Por Alberto Fiandesio – Marzo de 2022
A partir de este informe comenzamos a utilizar el más adecuado sistema de la producción en valores diarios de producción.
Nota: Al final del informe se puede encontrar un Anexo con los cuadros en valores mensuales.
Siguiendo una tendencia bastante usada por la web oficial mostramos, en primer término, la producción diaria de los meses de enero de los últimos años, agregando, además, y ´porque somos malos, el mes de enero de 1999.
El gráfico resultante es el siguiente:

La producción diaria del 2022 es la más alta de los últimos diez años y prácticamente coincide con el promedio de la serie (que incluye el valor de 1999).
La producción de petróleo crudo del país en enero de 202 subió un 1,88% respecto a diciembre de 2021. Con respecto a enero de 2021 la producción es un 14,78% superior. La comparación con diciembre de 2019 muestra al 2022 un 11,64% por encima.
En lo que hace a las variaciones por cuenca las veremos en el siguiente cuadro:
PETRÓLEO CRUDO | PRODUCCIÓN ENERO 2022 (m3/día) | VARIACIÓN RESPECTO A MES ANTERIOR | VARIACIÓN RESPECTO MISMO MES AÑO ANTERIOR |
TOTAL PAIS | 88,890 | 1.88% | 14.78% |
AUSTRAL | 2,126 | 2.45% | -18.31% |
CUYANA | 3,023 | 0.77% | -2.90% |
CGSJ | 32,040 | -0.32% | -3.05% |
NEUQUINA | 51,094 | 3.42% | 34.33% |
NOROESTE | 607 | -2.48% | -5.80% |
Claramente, la Cuenca Neuquina es la que más crece, apoyando su producción en Vaca Muerta. La segunda cuenca en importancia, la del Golfo San Jorge bajó un 0,32%.
Mostramos, además, un cuadro con la variación del 2022 respecto al 2021, con los valores diarios (m3/día):
2019 | 2020 | 2021 | 2022 | VARIACIÓN 2022/2021 | |
ENERO | 79,620 | 81,587 | 77,446 | 88,890 | 14.78% |
FEBRERO | 79,744 | 82,063 | 78,272 | ||
MARZO | 79,890 | 82,467 | 79,042 | ||
ABRIL | 80,708 | 73,290 | 79,933 | ||
MAYO | 80,453 | 70,845 | 80,180 | ||
JUNIO | 79,181 | 75,059 | 79,853 | ||
JULIO | 80,305 | 74,625 | 81,332 | ||
AGOSTO | 82,555 | 75,109 | 80,835 | ||
SEPTIEMBRE | 82,197 | 74,779 | 83,148 | ||
OCTUBRE | 81,729 | 75,372 | 84,645 | ||
NOVIEMBRE | 81,718 | 75,307 | 86,912 | ||
DICIEMBRE | 82,193 | 72,367 | 87,245 | ||
TOTAL | 80,866 | 76,264 | 81,588 | 88,890 |
Iremos mostrando, además, gráficamente la evolución:

La evolución de la producción de crudo en las principales cuencas productivas:

Sigue notándose claramente la separación entre ambas curvas por el mayor crecimiento de la producción en Cuenca Neuquina.
Estas dos cuencas son las preponderantes en la producción de crudo en nuestro país como lo demuestra el siguiente gráfico:

En cuanto a la producción de gas natural tuvo un crecimiento del 0,84% respecto al mes anterior, mientras que se mostró un 11,97% por encima del año anterior.
La Cuenca Neuquina, la mayor producción, subió un 1,83%
La Cuenca Austral sigue mostrando su retroceso.
GAS NATURAL | PRODUCCIÓN ENERO 2022 (Mm3) | VARIACIÓN RESPECTO A MES ANTERIOR | VARIACIÓN RESPECTO MISMO MES AÑO ANTERIOR |
TOTAL PAIS | 129,897 | 0.84% | 11.97% |
AUSTRAL | 28,000 | -1.37% | -10.17% |
CUYANA | 140 | -2.60% | 8.59% |
CGSJ | 10,661 | -0.07% | -2.88% |
NEUQUINA | 87,178 | 1.83% | 25.76% |
NOROESTE | 3,917 | -1.92% | -11.44% |
Agregaremos, también para el gas natural, cuadro y gráfico de la variación entre 2021 y 2020:
2019 | 2020 | 2021 | 2022 | VARIACIÓN 2022/2021 | |
ENERO | 129,037 | 130,230 | 116,011 | 129,897 | 11.97% |
FEBRERO | 134,662 | 127,714 | 114,548 | ||
MARZO | 129,487 | 126,619 | 114,499 | ||
ABRIL | 131,627 | 116,738 | 114,219 | ||
MAYO | 136,960 | 124,469 | 121,264 | ||
JUNIO | 139,994 | 126,020 | 126,996 | ||
JULIO | 144,417 | 126,826 | 130,704 | ||
AGOSTO | 144,421 | 125,637 | 133,687 | ||
SEPTIEMBRE | 137,933 | 122,830 | 132,601 | ||
OCTUBRE | 139,898 | 121,868 | 127,166 | ||
NOVIEMBRE | 126,983 | 115,692 | 127,828 | ||
DICIEMBRE | 126,864 | 118,868 | 128,809 | ||
TOTAL | 135,124 | 123,978 | 124,090 | 129,897 |
Gráficamente:

Y la evolución de la producción de gas natural en las principales cuencas productivas:
En el caso del gas natural la cuenca preponderante es la neuquina:

Veremos a continuación que si agregamos la Austral la situación queda parecida al crudo.

EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN NO CONVENCIONAL
La participación de los no convencionales en el total de la producción de hidrocarburos:

El crudo, que sigue en franco ascenso, llegó al 39,96% en enero. Recordemos que en enero de 2021 era 28,53% de participación en la producción total.
En el caso del gas natural la participación en enero de 2022 fue del 52,73%, mientras que a comienzos de año 2021 era de 41,87%.
CONCLUSIONES
Vamos a seguir la evolución de las variaciones interanuales para hacer un diagnóstico mensual.
En el mes de enero, en petróleo crudo, se continúa con el signo positivo que venía mostrando la evolución.

Los valores interanuales se muestran positivos desde marzo de 2021.
Y en gas natural.

El gas también tiene valores de crecimiento positivo desde julio de 2021.
ANEXO DE CUADROS EN METROS CÚBICOS POR MES
PETRÓLEO CRUDO | PRODUCCIÓN ENERO 2022 (m3) | VARIACIÓN RESPECTO A MES ANTERIOR | VARIACIÓN RESPECTO MISMO MES AÑO ANTERIOR |
TOTAL PAIS | 2,755,577 | 1.88% | 14.78% |
AUSTRAL | 65,894 | 2.45% | -18.31% |
CUYANA | 93,717 | 0.77% | -2.90% |
CGSJ | 993,229 | -0.32% | -3.05% |
NEUQUINA | 1,583,927 | 3.42% | 34.33% |
NOROESTE | 18,810 | -2.48% | -5.80% |
PETRÓLEO (m3) | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | VARIACIÓN 2022/2021 |
ENERO | 2,468,226 | 2,529,209 | 2,400,835 | 2,755,577 | 14.78% |
FEBRERO | 2,232,828 | 2,379,841 | 2,191,625 | ||
MARZO | 2,476,596 | 2,556,478 | 2,450,314 | ||
ABRIL | 2,421,253 | 2,198,708 | 2,397,991 | ||
MAYO | 2,494,055 | 2,196,209 | 2,485,582 | ||
JUNIO | 2,375,426 | 2,251,777 | 2,395,604 | ||
JULIO | 2,489,452 | 2,313,362 | 2,521,290 | ||
AGOSTO | 2,559,211 | 2,328,389 | 2,505,900 | ||
SEPTIEMBRE | 2,465,914 | 2,243,376 | 2,494,444 | ||
OCTUBRE | 2,533,604 | 2,336,529 | 2,624,001 | ||
NOVIEMBRE | 2,451,543 | 2,259,207 | 2,607,362 | ||
DICIEMBRE | 2,547,996 | 2,243,376 | 2,704,602 | ||
TOTAL | 29,516,104 | 27,836,461 | 29,779,551 | 2,755,577 |
GAS NATURAL | PRODUCCIÓN ENERO 2022 (Mm3) | VARIACIÓN RESPECTO A MES ANTERIOR | VARIACIÓN RESPECTO MISMO MES AÑO ANTERIOR |
TOTAL PAIS | 3,993,067 | 0.84% | 11.97% |
AUSTRAL | 880,045 | -1.37% | -10.17% |
CUYANA | 4,457 | -2.60% | 8.59% |
CGSJ | 330,707 | -0.07% | -2.88% |
NEUQUINA | 2,654,049 | 1.83% | 25.76% |
NOROESTE | 123,809 | -1.92% | -11.44% |
GAS NATURAL (Mm3) | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | VARIACIÓN 2021/2020 |
ENERO | 4,000,160 | 4,037,134 | 3,596,345 | 4,026,792 | 11.97% |
FEBRERO | 3,770,542 | 3,703,701 | 3,207,350 | ||
MARZO | 4,014,083 | 3,925,190 | 3,549,467 | ||
ABRIL | 3,948,814 | 3,502,140 | 3,426,561 | ||
MAYO | 4,245,745 | 3,858,537 | 3,759,198 | ||
JUNIO | 4,199,829 | 3,780,587 | 3,809,891 | ||
JULIO | 4,476,924 | 3,931,596 | 4,051,821 | ||
AGOSTO | 4,477,050 | 3,894,762 | 4,144,285 | ||
SEPTIEMBRE | 4,137,977 | 3,684,914 | 3,978,026 | ||
OCTUBRE | 4,336,848 | 3,777,905 | 3,942,138 | ||
NOVIEMBRE | 3,809,477 | 3,470,757 | 3,834,846 | ||
DICIEMBRE | 3,932,787 | 3,684,914 | 3,993,067 | ||
TOTAL | 49,350,236 | 45,252,137 | 45,292,994 | 4,026,792 |