Presentamos el sexto informe mensual sobre estadísticas de biocombustibles en nuestro país.
Se utilizan las estadísticas disponibles en la página web de la Secretaría de Energía, en la dirección: https://www.argentina.gob.ar/economia/energia/hidrocarburos/biocombustibles
Para el biodiesel, la información parte desde enero de 2008 para las exportaciones y desde febrero de 2010 para la venta a refinerías.
Para el bioetanol proveniente de la caña de azúcar desde noviembre de 2009 y para el originado en maíz desde septiembre de 2012. Este producto no registra exportaciones significativas.
Biodiesel: mercado interno y exportaciones

Las ventas “Interno total” incluyen “ventas al corte” (refinerías) y “Otras ventas al mercado interno”. Las primeras representan el 98,4% del total vendido.
Incorporamos un gráfico con información desde 2019:

La evolución y los datos totales se ven en el siguiente cuadro:

(*) Hasta julio inclusive
La actividad es regulada económicamente por el Estado.
PRECIOS DE BIOCOMBUSTIBLES MERCADO INTERNO (u$S/UNIDAD)

El Estado actualizó los valores en julio de 2021: +21% (en pesos) para biodiesel y +8,9% para el etanol en sus dos versiones (caña de azúcar y maíz).
En cuanto al Bioetanol, las ventas totales han sido, desde su comienzo (INCLUIDO JULIO 2021):

Incorporamos un gráfico con información desde enero de 2019:

Y las ventas por tipo de materia prima:

Y también desde enero de 2019

Y la producción de Bioetanol:

(*) Hasta julio inclusive
CONTENIDO DE BIOCOMBUSTIBLES (% de Corte)

Y el porcentaje de corte desde enero de 2019:

RELACIÓN DE VALORES ECONÓMICOS
Hidrocarburos: Precio promedio ponderado, total país, sin impuestos, en planta de despacho.
Biocombustibles: Precio sin impuestos en planta del productor
