Vamos a hacer este informe de Balance Comercial en forma mensual, de manera tal de ir verificando con las estadísticas si las denuncias de quiebre de stock se pueden comprobar.
En este caso tomaremos los parámetros del mes de diciembre de todos los años, desde 2010.
Para el análisis que presentamos a continuación, que tiene como objetivo realizar un Balance Comercial, tomaremos los volúmenes de nafta grado 2, nafta grado 3, gasoil grado 2 y gasoil grado 3, correspondientes al mes de noviembre de cada año (último dato disponible).
Definimos como Balance Comercial a:
BALANCE COMERCIAL = IMPORTACIONES + ELABORACIÓN – EXPORTACIONES – VENTAS
Este balance debiera tender a cero, salvo variaciones de stock.
Durante muchos años nuestro país ha equilibrado el mercado acudiendo a la importación, tanto de naftas como de gasoil.
Si bien la importación de los cuatro productos representa cerca del 9% del total vendido, ese volumen crearía problemas de desabastecimiento si no se concretara la importación.
Vamos a comenzar por el resultado (en m3):
BALANCE = IMPORTACIONES + ELABORACION – EXPORTACION – VENTAS
AÑO | Gasoil Grado 2 (Común) | Gasoil Grado 3 (Ultra) | Nafta Grado 2 (Súper) | Nafta Grado 3 (Ultra) | BALANCE |
2010 | -104,938 | -82,345 | -49,518 | -29,291 | -264,082 |
2011 | 1,850 | 18,667 | -44,778 | -280 | -22,529 |
2012 | -19,414 | 66,325 | -58,782 | -25,392 | -35,251 |
2013 | 477 | 74,492 | -21,051 | -52,455 | 3,476 |
2014 | -36,310 | 13,998 | -39,777 | -96,581 | -156,657 |
2015 | -21,200 | 79,159 | -10 | 21,800 | 81,764 |
2016 | -17,829 | -11,433 | 19,952 | 5,434 | -1,860 |
2017 | -3,415 | 83,430 | 34,543 | 3,687 | 120,263 |
2018 | 6,289 | 10,035 | -50,859 | -11,467 | -43,984 |
2019 | 47,360 | -12,100 | -14,299 | 19,675 | 42,655 |
2020 | -16,404 | 54,738 | -105,442 | -64,311 | 129,400 |
2021 | 84,625 | 109,386 | -64,455 | 94,683 | 226,259 |
Graficando los resultados del Total:

Vemos en el gráfico que en diciembre de 2021 se obtiene el mayor balance positivo de la serie, 256.259 m3.
Vamos a abrir la información por producto:

Ambos productos muestran un balance positivo en diciembre de 2021, con las naftas un poco más ajustadas.
Para ver claramente que el déficit es cubierto por importaciones mostramos el siguiente gráfico:

En el gráfico vemos que siempre las ventas están por encima del nivel de elaboración, lo que es cubierto por importaciones.
La elaboración de naftas+gasoil de diciembre de 2021 resulta la mayor de la serie.
Las diferencias se cubren con importaciones, como veremos en este gráfico:

El balance positivo del mes se debe, sin dudas a las importaciones, que concluyen en el diciembre en el que más se importó de toda la serie.
CONCLUSIÓN
Hasta diciembre de 2021 no se verificaban hechos que justificaran quiebres en la comercialización de naftas y gasoil desde el punto de vista estadístico.
Ya hemos aclarado que esto no implica ciertos quiebres puntuales en sitios estratégicos para el turismo local.