SIN CAMBIOS EN EL MARGEN BRUTO DE REFINACIÓN
Por Alberto Fiandesio – Enero de 2021
Como vamos a ver a lo largo del informe, las variables de cálculo del Margen Bruto de Refinación apenas se movieron, o lo hicieron de forma tal que el valor se mantuvo casi inalterable en el caso de la nafta grado 2 y disminuyó un 3,3% en el gasoil grado 2.
La serie analizada abarca desde enero de 2006 hasta la fecha (168 meses).
Con estos valores, el margen bruto de la nafta súper se sitúa por encima del promedio 2006-2015, acercándose al promedio del año 2020 (incorporado al análisis en este informe) y muy por debajo del mismo del período 2019-2019.
En el caso del gasoil grado 2 el valor de octubre sigue por debajo de los tres promedios de referencia.
Veamos los valores involucrados:
MARGEN BRUTO DE REFINACION (U$S/BBL)
En u$s/bbl | NAFTA GRADO 2 | GASOIL GRADO 2 |
OCTUBRE 2020 | 23,2515 | 23,5314 |
NOVIEMBRE 2020 | 23,2242 | 22,7951 |
VARIACION | -0,12% | -3,30% |
Con respecto al mismo mes del año anterior:
En u$s/bbl | NAFTA GRADO 2 | GASOIL GRADO 2 |
NOVIEMBRE 2019 | 19,4201 | 24,0196 |
NOVIEMBRE 2020 | 23,2242 | 22,7951 |
VARIACION | +19,59% | -16,29% |
En este caso se verifica un comportamiento francamente diferente entre ambos productos. Mientras el margen subió casi un 20% para la nafta súper, el del gasoil G2 cayó un 16,29%. La competitividad del mercado del gasoil seguramente explicará esta caída frente a una demanda sumamente deprimida.
Veamos el gráfico de evolución:

También vamos a comparar estos valores con algunos promedios típicos:

El margen de la nafta super sigue apenas por encima de promedio 2006-2015.
Y para el gasoil:

El tipo de cambio volvió a incrementase levemente:
En $/u$s | Tipo de cambio |
OCTUBRE 2020 | 77,5639 |
NOVIEMBRE 2020 | 79,9332 |
VARIACION | +3,05% |
Los valores en planta de despacho, sin impuestos, en dólares por litro, tuvieron un incremento moderado en la nafta grado 2 y un descenso de intensidad similar en el gasoil.
PRECIOS EN PLANTA DE DESPACHO, SIN IMPUESTOS, PROMEDIO PONDERADO PAÍS, INCLUYE ZONA SUR DEL PAÍS
En u$s/litro | NAFTA GRADO 2 | GASOIL GRADO 2 |
OCTUBRE 2020 | 0,3999 | 0,4017 |
NOVIEMBRE 2020 | 0,4021 | 0,3994 |
VARIACION | +0,54% | -0,57% |
La evolución de los valores en planta de despacho se muestra gráficamente:

VALORES DE PETROLEO CRUDO
En u$s/M3 | ESCALANTE | MEDANITO | PROMEDIO |
OCTUBRE 2020 | 264,29 | 243,10 | 253,70 |
NOVIEMBRE 2020 | 268,07 | 244,00 | 256,04 |
VARIACION | +1,43% | +0,37% | +0,92% |
Los precios del crudo subieron levemente en noviembre respecto a octubre, pero siguen lejos del cumplimiento del “barril criollo”.
El promedio de noviembre equivale a 40,71 dólares por barril.
El promedio del Brent del mes de noviembre de 2020 fue 42,69 u$s/bbl.
Esta situación sigue demostrando que el valor de los crudos nacionales se adaptó mucho más al precio internacional que al “barril criollo”.
La evolución del valor del crudo y el margen se muestra en los próximos gráficos:

(*) Promedio Enero-Noviembre

(*) Promedio Enero-Noviembre
Si consideramos febrero como el mes base previo a la pandemia las variaciones fueron las siguientes:
Para el Nafta Grado 2:
NAFTA G2 | FEBRERO | NOVIEMBRE | VARIACION |
PPP ($/L) | 29.4260 | 32,1411 | +9,23% |
PPP (U$S/L) | 0.4797 | 0,4021 | -16,17% |
CRUDO (U$S/M3) | 324,7300 | 256,04 | -21,15% |
MARGEN (U$S/BBL) | 24.6329 | 23,2242 | -5,72% |
Para el gasoil grado 2:
GASOIL G2 | FEBRERO | NOVIEMBRE | VARIACION |
PPP ($/L) | 30,4288 | 31,9254 | +4,92% |
PPP (U$S/L) | 0,4960 | 0,3994 | -19,48% |
CRUDO (U$S/M3) | 324,7300 | 256,04 | -21,15% |
MARGEN (U$S/BBL) | 27,2318 | 22,7951 | -16,29% |
Teniendo en consideración la variación en los valores en planta de despacho, sin impuestos, resulta interesante ver el comportamiento de cada empresa en particular:
NAFTA SUPER – VARIACION EN PANDEMIA ($/litro) – NOVIEMBRE 2020
EMPRESA | feb-20 | may-20 | nov-20 | Variación punta-punta |
PAN AMERICAN ENERGY | 29.3294 | 26.5295 | 31.0953 | 6.02% |
SHELL CAPSA | 29.4205 | 26.7197 | 32.6044 | 10.82% |
YPF S.A. | 30.0248 | 29.1901 | 32.5101 | 8.28% |
DAPSA | 30.7600 | 28.1400 | 30.3300 | -1.40% |
TRAFIGURA ARGENTINA | 29.2456 | 27.4381 | 31.7654 | 8.62% |
REFINOR | 32.0000 | 29.0500 | 33.6100 | 5.03% |
TOTAL | 29.4260 | 27.0433 | 32.1411 | 9.23% |
(*) No se encontró información sobre DAPSA en noviembre por lo que repitió el valor anterior
Y para el gasoil:
GASOIL G2 – VARIACION EN PANDEMIA ($/litro) – NOVIEMBRE 2020
EMPRESA | feb-20 | may-20 | nov-20 | Variación punta-punta |
PAN AMERICAN ENERGY | 29.8745 | 27.8521 | 31.9669 | 7.00% |
SHELL CAPSA | 30.4531 | 28.7484 | 31.8284 | 4.52% |
YPF S.A. | 31.3340 | 29.6469 | 33.9306 | 8.29% |
DAPSA | 31.1694 | 28.4400 | 29.9600 | -3.88% |
TRAFIGURA ARGENTINA | 30.4811 | 29.8606 | 31.6154 | 3.72% |
REFINOR | 32.9600 | 29.1347 | 32.6100 | -1.06% |
TOTAL | 30.4288 | 28.4638 | 31.9254 | 4.92% |
(*) No se encontró información sobre DAPSA en noviembre por lo que repitió el valor anterior
CONCLUSIONES
No se registran grandes movimientos en los valores económicos de los hidrocarburos. Los aumentos de precios en surtidor fueron compensados por el incremento del tipo de cambio resultando, como consecuencia, una estabilización del margen bruto de refinación.
El crudo doméstico continúa con su situación estable.