Por Alberto Fiandesio – Abril de 2021
En febrero de 2021, sin tener en cuenta que el mes tiene 28 días, las ventas totales de naftas cayeron un 5,89% respecto al mes anterior, mientras que las de gasoil lo hicieron en un 4,99%.
Con respecto a febrero de 2020 las ventas de naftas y gasoil (total país y todos los tipos) siguen por debajo en 10,75% y 10,69%, respectivamente, desmejorando de esa forma, aún más, el rendimiento de enero.
El volumen total de ambos productos, por todos los canales de venta, pasó de 1.806.118 metros cúbicos en febrero de 2020 a 1.612.629 m3 en febrero de 2021, lo que representa una caída del 10,71%.
En el segmento de estaciones de servicio (al público) se pasó de 1.343.377 m3 en febrero de 2020 a 1.188.324 metros cúbicos en 2021 (-11,54%).
TOTAL NAFTAS – VARIACIÓN INTERANUAL
MES | TOTAL NAFTAS |
SEPTIEMBRE’19 | 3.73% |
OCTUBRE’19 | 3.55% |
NOVIEMBRE’19 | 5.32% |
DICIEMBRE’19 | 0.07% |
ENERO’20 | 2.22% |
FEBRERO’20 | 4.41% |
MARZO’20 | -28.71% |
ABRIL’20 | -66.90% |
MAYO’20 | -49.51% |
JUNIO’20 | -35.13% |
JULIO’20 | -36.00% |
AGOSTO’20 | -33.88% |
SEPTIEMBRE’20 | -29.80% |
OCTUBRE’20 | -28.06% |
NOVIEMBRE’20 | -20.32% |
DICIEMBRE’20 | -6.30% |
ENERO’21 | -9.43% |
FEBRERO’21 | -10.75% |
La nafta se comercializa en más del 95% por el canal de estaciones de servicio y la actividad muestra caídas que van del 70% en abril hasta 28% en octubre.
Sigue la tendencia negativa en febrero.
Gráficamente:

Al igual que en las naftas, el mejoramiento del gasoil sigue detenido en febrero.
Como hacemos siempre en el caso de este producto, distinguimos las ventas por distintos canales, esto es: al público (estaciones de servicio) y el resto.
La venta de gasoil por estaciones de servicio bajó un 12,36% respecto a febrero de 2020.
A su vez, la venta a través de otros canales también cayó un 8,35% respecto al año anterior, lo que representa una detención de la recuperación que había experimentado los dos meses anteriores.
TOTAL GASOIL – VARIACIÓN INTERANUAL
MES | AL PUBLICO | OTROS CANALES | TOTAL |
SEPTIEMBRE’19 | 6.75% | -1.65% | 3.17% |
OCTUBRE’19 | 3.19% | -2.62% | 0.73% |
NOVIEMBRE’19 | 7.94% | -2.82% | 3.16% |
DICIEMBRE’19 | 10.21% | -10.24% | 1.10% |
ENERO’20 | 3.35% | -2.81% | 0.84% |
FEBRERO’20 | 2.29% | 1.27% | 1.86% |
MARZO’20 | -20.52% | -15.94% | –18.54% |
ABRIL’20 | -35.33% | -21.14% | -29.26% |
MAYO’20 | -22.43% | 0.13% | -12.70% |
JUNIO’20 | -14.05% | -12.89% | -13.54% |
JULIO’20 | -19.48% | 5.56% | -8.51% |
AGOSTO’20 | -18.34% | 19.18% | -2.15% |
SEPTIEMBRE’20 | -17.32% | -2.85% | -11.44% |
OCTUBRE’20 | -19.45% | -7.98% | -14.76% |
NOVIEMBRE’20 | -15.83% | -6.27% | -11.83% |
DICIEMBRE’20 | -11.97% | 1.55% | -6.62% |
ENERO’21 | -13.24% | 2.01% | -7.26% |
FEBRERO’21 | -12.36% | -8.35% | -10.69% |
La pérdida de ventas de gasoil (-10,69%) fue similar a la de la nafta (-10,75%).
Vemos la situación gráficamente:

Y la evolución por canales:

Resulta también interesante verificar cómo les fue a otros productos que en general son indicadores de actividad industrial:
PRODUCTO | VARIACIÓN INTER ANUAL |
Aerokerosene (Jet) | -69.03% |
Asfaltos | 67.08% |
Fueloil | 474.27% |
Solventes Aromáticos | 48.89% |
Total general | -9.92% |
Resto | -12.99% |
Continúa el aumento de las ventas de fuel oil, seguramente empujadas por la poca oferta de gas natural para generación eléctrica. En el año 2020, como veremos en el gráfico siguiente se incrementó fuertemente la utilización de fuel oil para generación en los meses invernales.

Siguen aumentando los solventes aromáticos y el asfalto, lo que indicaría alguna recuperación económica.
Aeroquerosene, si bien continúa la baja actividad aerocomercial, tiene una disminución del 69,03% en febrero.
Gráficamente:

COMENTARIO
No se recuperaron en demasía las ventas de naftas en las vacaciones. Se siguió vendiendo bastante menos que el año 2020, en el mes previo a la pandemia.
Entienda el lector que pronto aparecerán los positivos en ese sentido, cuando lleguemos a los meses plenos de pandemia en 2020.