A través de la Resolución 21/2020 de la Secretaría de Energía se incorpora al Gas Natural Licuado (GNL) como otra alternativa para ser utilizada por los consumidores finales en estaciones de servicio o instalaciones de consumo propio.
Esta posibilidad se suma al GNC (gas natural comprimido) de amplia difusión en nuestro país, GLPA (gas licuado automotor) con pocas instalaciones en el litoral donde no hay GNC, Biocombustibles 100% en Santa Fe y las ya tradicionales de combustibles líquidos (nafta, gasoil, kerosene).
A los efectos técnicos, a nuestro entender inteligentemente, se integran las normas ISO 16924:2016 “Estación de servicio de gas natural. Estaciones GNL para el repostaje de vehículos», emitida por la Organización Internacional de Estandarización -International Organization for Standardization (ISO)-, y toda norma de la mencionada organización que la sustituya y/o la complemente, como norma de aplicación obligatoria para el diseño, construcción, operación, inspección y mantenimiento de las bocas de expendio.
De esta forma se gana tiempo y experiencia para poder realizar las modificaciones a la norma para adaptarlas a la realidad nacional pero, al mismo tiempo, avanzando en el desarrollo del sistema.
Se supone que el gas natural de Vaca Muerta será el futuro del desarrollo de los hidrocarburos en el país.
Queda la duda de si serán estaciones dedicadas únicamente al GNL o se podrán anexar a instalaciones de otros combustibles líquidos o GNC. Habrá que estudiar la norma técnica.
Bienvenida esta nueva posibilidad.