        66,30    

(*) Año completo

Y para el gasoil grado 2:

AñoValor
(u$s/litro)
Margen
(u$s/bbl)
Crudo
promedio
(u$s/bbl)
20060,26152,532839,0405
20070,29747,002640,2751
20080,375715,892543,8378
20090,382718,354642,4862
20100,479726,550149,7155
20110,592334,716159,4514
20120,694340,736569,6545
20130,681438,249770,0813
20140,690937,010172,8376
20150,674039,277767,8882
20160,546528,653258,2283
20170,559935,605353,4186
20180,545723,227963,5342
20190,518127,549154,8210
20200,431126,971341,5738
20210,504123,541756,5962
2022 (*)0,681141,986966,3049

(*) Año completo

CONCLUSIONES

El margen de la nafta súper se recupera un poco en diciembre pero sigue con valores muy por debajo de los históricos.

El caso del gasoil es distinto, empujado por el aumento de precios provocado por el incremento de importaciones realizadas para paliar un desabastecimiento que, de cualquier forma, no fue resuelto correctamente.

Los valores de crudo siguen estáticos en nuestro país, mientras se mueven en el entorno internacional.

En diciembre cae fuertemente el valor internacional del petróleo un 11,5% el Brent y un 9,5% el WTI. La brecha de un promedio Escalante / Medanito con el Brent es de 17,7% y con el WTI de 11,1%.

Seguimos pensando que quizás haya llegado el momento de olvidarse de los acuerdos a espaldas del mercado y los consumidores y encauzar una real libertad de comercio.