Cuando ya pensábamos, por lo menos los de nuestra generación, que era imposible vivir experiencias guerreras del siglo pasado, se levanta un señor malhumorado y decide invadir un país vecino con el fundamento en …
No se puede creer que seres presuntamente inteligentes no encuentren otra manera de dilucidar sus desavenencias.
Pero acá nos encontramos, casi como si en nuestro país se produjera un levantamiento militar contra un gobierno elegido democráticamente. No se entiende.
Nuestra misión con “todohidrocarburos.com” es totalmente técnica, pero en este caso, que tiene como consecuencia un aumento en el valor de los «commodities», está claro que la principal causa del aumento es la incertidumbre.
Como todo producto, cuyo valor se determina por la oferta y la demanda, los operadores están avizorando esos efectos en forma negativa. Ya sea por verse afectada la oferta rusa, importante en gas y petróleo en Europa, o la demanda por las probables consecuencias económicas en distintos países.
Los países productores analizan la liberación de 60 millones de barriles de las reservas estratégicas, como una forma de ayudar a la oferta. La medida (anuncio) no pareció tener efecto sobre el mercado.
Por otra parte, se espera la reacción de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo que aún mantiene la restricción establecida por la dramática caída de valores por la pandemia.
Como es habitual en nuestros informes mostramos gráficamente la evolución de los valores diarios desde el inicio de la pandemia (Gráfico 1) y valores mensuales desde enero de 2006 hasta enero de 2020 y diarios a partir de allí (Gráfico 2). Este último gráfico permite visualizar el precio del mes de junio de 2008 que llegó a los 138 u$s/bbl.
En ese momento las posibles causas del aumento fueron: el huracán Katrina, crecimiento de la demanda de China, la fijación de nivel de producción por parte de países productores, la recesión global por el debilitamiento del dólar frente a otras monedas (se estimaba que un descenso del 1% en el valor del dólar provocaba un aumento de 4 u$s/bbl en el valor del petróleo).
Ahora, la causa parece ser mucho más peligrosa, ya que se trata de la irracionalidad humana que no permite solucionar conflictos por vías no bélicas.
Veamos los gráficos de evolución, actualizados al 8 de marzo de 2022. Gráfico 1:

Y el gráfico más abarcativo. Gráfico 2:
