SIGUE EL POSITIVO EN EL COMERCIO EXTERIOR DE COMBUSTIBLES – CÓMO TERMINÓ EL 2020
Por Alberto Fiandesio – Febrero de 2021
En diciembre de 2020 la Argentina tuvo una balanza de comercio exterior de hidrocarburos positiva en 52,2 millones de dólares. En noviembre, el positivo había sido de 111,8 MMu$s.
Esto se debió, con respecto al mismo mes del año anterior, a que las importaciones cayeron un 41% y las exportaciones un 33,7%.

Las importaciones totales en noviembre fueron de 106,3 MMu$s y las exportaciones de 158,6 MMu$s.
Respecto al mes de noviembre de 2020 las importaciones bajaron un 7,9% y las exportaciones un 30,2%.
La evolución de exportaciones e importaciones de los últimos meses se muestra a continuación:

Haciendo la comparación interanual producto por producto nos encontramos con:
IMPORTACIONES (U$S)
PRODUCTO | dic-19 | dic-20 | DIFERENCIA |
Aerokerosene | 1,354,151 | – | -1,354,151 |
Gasoil Grado 2 | – | – | – |
Gas Natural | 87,667,532 | 64,676,701 | -22,990,830 |
Gasoil Grado 3 | 67,384,437 | 32,619,953 | -34,764,484 |
Gas Natural Licuado | – | – | – |
Nafta grado 2 + grado 3 | 20,385,032 | – | -20,385,032 |
Asfaltos | – | – | – |
Bases lubricantes | 672,854 | 6,382,191 | 5,709,337 |
Otros productos livianos | 7,418 | – | -7,418 |
Otras naftas | 495,033 | 326,016 | -169,017 |
Resto | 2,222,734 | 2,336,560 | 113,826 |
TOTAL | 180,189,190 | 106,341,420 | -73,847,770 |
Vuelven a disminuir en forma notoria la importaciones de productos de venta masiva como gasoil grado 3 y naftas, poniendo en evidencia la ausencia de demanda.
También baja en 22,99 millones de dólares la importación de gas natural por gasoducto, mientras que no se trajeron barcos de GNL.

A continuación incorporamos un cuadro donde se muestran las variaciones porcentuales respecto al mes anterior y al mismo mes del año anterior:
IMPORTACIONES DE DICIEMBRE 2020 (U$S)
PRINCIPALES PRODUCTOS
PRODUCTO | MONTO (U$S) | VARIACIÓN RESPECTO MES ANTERIOR | VARIACIÓN RESPECTO MISMO MES AÑO ANTERIOR |
Gasoil Grado 2 | – | -100.0% | |
Gas Natural | 64,676,701 | 4.1% | -26.2% |
Gasoil Grado 3 | 32,619,953 | 24.2% | -51.6% |
Bases lubricantes | 6,382,191 | 166.8% | 848.5% |
Otras naftas | 326,016 | 198.1% | -34.1% |
TOTAL | 106,341,420 | 0.9% | -41.0% |
En cuanto a la disminución de las exportaciones:
EXPORTACIONES (U$S)
PRODUCTO | dic-19 | dic-20 | DIFERENCIA |
CGSJ (Escalante+C. Seco) | 69,413,529 | 51,271,207 | -18,142,322 |
Lubricantes | 1,701,396 | 2,365,091 | 663,695 |
Gas Natural | 23,368,098 | 3,073,508 | -20,294,590 |
Gas Natural Licuado | 7,053,953 | – | -7,053,953 |
Nafta Virgen | 18,477,124 | 9,093,841 | -9,383,283 |
Gasolina Natural | 10,289,676 | 6,895,631 | -3,394,045 |
Propanos | 17,180,448 | 16,074,179 | -1,106,269 |
Gasoil Grado 2 | 2,221,629 | – | -2,221,629 |
Nafta Grado 3 | – | 3,233,184 | 3,233,184 |
Butanos | 25,003,366 | 12,395,442 | -12,607,925 |
Asfaltos | 482,265 | 118,940 | -363,325 |
Crudo Austral | 34,189,159 | 15,599,564 | -18,589,595 |
Fuel Oil | 22,570,805 | 18,491,658 | -4,079,147 |
Otras naftas | 15,067,327 | 11,727,001 | -3,340,326 |
Resto | 7,286,772 | 8,228,725 | 941,953 |
TOTAL | 254,305,548 | 158,567,970 | -95,737,577 |
Cayeron las exportaciones de petróleo crudo de la Cuenca del Golfo San Jorge en 18,1 millones de dólares respecto a noviembre de 2019, mientras que no se exportó Medanito. El crudo de Cuenca Austral bajó en 18,6 MMu$s.
La caída global de las exportaciones se explica, además, por la disminución de gases licuables (butanos y propanos), nafta virgen y gas natural.
Después de la fallida exportación de Gas Natural Licuado de YPF en 2019, este año no se repitió la experiencia.

EXPORTACIONES DE NOVIEMBRE 2020 (U$S)
PRINCIPALES PRODUCTOS
PRODUCTO | MONTO (U$S) | VARIACIÓN RESPECTO MES ANTERIOR | VARIACIÓN RESPECTO MISMO MES AÑO ANTERIOR |
CGSJ (Escalante+C. Seco) | 51,271,207 | 27.4% | -26.1% |
Lubricantes | 2,365,091 | -1.5% | 39.0% |
Gas Natural | 3,073,508 | -48.5% | -86.8% |
Nafta Virgen | 9,093,841 | 46.4% | -100.0% |
Gasolina Natural | 6,895,631 | 15.2% | -50.8% |
Propanos | 16,074,179 | 12.1% | -33.0% |
Medanito | – | 100.0% | 100% |
Butanos | 12,395,442 | -3.5% | -50.4% |
Asfaltos | 118,940 | -68.4% | -75.3% |
Crudo Austral | 15,599,564 | 28.9% | -54.4% |
Fuel Oil | 18,491,658 | -31.3% | -18.1% |
Otras naftas | 11,727,001 | 23.6% | -22.2% |
TOTAL | 158,567,970 | 11.5% | 12.9% |
RESUMEN DEL AÑO 2020
Como era de esperarse, el año de la pandemia cierra con unos números que dejan bastante que desear.
AÑO 2020 | RESPECTO AL AÑO ANTERIOR | RESPECTO AL AÑO 2010 | |||
BALANCE | -99,347,299 | -83.93% | -106.43% | ||
EXPORTACIONES | 1,927,561,135 | -37.42% | -62.49% | ||
IMPORTACIONES | 2,026,908,434 | -45.20% | -43.62% |
La caída de las exportaciones, que se considera negativa, fue del 37,4% respecto al año 2019 y del ¡62,5%! respecto a diez años atrás.
En lo que hace a las importaciones hacemos una doble lectura.
Por un lado importar menos parece positivo, y eso es lo que hemos adoptado como criterio. Sin embargo también puede ser interpretado como negativo por una presunta caída de actividad.