SIGUE CAYENDO EL MARGEN BRUTO DE REFINACIÓN EN JULIO

Por Alberto Fiandesio – Septiembre de 2020

Al aumentar el petróleo crudo (sin llegar a 45 dólares por barril), aumentar el tipo de cambio y disminuir más de un 2% el precio en planta de despacho sin impuestos, el margen bruto de refinación sufrió una nueva caída en julio de 2020, referido al mes anterior.

La serie analizada abarca desde enero de 2006 hasta la fecha (164 meses).

Con los valores que mostraremos, el margen bruto, tanto en la nafta súper como el gasoil grado 2, caen por debajo del promedio histórico 2016-2019 y también un poco por debajo del promedio 2006-2015.

El margen bajó en julio respecto de junio, en ambos productos.

Veamos los valores involucrados:

MARGEN BRUTO DE REFINACION (U$S/BBL)

En u$s/bblNAFTA GRADO 2GASOIL GRADO 2
JUNIO 202021,575524,9600
JULIO 202018,079621,5660
VARIACION-16,20%-13,60%

Veamos el gráfico de evolución:

También vamos a comparar estos valores con algunos promedios típicos:

Y para el gasoil:

Como se puede observar, en el mes de julio el margen ha caído por debajo de promedios históricos en los dos productos.

El tipo de cambio volvió a incrementase levemente:

En $/u$sTipo de cambio
JUNIO 202069,5407
JULIO 202071,4749
VARIACION+2,78%

Hay que seguir la evolución del tipo de cambio, porque lo que parece no tener demasiada significación (para nuestro país, en cualquier otro país sería un escándalo) se convierte en un problema con los precios congelados.

Se piensa que en agosto la situación será similar ya que el aumento de combustibles tomará solamente la última semana.

Los valores en planta de despacho, sin impuestos, tuvieron una disminución moderada producto del la estabilización de los valores en moneda local y el aumento del tipo de cambio.

PRECIOS EN PLANTA DE DESPACHO, SIN IMPUESTOS, PROMEDIO PONDERADO PAÍS, INCLUYE ZONA SUR DEL PAÍS

En u$s/litroNAFTA GRADO 2GASOIL GRADO 2
JUNIO 20200,38890,4101
JULIO 20200,37820,4001
VARIACION-2,75%-2,43%

La evolución de los valores en planta de despacho se muestra gráficamente:

El petróleo tuvo un aumento, en consonancia con un mayor cumplimiento del establecimiento del barril criollo a 45 u$s pero sin lograrlo.

VALORES DE PETROLEO CRUDO

En u$s/M3ESCALANTEMEDANITOPROMEDIO
JUNIO 2020241,80264,52253,16
JULIO 2020258,39270,56264,48
VARIACION6,86%2,28%4,47%

El promedio equivale a 42,05 dólares por barril.

El promedio del Brent del mes de julio de 2020 fue 43,24 u$s/bbl.

La evolución del valor del crudo y el margen se muestra en los próximos gráficos:

(*) Promedio Enero-Julio

(*) Promedio Enero-Julio

Si consideramos febrero como el mes base previo a la pandemia las variaciones fueron las siguientes:

Para el Nafta Grado 2:

NAFTA G2FEBREROJULIOVARIACION
PPP ($/L)29.426027.0306-8.14%
PPP (U$S/L)0.47970.3782-21,16%
CRUDO (U$S/M3)324,7300264,4800-18,55%
MARGEN (U$S/BBL)24.632918,0796-26,60%

Para el gasoil grado 2:

GASOIL G2FEBREROJULIOVARIACIÓN
PPP ($/L)30,428828,5978-6,01%
PPP (U$S/L)0,49600,4001-19,33%
CRUDO (U$S/M3)324,7300264,4800-18,55%
MARGEN (U$S/BBL)27,231821,5660-20,81%

CONCLUSIONES

El reciente aumento de precios comienza a justificarse  por efecto del aumento, lento pero persistente, del tipo de cambio.

Aunque no dejemos de pensar que los precios vigentes anteriormente fueron calculados con un crudo de 58 u$s/bbl. Y el costo del refinador está hoy en 42 dólares el barril.

A revisar los números.