SE RECUPERAN UN POCO LAS VENTAS EN MAYO 2020 – NAFTAS -49,5% GASOIL -12,7%

Por Alberto Fiandesio – Julio de 2020

Las ventas de naftas y gasoil (total país y todos los tipos) volvieron a caer en mayo de 2020 respecto al mismo mes del año 2019.

El volumen total de ambos productos, por todos los canales de venta, pasó de 1.893.602 metros cúbicos en mayo de 2019 a 1.377.714 m3 en mayo de 2020, lo que representa una caída del 27,24%.

Si bien este descenso es significativo, es una mejora respecto a la caída del 43,94% de abril de 2020.

En el segmento de estaciones de servicio (al público) se pasó de 1.359.363 m3 en mayo de 2019 a 857.747 metros cúbicos en 2020 (-36,9%). En abril esa caída había sido de 52,27%.

En el acumulado del año, pasados cinco meses, la disminución resulta del 18,28% en todos los mercados y del 21,73% en estaciones de servicio.

Como veremos en el cuadro siguiente, en el caso de las naftas, se trata de la tercera caída después de seis meses consecutivos de crecida:

TOTAL NAFTAS – VARIACION INTERANUAL

MESTOTAL NAFTAS
FEBRERO’19-3.99%
MARZO’19-5.16%
ABRIL’19-5.28%
MAYO’19-3.27%
JUNIO’19-5.90%
JULIO’19-0.09%
AGOSTO’19-2.19%
SEPTIEMBRE’193.73%
OCTUBRE’193.55%
NOVIEMBRE’195.32%
DICIEMBRE’190.07%
ENERO’202.22%
FEBRERO’204.41%
MARZO’20-28.71%
ABRIL’20-66.90%
MAYO’20-49.51%

Gráficamente:

En el caso del gasoil total también se trataba del sexto mes consecutivo de subida en las ventas, truncada por la abrupta caída de marzo y abril de 2020 y ahora con una nueva disminución en mayo.

 Como hacemos siempre en el caso de este producto, distinguimos las ventas por distintos canales, esto es: al público (estaciones de servicio) y el resto.

TOTAL GASOIL – VARIACION INTERANUAL

MESAL PUBLICOOTROS CANALESTOTAL
FEBRERO’196.35%-1.95%2.71%
MARZO’19-2.52%-12.47%-7.08%
ABRIL’197.15%-11.29%-1.59%
MAYO’1911.35%-11.96%-0.07%
JUNIO’19-2.40%-9.39%-5.59%
JULIO’195.52%2.41%4.13%
AGOSTO’19-1.58%-2.30%-1.89%
SEPTIEMBRE’196.75%-1.65%3.17%
OCTUBRE’193.19%-2.62%0.73%
NOVIEMBRE’197.94%-2.82%3.16%
DICIEMBRE’1910.21%-10.24%1.10%
ENERO’203.35%-2.81%0.84%
FEBRERO’202.29%1.27%1.86%
MARZO’20-20.52%-15.94%-18.54%
ABRIL’20-35.33%-21.14%-29.26%
MAYO’20-22.43%0.13%-12.70%

Aquí puede apreciarse que la venta a través de otros canales de comercialización (venta directa de refinadores, distribuidores, mayoristas, etc) no sufrió variaciones respecto al mismo mes del año anterior, dejando la totalidad de la caída en cabeza de las estaciones de servicio.

Vemos la situación gráficamente:

Y la evolución por canales:

Resulta también interesante verificar cómo les fue a otros productos que en general son indicadores de actividad industrial:

PRODUCTOVARIACIÓN
Aerokerosene (Jet)-90.66%
Asfaltos-68.19%
Fueloil-44.80%
Lubricantes automotrices-23.60%
Lubricantes industriales-37.81%
Total general-30.23%
Resto-24.79%

La venta total de productos hidrocarburos cayó un 30,23% entre mayo de 2019 y el mismo mes de 2020.

Pero los productos más relacionados con la actividad lo hicieron por debajo del promedio.

Aerokerosene (JP1), combustible utilizado por la aviación comercial se redujo un 90,7%, de 162.775 m3 a 15.203 m3. Casi sin actividad.

El asfalto, indicador de obra pública, de 42.221 m3 a 13.430 m3.

Gráficamente: