SEPTIEMBRE 2020 – PRODUCCIÓN DE PETROLEO Y GAS NATURAL EN EL FREEZER
Por Alberto Fiandesio – Noviembre de 2020
La producción de petróleo crudo a nivel país disminuyó un 3,65% en septiembre respecto a agosto de 2020. Considerando que septiembre tiene un día menos de producción que agosto se podría decir que la producción se mantuvo prácticamente constante.
Sigue sin haber una tendencia a la recuperación después del importante descenso interanual.
Los descensos más significativos, respecto a agosto, a nivel cuenca, fueron los de Neuquina (-6,72%) y Golfo San Jorge (-1,21%).
La cuenca Austral recuperó un 13,21%.
Con respecto a septiembre de 2019, solamente la Cuenca Noroeste subió un 8,60%, mientras todas las demás cuencas redujeron su producción, destacándose la Austral con una baja del 22,82%.
A nivel país la reducción interanual resultó del 9,02%.
En lo que va del año (de enero a septiembre), las únicas cuencas con mejor producción respecto al mismo período de 2019 son la neuquina con un aumento del 1,19% y la Noroeste con 1,26%.
El resumen general es:
CONCEPTO/VAR | Respecto al mes anterior | Mismo mes año anterior | Acumulado Enero-Agosto 2020 vs 2019 |
PAIS | -3,65% | -9,02% | -4,48% |
AUSTRAL | 13,21% | -22,82% | -30,93% |
CUYANA | -5,78% | -12,39% | -12,66% |
CGSJ | -1,21% | -9,65% | -6,75% |
NEUQUINA | -6,72% | -7,20% | 1,19% |
NOROESTE | 0,59% | 8,60% | 1,26% |
Y la evolución de la producción de crudo en las principales cuencas productivas:

Estas dos cuencas son las preponderantes en la producción de crudo en nuestro país como lo demuestra el siguiente gráfico:

En lo que hace a la producción de gas natural, la misma disminuyó 5,38% en septiembre respecto a agosto de 2020. Prácticamente todos las cuencas bajaron su producción.
Con respecto al mismo mes del año anterior los números siguen siendo preocupantes, ya que la caída, en el invierno, es del 10,94%.
En los primeros nueve meses de 2020 respecto al mismo período de 2019, la producción declinó un 7,92%.
Sigue preocupante situación del gas natural.
CONCEPTO/VAR | Respecto al mes anterior | Mismo mes año anterior | Acumulado Enero-Septiembre 2020 vs 2019 |
PAIS | -5,38% | -10,94% | -7,92% |
AUSTRAL | -2,80% | -6,63% | -4,85% |
CUYANA | -9,65% | -10,22% | -0,51% |
CGSJ | 0,98% | -11,52% | -11,50% |
NEUQUINA | -7,53% | -12,83% | -8,63% |
NOROESTE | -0,95% | -6,40% | -7,29% |
Y la evolución de la producción de gas natural en las principales cuencas productivas:

En el caso del gas natural la cuenca preponderante es la neuquina:

Veremos a continuación que si agregamos la Austral la situación queda parecida al crudo.

CONCLUSIONES
Sigue estancada la producción de hidrocarburos en nuestro país aunque se esperaba un rebote luego de la caída provocada por la escasa actividad por el tema pandemia.