Por Alberto Fiandesio
En febrero de 2023, el procesamiento de petróleo crudo bajó un 7,5% respecto del mes anterior. Sin embargo, considerando que febrero tiene 28 días el resultado diario es que se procesó un 2,4% más.
Respecto a febrero de 2022 se procesó un 25,0% más de petróleo crudo. En febrero de 2022 el procesamiento fue excesivamente bajo.
Continuamos incorporando información sobre el aprovechamiento de la capacidad de refinación instalada en el país, total país y por refinería (las principales), que encontrarán al final del informe.

Los principales crudos que se procesan en refinerías nacionales (98,7%), de la cuenca del golfo San Jorge y cuenca Neuquina, tuvieron el siguiente comportamiento:
Escalante-Cañadón Seco: Se procesó, en febrero de 2023, un 2,99% menos que en enero de 2023 y un 41,16% más que en febrero de 2022.
Medanito: En febrero de 2023 se procesó un 5,28% menos que en el mes anterior y fue un 26,63% mayor que en febrero de 2022.

En el resto de los crudos nacionales bajaron el volumen en 72,9% en febrero de 2023 respecto a enero de 2023.
CRUDO | VOLUMEN FEBRERO 2023 (M3) | VARIACIÓN RESPECTO AL MES ANTERIOR | VARIACIÓN RESPECTO AL MISMO MES DEL AÑO ANTERIOR |
Cuenca Austral – Santa Cruz – Off Shore | – | ||
Cuenca Austral – Santa Cruz – On Shore | – | ||
Cuenca Austral – Tierra l Fuego – Off Shore (Hidra) | 12,888 | -7.1% | -40.3% |
Cuenca Austral – Tierra l Fuego – San Sebastián | – | ||
Cuenca Cuyana y Bolsones | 75,777 | -99.4% | -99.3% |
Cuenca Golfo San Jorge – Cañadón Seco | 290,252 | 1.1% | 15.5% |
Cuenca Golfo San Jorge – Chubut (Escalante) | 558,732 | -5.1% | 61.0% |
Cuenca Neuquina – La Pampa (Medanito) | 6,000 | 67.5% | -32.3% |
Cuenca Neuquina – Neuquén (Medanito) | 873,115 | -4.6% | 51.2% |
Cuenca Neuquina – Rio Negro (Medanito) | 293,185 | -5.6% | 11.6% |
Cuenca Neuquina – Mendoza | 466,423 | -7.4% | 4.9% |
Cuenca Noroeste – Formosa | 3,249 | -3.6% | 991.6% |
Cuenca Noroeste – Jujuy | 467 | 32.7% | |
Cuenca Noroeste – Salta | 21,519 | -31.8% | -46.9% |
Crudo importado | – | ||
TOTAL | 2,601,606 | -7.5% | 25.03% |
La carga de biodiesel en refinerías se descendió, en febrero de 2023, un 20,7% respecto al mes anterior.
Con respecto a febrero del año 2022 se cargó 0,2% más.

Sigue en franca declinación la carga de biodiesel al haberse disipado ¿temporalmente? el peligro de desabastecimiento de gasoil.
En cuanto al bioetanol, se utilizó en febrero de 2023, un 8,96% menos que en enero de 2023.
Con respecto a febrero del año 2022 se cargó 6,98% más.

Dentro del rubro “Otras cargas” donde ” se encuentran: naftas sin terminar, mejoradores octánicos, cortes de gasoil, nafta virgen, cortes de kerosene, nafta reformada, destilado de vacío, etc., la evolución fue la siguiente: respecto a enero de 2023: -6,52%; respecto a febrero de 2022: +2,28%.

APROVECHAMIENTO DE LA CAPACIDAD INSTALADA DE REFINACIÓN
Incorporamos un informe sobre el aprovechamiento de la capacidad instalada de refinación en Argentina.
A tal fin definimos la capacidad instalada, para cada refinaría del país con datos de mercado, ya que no hemos encontrado datos oficiales publicados.
El informe se realiza sobre la base de las principales refinerías, según el siguiente detalle:
Refinería | m3/día | bbl/día |
AXION – Campana | 15,000 | 94,350 |
REFINOR – Campo Durán | 5,000 | 31,450 |
RAIZEN – Dock Sud | 17,500 | 110,075 |
TRAFIGURA – Bahía Blanca | 6,000 | 37,740 |
YPF – Ensenada | 32,000 | 201,280 |
YPF – Luján de Cuyo | 20,500 | 128,945 |
YPF – Plaza Huincul | 4,000 | 25,160 |
REFIPAMPA – Colonia | 800 | 5,032 |
TOTAL | 100,800 | 634,032 |
Existen otras destilerías en el país, cuya capacidad se desconoce pero que representan el 0,83% del total procesado hasta septiembre de 2022, inclusive. El detalle es el siguiente:
Refinería | m3/día |
FOX-Neuquén | 58 |
DEGAB – Ramallo | 94 |
NAO – Plaza Huincul | 466 |
CIA – Luján de Cuyo | 134 |
VERAZUR – Pilar | 27 |
NUEVA ENERGIA ARG. – Parque Ind. Pilarica | 38 |
TOTAL PYMES | 818 |
PARTICIPACION | 0.83% |
Con esta información confeccionamos los siguientes gráficos, por refinería, para seguir la evolución del procesamiento en el presente año, verificando los meses donde se afecta la corrida por paros programados.
Agregamos, además, el promedio anual (2022) para el procesamiento total y para cada refinería en particular.



