El sitio especializado El Estacionero publicó un muy buen análisis sobre las ventas en la provincia de Misiones, resaltando el importante aumento de los últimos meses.

Según nuestra opinión la explicación hay que buscarla en la venta a los consumidores de países vecinos que traspasan la frontera para concretar una comprar importante debido a la gran diferencia de precios regionales. La causa: la nefasta política local de congelamiento que está generando inconvenientes en todos los niveles, pero que se manifiesta sobre manera en las estaciones de servicio que están siendo presionadas a aumentos salariales y de otros costos de operación, mientras mantienen sus ingresos sin cambios.

La nota la pueden encontrar en: https://www.elestacionero.com/general/combustibles-misiones-tuvo-nuevo-record-de-ventas-en-noviembre/

Como es costumbre para todohidrocarburos.com decidimos ampliar el horizonte del estudio para verificar si el crecimiento se ha dado en otras oportunidades o es sólo localizado temporalmente en los últimos meses.

Para eso mostramos el siguiente gráfico:

Evidentemente, la venta de noviembre de 2021, que alcanzó a 55.128 m3 es el mayor valor desde enero de 2013.

El cómputo corresponde a las ventas en la provincia realizada con todos los tipos de naftas y gasoil y por todos los canales de comercialización (minoristas y mayoristas).

El aumento respecto de octubre es del 13,3%.

En el siguiente gráfico veremos la evolución por tipo de producto:

La venta de gasoil es mayor a la de nafta, tal como sucede en todo el país, pero en noviembre de 2021 se verifica un importante acercamiento de las naftas, principal objetivo del tráfico regional.

todohidrocarburos.com realizará un seguimiento de estas ventas para ver si un cambio de políticas también cambia la tendencia de las ventas.