Noticia: El Mosconi advierte que la expropiación de Vicentin complica a una YPF «agobiada» por sus deudas

El medio web LaPoliticaOnline publicó esta semana una nota en la que el Instituto Argentino de la Energía (IAE) «General Mosconi expresaba, en relación a la expropiación de la empresa Vicentín, que YPF enfrenta una delicada situación financiera y que su razón societaria «nada tiene que ver con la exportación de cereales».

Con todo respeto hacia el IAE, y sus directivos, nos permitimos aclarar que hace ya unos cuantos años que YPF cambió su estatuto, lo que permitió incursionar en la generación de energía eléctrica, servicios de telecomunicaciones, «así como también la producción, industrialización, procesamiento, comercialización, servicios de acondicionamiento, transporte y acopio de granos y sus derivados, así como también realizar cualquier otra actuación complementaria de su actividad industrial y comercial o que resulte necesaria para facilitar la consecución de su objeto».

La sección en negrita es una copia de un tramo del Artículo 4° – Objeto, del TITULO II, del Estatuto de YPF S.A.

La intervención de Vicentin y el propósito de expropiarla a través de una Ley, cuando la empresa se encontraba en el proceso legal de concurso preventivo, es repudiado por todohidrocarburos.com.

De cualquier forma, la negociación con YPF ya existía antes de la intervención estatal y si es conveniente o no para la compañía petrolera es otro cantar.

La intención de transformar a YPF de una empresa petrolera en otra energética parece loable, y hasta lógica, pero la incursión en el sector agro se intuye que la debilita aún más.