En el año 2021 se importaron, en promedio, casi 13 millones de metros cúbicos diarios, con un primer semestre de 14,90 MMm3/d y un segundo semestre de 10,98 MMm3/día.
En enero de 2022 se recibieron 9,57 MMm3/d y en febrero 7,25 MMm3/d.
Se evidencia que Bolivia venía entregando bastante menos gas que el pactado.
Mes | Mm3/día | u$s/MMBTU |
ene-21 | 15,839 | 4.67 |
feb-21 | 13,568 | 4.57 |
mar-21 | 16,742 | 4.64 |
abr-21 | 14,756 | 5.32 |
may-21 | 14,591 | 5.30 |
jun-21 | 13,926 | 5.30 |
jul-21 | 14,545 | 5.93 |
ago-21 | 12,360 | 6.10 |
sep-21 | 9,814 | 6.35 |
oct-21 | 8,296 | 7.03 |
nov-21 | 8,688 | 7.02 |
dic-21 | 12,164 | 7.60 |
Promedio | 12,948 | 5.97 |
ene-22 | 9,569 | 7.61 |
feb-22 | 7,254 | 7.70 |
El precio promedio del año 2021 fue de 5,97 dólares por millón de BTU, con un principio de 4,67 y un final de 7,60.
Los valores de 2022 rondaron los 7,70 u$s/MMBTU.
Todo parece indicar que la menor entrega estaba pactada hasta lograr un nuevo acuerdo contractual.
Lo que no parece muy claro, y no se entiende, es que se pretenda que este nuevo acuerdo venga a solucionar los problemas de abastecimiento que tendrá nuestro país en invierno.
Los “nuevos” volúmenes planteados estarán en el orden de los 14 millones de m3 diarios que es algo menor de lo que ya entregó Bolivia en el 2021 en los meses de invierno.
Los otros 4 millones mencionados son una expresión de deseos ya que estarán supeditados a que Brasil requiera o no ese volumen. Ningún cambio respecto a lo que venía sucediendo: Brasil tiene la prioridad.
Lo que si cambia es el precio.
Por los primeros 10 MMm3 se pagará 9,7 u$s/MMBTU (febrero fue 7,7 u$s/MMBTU) y por los 4 millones ¿incrementales? 18 u$s/MMBTU.
Con un entrega de 14 MMm3/d el precio promedio será de 11,6 u$s/MMBTU y si se cumple la quimera de que Brasil no utilice su volumen el promedio será de 13 u$s/MMBTU. Por supuesto que se trata de un valor muy por debajo del de importación de GNL.
En definitiva, se entiende los esfuerzos que se hacen para mejorar la situación auto infligida, pero lo que conviene en momentos como éste es el sinceramiento y la apertura de información para tratar de lograr la mayor cantidad de inteligencia a la solución de los problemas.
Se sorprenderían los gobernantes de la cantidad de ideas que podrían juntar.
Muy acertado informe: claro, sucinto, con datos y bien escrito.