POR LA BAJA DEL MEDANITO SUBE EL MARGEN BRUTO DE REFINACION EN SEPTIEMBRE

Por Alberto Fiandesio  – Noviembre de 2020

Como ya comentáramos la semana pasada, el crudo Medanito tuvo una extraña disminución del 8,79% lo que provocó que el margen bruto de refinación de la nafta grado 2 y el gasoil grado 2 tuviera un aumento, soportado además por los aumentos de precios en planta de despacho y compensando la ya rutinaria (por ahora) crecida del tipo de cambio.

La serie analizada abarca desde enero de 2006 hasta la fecha (166 meses).

Sin embrago, el margen bruto, tanto en la nafta súper como el gasoil grado 2, siguen por debajo del promedio histórico 2016-2019 y también un poco por debajo del promedio 2006-2015.

Veamos los valores involucrados:

MARGEN BRUTO DE REFINACION (U$S/BBL)

En u$s/bblNAFTA GRADO 2GASOIL GRADO 2
AGOSTO 202018,026220,3861
SEPTIEMBRE 202021,317722,3446
VARIACION+18,26%+9,61%

Con respecto al mismo mes del año anterior:

En u$s/bblNAFTA GRADO 2GASOIL GRADO 2
SEPTIEMBRE 201917,622520,7680
SEPTIEMBRE 202021,317722,3446
VARIACION+21,04%+7,6%

Veamos el gráfico de evolución:

También vamos a comparar estos valores con algunos promedios típicos:

Y para el gasoil:

El tipo de cambio volvió a incrementase levemente:

En $/u$sTipo de cambio
AGOSTO 202073,2930
SEPTIEMBRE 202075,1986
VARIACION+2,60%

Los valores en planta de despacho, sin impuestos, tuvieron un incremento moderado en ambos productos.

PRECIOS EN PLANTA DE DESPACHO, SIN IMPUESTOS, PROMEDIO PONDERADO PAÍS, INCLUYE ZONA SUR DEL PAÍS

En u$s/litroNAFTA GRADO 2GASOIL GRADO 2
AGOSTO 20200,38070,3956
SEPTIEMBRE 20200,39400,4005
VARIACION+3,50%+1,25%

Desde que se volvieron a habilitar los aumentos de combustibles, la nafta súper lleva acumulada una crecida del 4,20% en dólares, y el gasoil apenas un 0,1%.

La evolución de los valores en planta de despacho se muestra gráficamente:

Ya comentamos en el comienzo el descenso del valor del Medanito, que lo aleja aún más del cumplimiento de la reglamentación del “Barril Criollo” y en contraposición con un moderado aumento del Escalante.

VALORES DE PETROLEO CRUDO

En u$s/M3ESCALANTEMEDANITOPROMEDIO
AGOSTO 2020261,03273,65267,34
SEPTIEMBRE 2020270,32249,59259,96
VARIACION+3,56%-8,79%-2,76%

El promedio de septiembre equivale a 41,33 dólares por barril.

El promedio del Brent del mes de septiembre de 2020 fue 40,91 u$s/bbl.

La evolución del valor del crudo y el margen se muestra en los próximos gráficos:

(*) Promedio Enero-Septiembre

(*) Promedio Enero-Septiembre

Si consideramos febrero como el mes base previo a la pandemia las variaciones fueron las siguientes:

Para el Nafta Grado 2:

NAFTA G2FEBREROSEPTIEMBREVARIACION
PPP ($/L)29.426029,6304+0,69%
PPP (U$S/L)0.47970,3940-17,85%
CRUDO (U$S/M3)324,7300259,96-19,95%
MARGEN (U$S/BBL)24.632921,3177-13,46%

Para el gasoil grado 2:

GASOIL G2FEBREROSEPTIEMBREVARIACION
PPP ($/L)30,428830,1161-1,03%
PPP (U$S/L)0,49600,4005-19,26%
CRUDO (U$S/M3)324,7300259,96-19,95%
MARGEN (U$S/BBL)27,231822,3446-17,95%

Teniendo en consideración la variación en los valores en planta de despacho, sin impuestos, resulta interesante ver el comportamiento de cada empresa en particular:

NAFTA SUPER – VARIACION EN PANDEMIA ($/litro) – SEPTIEMBRE 2020
EMPRESAfeb-20may-20sep-20Variación punta-punta
PAN AMERICAN ENERGY29.3294  26.5295  28.8488-1.64%
SHELL CAPSA29.4205  26.7197  29.70830.98%
YPF S.A.30.0248  29.1901  31.84676.07%
DAPSA30.7600  28.1400  30.3300-1.40%
TRAFIGURA ARGENTINA 29.2456  27.4381  29.74291.70%
REFINOR32.0000  29.0500  31.5900-1.28%
TOTAL29.4260  27.0433  29.63040.69%

Y para el gasoil:

GASOIL G2 – VARIACION EN PANDEMIA ($/litro) – SEPTIEMBRE 2020
EMPRESAfeb-20may-20sep-20Variación punta-punta
PAN AMERICAN ENERGY29.8745             27.8521          29.8837-0.03%
SHELL CAPSA30.4531             28.7484          30.20350.83%
YPF S.A.31.3340             29.6469          32.0151-2.13%
DAPSA31.1694             28.4400          29.96004.04%
TRAFIGURA ARGENTINA 30.4811             29.8606          29.94101.80%
REFINOR32.9600             29.1347          31.10005.98%
TOTAL30.4288             28.4638          30.11611.04%

CONCLUSIONES

El Margen Bruto de Refinación crece, fundamentalmente, por un descenso del valor del Medanito que solamente se justifica por la declaración de TSP (Transferencia sin Precio) realizada por YPF S.A. (principalmente) para la liquidación de regalías.

El valor en planta de despacho refleja los aumentos en surtidor y compensa, por primera vez en varios meses, el crecimiento del tipo de cambio.