DOS NUEVAS AUTORIZACIONES DE EXPORTACION DE GAS NATURAL FUERON OTORGADAS A YPF S.A.
Por Alberto Fiandesio – Julio de 2019
Esta semana fueron publicadas en el Boletín Oficial dos autorizaciones de exportación de gas natural que responden a las siguientes características:
RESOLUCION 382/2019 | RESOLUCION 383/2019 | |
COMPRADOR | COLBUN SA | ENEL CHILE |
PAIS | CHILE | CHILE |
VOLUMEN MÁXI-MO (M3/DIA) | 3,000,000 | 1,000,000 |
PERIODO | HASTA 06:00 HS. 1° MAYO 2020 | HASTA 06:00 HS. 1° MAYO 2020 |
VOLUMEN MAXI-MO PERIODO (m3) | 1,098,000,000 | 274,000,000 |
CUENCA | NEUQUINA | NEUQUINA |
YACIMIENTOS | El Portón y/o Loma La Lata-Sierra Barrosa | El Portón y/o Loma La Lata-Sierra Barrosa |
PUNTO DE ENTRE-GA | Brida en frontera gasoducto Gas Andes | Cabecera Gasoducto Gas Andes – La Mora Mendoza |
PRECIO PIST (U$S/MMBTU) | ||
DE OCT-19 A ABRIL-20 | 3,460 | 3,553 |
EN MAYO-19 Y SEP-19 | 4,408 | 4,410 |
ENTRE JUN-19 Y AGO-19 | 6,305 | — |
Los textos de ambas resoluciones son prácticamente idénticos y contienen el concepto de carácter interrumpible de las entregas para casos de desabastecimiento local. Además, en los considerandos se aclara que no existen compromisos de entrega y/o recepción de producto.
No debe considerarse el volumen total que figura en las resoluciones ya que el mismo no está calculado de acuerdo a la fecha de publicación en Boletín Oficial, tal como correspondería. Se insiste en este canal que no debe publicarse esa estimación ya que es errónea.
Si consideramos la fecha de publicación (14 de julio de 2019) y el plazo final (1° de mayo de 2020) los días totales resultan:
Para la Resolución N° 382 son 292 días a razón de 3 millones de metros cúbicos por día: 876 millones de metros cúbicos. Los 1098 millones mencionados en los considerandos de la norma resultan un 25.3% superiores.
En la Resolución N° 383 hay una situación muy particular que es necesario resaltar. En la nota presentación de YPF a la Secretaría de Gobierno de Energía, que se publica en la página web de la misma para información de los posibles terceros interesados, la empresa comunica taxativamente que en los meses de junio, julio y agosto de 2019 no realizará exportaciones. Inclusive no establece precio para ese período como puede verse en el cuadro “ut-supra”. Esta situación no está reflejada en la Resolución, lo que constituye una anormalidad. Al periodo calculado para la resolución 382 hay que restarle, entonces, los días que van desde el 14 de julio de 2019 (publicación) al 31 de agosto de 2019. Los días totales de la autorización son de 244 y el volumen total autorizado debiera ser de 244 millones de metros cúbicos (y no 274 como figura en la norma).
Como puede observarse en el cuadro los precios de las exportaciones son levemente diferentes, aunque hay que tener en cuenta que ambos son PIST netos de derechos de exportación (en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte) y, sin embargo, los puntos de entrega son distintos. El gas a COLBUN se entrega en la brida de frontera entre ambos países del gasoducto Gas Andes y el gas a ENEL en la Cabecera del Gasoducto Gas Andes en La Mora provincia de Mendoza.
La Mora se encuentra en el Departamento de General Alvear al este de la provincia de Mendoza.
El gasoducto gas Andes tiene más de 400 kilómetros entre La Mora y Santiago de Chile y transcurre en la mayoría de su trayecto sobre suelo argentino. (Ver mapa más abajo).
Quiere decir, entonces, que precios similares puestos en lugares de entrega distintos resultan, finalmente, distintos. A revisar.

Gracias, me ocupare de hacer un balance exportaciones /importaciones en cantidades y precios a efectos comparativos.