A través de la Resolución N° 240 del 4 de agosto de 2020, la Secretaría de Energía de la Nación otorgó un Permiso de Reconocimiento Superficial en el ámbito Costa Afuera a la empresa CGG LAND (U.S.) INC Sucursal Argentina.

Para hacerlo se invoca a los artículos 14 y 15 de la vieja Ley de Hidrocarburos, número 17.319.

Estos artículos establecen:

«Art. 14. — Cualquier persona civilmente capaz puede hacer reconocimientos superficiales en busca de hidrocarburos en el territorio de la República incluyendo su plataforma continental, con excepción de las zonas cubiertas por permisos de exploración o concesiones de explotación, de las reservadas a las empresas estatales y de aquellas en las que el Poder Ejecutivo prohíba expresamente tal actividad.

El reconocimiento superficial no genera derecho alguno con respecto a las actividades referidas en el artículo 2º ni el de repetición contra el Estado nacional de sumas invertidas en dicho reconocimiento.

Los interesados en realizarlos deberán contar con la autorización previa del propietario superficiario y responderán por cualquier daño que le ocasionen.

Art. 15. — No podrán iniciarse los trabajos de reconocimiento sin previa aprobación de la autoridad de aplicación. El permiso consignará el tipo de estudio a realizar, el plazo de su vigencia y los límites y extensión de las zonas donde serán realizados.

El reconocimiento superficial autoriza a efectuar estudios geológicos y geofísicos y a emplear otros métodos orientados a la exploración petrolera. Levantar planos, realizar estudios y levantamientos topográficos y geodésicos y todas las demás tareas y labores que se autoricen por vía reglamentaria.»

«Al vencimiento del plazo del permiso, los datos primarios del reconocimiento superficial serán entregados a la autoridad de aplicación, la que podrá elaborarlos por sí o por terceros y usarlos de la manera que más convenga a sus necesidades. No obstante, durante los dos (2) años siguientes no deberá divulgarlos, salvo que medie autorización expresa del interesado en tal sentido o adjudicación de permisos o concesiones en la zona reconocida.

La autoridad de aplicación estará facultada para inspeccionar y controlar los trabajos inherentes a esta actividad.»

Los permisos de reconocimiento superficial comprenden las actividades de geología de superficie, sísmica de refracción y reflexión, gravimetría, magnetometría, operaciones geoeléctricas y geoquímicas, trabajos topográficos y geodésicos, topografía aérea y aeromagnetometría, así como cualesquiera de otras actividades que pudieren contribuir a determinar condiciones del subsuelo favorables para la acumulación de hidrocarburos.

La vigencia del permiso es por 8 años.

La ex Dirección Nacional de Economía de los Hidrocarburos de la SUBSECRETARÍA DE HIDROCARBUROS de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO concluyó que, del análisis de los estados contables de la empresa CGG SERVICES (U.S.) INC., la empresa CGG LAND (U.S.) INC. SUCURSAL ARGENTINA cumple con la solvencia financiera.

La Dirección Nacional de Exploración y Producción de la SUBSECRETARÍA DE HIDROCARBUROS concluyó que el proyecto presentado cumple con los requisitos técnicos requeridos.

Sobre la empresa se recabó la siguiente información publicada en internet:

"CGG COMPLETA LA SALIDA DE LA ADQUISICIÓN DE DATOS TERRESTRES

París, Francia – 18 de febrero de 2020

CGG anunció hoy que ha completado la liquidación y la salida de su negocio de adquisición de datos sísmicos terrestres después de completar su último contrato de adquisición sísmica terrestre en Túnez. Después de las salidas recientemente anunciadas por la compañía de la adquisición de datos de fondos marinos y marinos, este hito marca la finalización exitosa de la estrategia de CGG para salir del negocio de adquisición de datos sísmicos.

Hasta la fecha, CGG aún conserva una participación minoritaria en la compañía ARGAS que opera en el Medio Oriente.

Sophie Zurquiyah, CEO de CGG, dijo: “La salida de nuestro negocio de adquisición de datos sísmicos, una de las áreas históricas de experiencia de CGG, marca el final de una era y también el comienzo de un nuevo capítulo emocionante en nuestra historia. Este es un hito clave en nuestra visión estratégica de CGG 2021 para hacer la transición a una empresa de personas, datos y tecnología con pocos recursos. Asegura la sostenibilidad futura de nuestro negocio y proporciona una plataforma sólida para el crecimiento orgánico «.

Sobre CGG (www.cgg.com) es un líder mundial en tecnología de geociencia. Empleando a alrededor de 4.600 personas en todo el mundo, CGG proporciona una amplia gama de datos, productos, servicios y equipos que respaldan el descubrimiento y la gestión responsable de los recursos naturales de la Tierra. CGG cotiza en Euronext Paris SA.»

Según lo publicado en el Anexo 1 de la Resolución, las COORDENADAS GEOGRÁFICAS POSGAR 07, son:

Polígono I
ESQUINERO LATITUD LONGITUD
1 -50.93114 -63.62554
2 -51.75000 -63.62500
3 -51.75000 -64.37500
4 -51.75000 -65.25000
5 -51.82189 -65.25000
6 -51.82189 -65.37586
7 -51.80002 -65.46249
8 -51.74993 -65.49160
9 -50.99993 -65.48971
10 -50.95755 -65.46966
11 -50.93182 -65.41202