Por Alberto Fiandesio – Marzo de 2021
El petróleo crudo nacional sigue manteniendo, en enero 2021, el sendero alcista, en concordancia con los precios internacionales y, con los aumentos nominales operados en los surtidores y despachos mayoristas, el margen bruto de refinación registró una caída de apenas el 0,03% en las naftas y un aumento del 0,21% en el gasoil. O sea, casi constante.
Con respecto a enero de 2020 los retrocesos son de 16,52% y 25,38%, respectivamente.
La serie analizada abarca desde enero de 2006 hasta la fecha (169 meses).
Con estos valores, los márgenes brutos de la nafta súper y del gasoil se sitúan por debajo de los tres promedios históricos adoptados como referencia: 2006-2015, 2016-2019 y 2020.
Veamos los valores involucrados:
MARGEN BRUTO DE REFINACION (U$S/BBL)
En u$s/bbl | NAFTA GRADO 2 | GASOIL GRADO 2 |
DICIEMBRE 2020 | 18,6454 | 18,6075 |
ENERO 2021 | 18,6394 | 18,6075 |
VARIACION | -0,03% | +0,21% |
Con respecto al mismo mes del año anterior:
En u$s/bbl | NAFTA GRADO 2 | GASOIL GRADO 2 |
ENERO 2020 | 22,3279 | 24,9881 |
ENERO 2021 | 18,6394 | 18,6465 |
VARIACION | -16,52% | -25,38% |
Veamos el gráfico de evolución:

También vamos a comparar estos valores con algunos promedios típicos:

La tenue recuperación del margen de la nafta super que se verificó en noviembre de 2020 fue rebasada por el aumento del crudo en diciembre y se mantuvo en enero 2021.
Y para el gasoil:

El tipo de cambio volvió a incrementarse levemente:
En $/u$s | Tipo de cambio |
DICIEMBRE 2020 | 82,6379 |
ENERO 2021 | 85,9708 |
VARIACION | +4,03% |
Los valores en planta de despacho, sin impuestos, tuvieron un marcado incremento en ambos productos.
PRECIOS EN PLANTA DE DESPACHO, SIN IMPUESTOS, PROMEDIO PONDERADO PAÍS, INCLUYE ZONA SUR DEL PAÍS
En u$s/litro | NAFTA GRADO 2 | GASOIL GRADO 2 |
DICIEMBRE 2020 | 0,4097 | 0,4095 |
ENERO 2021 | 0,4365 | 0,4365 |
VARIACION | +6,53% | +6,61% |
La evolución de los valores en planta de despacho se muestra gráficamente:

El gasoil parece iniciar en enero un cambio de tendencia.
Como ya comentáramos, en diciembre se produce la recuperación del valor del crudo nacional que, en realidad, debió operarse antes por aplicación del “barril criollo”, nunca aceptado por la industria.
En enero se ratifica la tendencia de aumento con valores de +8,23% y +10,23% para Escalante y Medanito, respectivamente.
VALORES DE PETROLEO CRUDO
En u$s/M3 | ESCALANTE | MEDANITO | PROMEDIO |
DICIEMBRE 2020 | 311,3 | 273,78 | 292,46 |
ENERO 2021 | 336,73 | 301,80 | 319,26 |
VARIACION | +8,23% | +10,23% | +9,16% |
El promedio de enero 2021 equivale a 50,76 dólares por barril.
El promedio del Brent del mismo mes 54,77 u$s/bbl
La evolución del valor promedio del crudo y el margen se muestra en los próximos gráficos:

(*) Enero
Y para el gasoil grado 2:

(*) Enero
Aclaramos que los valores anuales son promedio de cada año, mientras que 2021 consta solamente el valor del mes de enero.
Teniendo en consideración la variación en los valores en planta de despacho, sin impuestos, resulta interesante ver el comportamiento de cada empresa en particular:
NAFTA SUPER – VARIACION EN PANDEMIA ($/litro) – ENERO 2021
EMPRESA | feb-20 | ene-21 | Variación punta-punta |
PAN AMERICAN ENERGY | 29.3294 | 36.6945 | 25.11% |
SHELL CAPSA | 29.4205 | 37.7505 | 28.31% |
YPF S.A. | 30.0248 | 37.8791 | 26.16% |
DAPSA | 30.7600 | S/D | S/D |
TRAFIGURA ARGENTINA | 29.2456 | 37.6486 | 28.73% |
REFINOR | 32.0000 | 39.2600 | 22.69% |
TOTAL | 29.4260 | 37.5254 | 27.52% |
Y para el gasoil:
GASOIL G2 – VARIACION EN PANDEMIA ($/litro) – ENERO 2021
EMPRESA | feb-20 | ene-21 | Variación punta-punta |
PAN AMERICAN ENERGY | 29.8745 | 36.6919 | 22.82% |
SHELL CAPSA | 30.4531 | 37.1710 | 22.06% |
YPF S.A. | 31.3340 | 39.3099 | 25.45% |
DAPSA | 31.1694 | S/D | S/D |
TRAFIGURA ARGENTINA | 30.4811 | 38.5181 | 26.37% |
REFINOR | 32.9600 | 38.6200 | 17.17% |
TOTAL | 30.4288 | 37.5292 | 23.33% |
CONCLUSIONES
Se redujo el margen bruto de refinación por acción de un sinceramiento en el precio de los petróleos nacionales que, ahora, adoptaron el ritmo creciente internacional.
Lo que no remonta es el valor en planta de despacho sin impuestos, que solamente ha subido desde febrero de 2020 a enero de 2021 un 27,52% (en pesos) en la nafta super y un 23,33% en el gasoil. Considerando que se trata de casi un año, podríamos afirmar que estos valores sufren un atraso respecto a la evolución de los precios generales de la economía.
En dólares significa un descenso de 9,00% y 12,00% respectivamente.
Resulta evidente que las acciones del poder político sobre los precios en el surtidor, y no tanto sobre el crudo, afecta la recuperación de valores históricos de márgenes.