Por Alberto Fiandesio – Junio de 2021
La Balanza de Comercio Exterior de hidrocarburos de Argentina tuvo su mayor negativo en un año al alcanzar 133,3 millones de dólares. Registra, entonces, una caída de 477,6% respecto a la registrada en marzo, que había sido de 35,3 millones positiva.
Las exportaciones bajaron un 57,3% y las importaciones subieron en un 7,2%.
Con respecto al mismo mes del año anterior, las importaciones subieron un 147,8% y las exportaciones cayeron un 20,2%.

Las importaciones totales en abril fueron de 246,0 MMu$s y las exportaciones de 112,8 MMu$s.
La evolución de exportaciones e importaciones de los últimos meses se muestra a continuación:

Se nota en el gráfico una importante caída en las exportaciones respecto a los últimos meses.
Haciendo la comparación interanual producto por producto nos encontramos con:
IMPORTACIONES (U$S)
PRODUCTO | abr-20 | abr-21 | DIFERENCIA |
Aeronaftas | – | 1,626,619 | 1,626,619 |
Otros tipos de naftas | 1,928,292 | 7,710,713 | 5,782,421 |
Gas Natural | 66,726,647 | 86,963,268 | 20,236,621 |
Gasoil Grado 3 | 25,081,126 | 66,689,533 | 41,608,406 |
Gas Natural Licuado | – | 14,083,907 | 14,083,907 |
Nafta grado 2 + grado 3 | 1,394,076 | 29,088,252 | 27,694,176 |
Solvente hexano | – | 1,793,128 | 1,793,128 |
Bases lubricantes | 664,463 | 17,451,074 | 16,786,612 |
Lubricantes automotrices | 2,297,476 | 2,976,814 | 679,338 |
Otros tipos de gasoil | – | 15,486,989 | 15,486,989 |
Resto | 1,212,493 | 2,176,941 | 964,448 |
TOTAL | 99,304,573 | 246,047,237 | 146,742,664 |
Prácticamente todos los productos aumentaron sus importaciones.
Aparece nuevamente el gas natural licuado, con una importación promedio de 2,0 millones de metros cúbicos por día con un valor de 6,40 dólares por millón de BTU.
Para el gas natural por gasoducto, que también aumenta su volumen, se importaron un promedio de 14,8 MMm3/día con un valor de 5,32 u$s/MMBTU.
Se importaron 62.500 m3 más de gasoil grado 3 en el 2021 y 49.900 m3 más de nafta grado 3.

A continuación incorporamos un cuadro donde se muestran las variaciones porcentuales respecto al mes anterior y al mismo mes del año anterior:
IMPORTACIONES DE ABRIL 2021 (U$S)
PRINCIPALES PRODUCTOS
PRODUCTO | MONTO (U$S) | VARIACIÓN RESPECTO MES ANTERIOR | VARIACIÓN RESPECTO MISMO MES AÑO ANTERIOR |
Aeronaftas | 1,626,619 | ||
Otros tipos de naftas | 7,710,713 | 72.0% | 299.9% |
Gas Natural | 86,963,268 | -2.1% | 30.3% |
Gasoil Grado 3 | 66,689,533 | 14.8% | 165.9% |
Gas Natural Licuado | 14,083,907 | ||
Nafta grado 2 + grado 3 | 29,088,252 | 41.4% | 1986.6% |
Solvente hexano | 1,793,128 | ||
Bases lubricantes | 17,451,074 | 209.5% | 2526.3% |
Lubricantes automotrices | 2,976,814 | 11.7% | 29.6% |
Otros tipos de gasoil | 15,486,989 | -67.3% | |
Resto | 2,176,941 | 9.3% | 79.5% |
TOTAL | 246,047,237 | 7.2% | 147.8% |
En cuanto al aumento de las exportaciones:
EXPORTACIONES (U$S)
PRODUCTO | abr-20 | abr-21 | DIFERENCIA |
CGSJ (Escalante+C. Seco) | 75,213,712 | – | -75,213,712 |
Solventes | 1,943,744 | 2,259,400 | 315,656 |
Gas Natural | 27,799,425 | 993,579 | -26,805,846 |
Nafta grado 1 + grado 3 | 6,447,334 | 8,969,145 | 2,521,811 |
Nafta Virgen | 2,899,306 | 4,300,887 | 1,401,581 |
Gasolina Natural | 2,583,513 | 8,993,913 | 6,410,400 |
Propanos | 9,974,069 | 21,223,362 | 11,249,294 |
Gasoil Grado 2 + Grado 3 | – | 1,471,164 | 1,471,164 |
Medanito | 1,943,744 | – | -1,943,744 |
Butanos | 7,098,778 | 16,800,624 | 9,701,846 |
Coque | 2,444,205 | 5,550,047 | 3,105,842 |
Crudo Austral | 3,635,204 | 20,468,885 | 16,833,681 |
Fuel Oil | 14,246,562 | – | -14,246,562 |
Otras naftas | 4,035,812 | 17,901,341 | 13,865,529 |
Resto | 595,180 | 3,840,392 | 3,245,212 |
TOTAL | 160,860,588 | 112,772,740 | -48,087,848 |
No se registraron exportaciones desde la Cuenca del Golfo San Jorge en abril de 2021, lo que genera una disminución de 75,2 millones de dólares.
Otra caída importante la vemos en el gas natural. En abril de 2020 se habían exportado 206,7 MMm3 y en 2021 se exportaron apenas 5,6 millones.
Los que recuperaron exportaciones son el crudo de la Cuenca Austral y los gases licuados (butanos y propanos).

EXPORTACIONES DE FEBRERO 2021 (U$S)
PRINCIPALES PRODUCTOS
PRODUCTO | MONTO (U$S) | VARIACIÓN RESPECTO MES ANTERIOR | VARIACIÓN RESPECTO MISMO MES AÑO ANTERIOR |
CGSJ (Escalante+C. Seco) | – | -100.0% | -100.0% |
Solventes | 2,259,400 | -95.9% | 16.2% |
Gas Natural | 993,579 | -65.5% | -96.4% |
Nafta grado 1 + grado 3 | 8,969,145 | 40.1% | |
Nafta Virgen | 4,300,887 | -27.2% | 48.3% |
Gasolina Natural | 8,993,913 | 0.6% | 248.1% |
Propanos | 21,223,362 | -38.0% | 112.8% |
Gasoil Grado 2 + Grado 3 | 1,471,164 | ||
Medanito | – | -100.0% | |
Butanos | 16,800,624 | 121.2% | 136.7% |
Coque | 5,550,047 | -55.2% | 127.1% |
Crudo Austral | 20,468,885 | 185.9% | 463.1% |
Fuel Oil | – | -100.0% | |
Otras naftas | 17,901,341 | -0.4% | 343.6% |
Resto | 3,840,392 | -10.6% | 545.2% |
TOTAL | 112,772,740 | -57.4% | -29.9% |
Gracias por tus informes Alberto. Una contribución sistemática a la difusión de información del sector. Además, anticipatoria de tendencias.
Muchas gracias Daniel. Una opinión que anima a pensar que vamos bien.