El petróleo crudo West Texas Intermediate cotizó ayer en los mercados de futuros (marzo 2021) en 60,00 dólares por barril, con un spread de 0.65 u$s/bbl.

Con esta cotización, el crudo se sitúa por encima de los valores pre pandemia. El promedio de enero de 2020 había sido de 57,52

En el siguiente gráfico podemos ver la evolución durante la pandemia.

Si ampliamos un poco el foco del análisis, el valor actual está en el promedio del período 2018-2019 (60.95 u$s/bbl), pero muy lejos del promedio 2006-2017 que fue de 75,16+ dólares por barril.

En el siguiente gráfico podemos ver esa evolución.

ALGUNAS RAZONES PARA LA SUBA

Alguna razones son coyunturales y otras estructurales.

Entre las primeras encontramos una ola de frío, no esperada, que afectó la producción de shale en Texas. Como es conocido la producción de los Estados Unidos afecta ahora la demanda mundial.

Por otro lado se registra un aumento en la carga a refinerías en USA producto de la próxima llegada del verano y la intensificación de la vacunación contra el COVID.

También los stocks de petróleo en USA entraron dentro de la franja estándar al ubicarse en 480 M MM de bel. Llegó a ser de 540.

Dentro de las estructurales se encuentran la persistencia del recorte de la OPEP, que disminuye la oferta, y la continuidad de los planes de incentivos en varios países, que favorece el aumento de demanda.