PRECIO SOSTÉN PARA EL CRUDO NACIONAL
• OBJETIVO
– Encontrar un valor para el petróleo crudo nacional, despegado del precio internacional, que, bajo ciertas premisas, permita a los refinadores tener un margen bruto de refinación satisfactorio
• PREMISAS
–El análisis se realiza con valores de enero de 2020
–El precio final en surtidor se mantiene congelado
–El valor en planta de despacho de refinador, sin impuestos, será el de enero de 2020
–Se utilizará para el análisis el Margen Bruto de Refinación para la nafta grado 2 (súper)
–El valor del petróleo crudo se define como la semisuma de los valores de Escalante y Medanito de enero de 2020
–El valor de la nafta grado 2, sin impuestos, en planta de despacho, es promedio ponderado país tomando zonas exentas y no exentas
– La modificación del valor de los impuestos específicos (Impuesto sobre los combustibles líquidos y el monóxido de carbono) es soportada por los refinadores.
• DEFINICIÓN
–Se define como Margen Bruto de Refinación (MBR) a:
– MBR = VNG2PDSI – VPC
–Siendo: VNG2PDSI: Valor de la nafta grado 2 en planta de despacho sin impuestos y VPC: Valor del petróleo crudo nacional
• SITUACIÓN DE LOS REFINADORES A ENERO 2020 (U$S/BBL)
– VPC = 55,94
– VNG2PDSI = 78.30
– MARGEN = 22,36
• DATOS HISTÓRICOS DE REFERENCIA (U$S/BBL)
– MARGEN 2006-2019 = 24,76
– MARGEN 2016-2019 = 30,60
• PROPUESTA
– ESTABLECER UN VALOR DE PETRÓLEO CRUDO PROMEDIO DE 45 U$S/BBL
• RESULTADOS
– El margen bruto de la nafta súper, con ese nivel de valor de petróleo, resulta de 33,30 dólares por barril.
• EFECTOS
– Este Margen es un 48,9% superior al actual.
– Un 34,5% superior al promedio 2006-2019 (últimos tres períodos gubernamentales)
– Un 8,8% superior al último período gubernamental (2015-2019)

RESUMEN
SITUACION DE CADA SECTOR
ESTADO NACIONAL: acaba de aumentar el impuesto específico. Aumenta la recaudación.
PROVINCIAS: Baja de recaudación por regalías respecto a enero 2020. Mejora sustancial respecto a la aplicación de precios internacionales.
REFINADORES PUROS E IMPORTADORES: Sustancial mejora de los márgenes brutos aunque venían de un margen bajo. Refinadores pierden por exportaciones inevitables de subproductos.
EMPRESAS INTEGRADAS: El crudo es un costo, no un precio. Si situación no cambia salvo por las exportaciones de subproductos.
ESTACIONES DE SERVICIO: Una clara situación de desventaja. Sin cambios en los ingresos por litro pero con fuerte disminución de volúmenes. Presión de aumentos de salarios. Obligación de abastecer. Baja en ventas de mercados y otros servicios.
CONSUMIDOR FINAL: Una vez más no podrá disfrutar de los beneficios de una baja de los precios internacionales.
• FUENTES DE DATOS –VALOR PETROLEO CRUDO •Secretaría de Energía: •http://datos.minem.gob.ar/dataset/regalias-de-petroleo-crudo-gas-natural-glp-gasolina-y-condensado –PRECIOS EN PLANTA SIN IMPUESTOS: •Secretaría de Energía: •https://apps.se.gob.ar/reportes/rep.php?ir=NTE –TIPO DE CAMBIO: BANCO CENTRAL •http://www.bcra.gov.ar/PublicacionesEstadisticas/Tipos_de_cambios.asp