Con fecha 18 de febrero, el ENRE emitió un comunicado con el título: “La Intervención del ENRE resolvió la nulidad del nombramiento de Directores de la gestión de Cambiemos”.
Tenemos que comenzar el comentario diciendo que no se sabe a través de que mecanismo se procedió a la mencionada nulidad, ya que no está expresado en el comunicado.
Los concursos son aprobados por Decreto, por lo que resulta extraño, fuera de la Ley diría un abogado, que se proceda a su nulidad por medio de un … comunicado (por ahora no conocemos otra cosa).
Según parece, el Decreto 277/2020 autorizaba al Interventor del ENRE a realizar una auditoría y revisión técnica, jurídica y económica que evalúe los aspectos regulados por la Ley N° 27.541 en materia energética. Supongamos que la revisión de un concurso de antecedentes cuadre en alguna de estas definiciones.
Lo que no cuadra es que el artículo 5° del citado Decreto dice (textual): “En caso de detectarse alguna anomalía, el Interventor deberá informar al Poder Ejecutivo Nacional los resultados de la misma, así como toda circunstancia que considere relevante y deberá aportar la totalidad de la información de base y/o documentos respectivos, proponiendo las acciones y medidas que en cada caso estime corresponda adoptar”.
Suponemos que el PEN se está enterando a través del comunicado, como nosotros, y que el ENRE considera cumplido el Decreto con los datos aportados.
Dentro de las explicaciones se menciona: “falta de publicidad plena y una cuestionable transparencia durante los procedimientos”. Dos cuestiones difíciles de mensurar y fáciles de relatar. Relatar: “hacer un relato”. ¿Le suena?. Quizás la no contratación de Tinelli para su difusión haya jugado en contra.
Más adelante ataca la conformación del Comité de Selección por estar integrado por los ex Secretarios de Energía que, curiosamente, tiene entre sus integrantes a conspicuos peronistas como el Doctor Julio César Aráoz, Licenciado Alberto Devoto y el Licenciado Alieto Gaudagni. Su pecado: haber suscripto la DECLARACIÓN DE COMPROMISO asumida, a posteriori, por la Alianza CAMBIEMOS, en un ponderable acto de eliminación de grieta.
No vamos a incursionar en la participación de Andrés CHAMBOULEYRON, Ex Presidente del Directorio del ENRE, en arbitrajes internacionales porque no contamos con los datos necesarios para hacerlo, pero no entendemos la mención en el comunicado (nueva categoría legislativa) a Carlos Bastos.
Tampoco nos consta que se haya omitido la comunicación a una Comisión del Congreso de la Nación integrada por dieciséis (16) miembros (parece que la cantidad hace a la calidad).
Si bien es un paso que debe realizarse (no nos consta que no se haya hecho), es no vinculante, ya que, una vez superados los plazos, el Poder Ejecutivo, puede ratificar su actuación, más allá del dictamen de la Comisión.
COMENTARIO FINAL
Ya debe quedar claro al lector, a través de varias comunicaciones, cuál es la posición de “todohidrocarburos.com” sobre la necesidad de realizar los concursos.
Tenemos que agregar ahora la necesidad de mantener sus resultados, ya que con excusas absolutamente insostenibles se tratan de menospreciar.