Por Alberto Fiandesio – Junio de 2022

Siguiendo una tendencia bastante usada por la web oficial mostramos, en primer término, la producción diaria de los meses de abril de los últimos años, agregando, además, el mes de abril de 1999.

El gráfico resultante es el siguiente:

La producción diaria de abril de 2022 es la más alta de los últimos once años y superior al promedio de la serie (que incluye el valor de 1999).

La producción de petróleo crudo del país en abril de 2022 subió un 1,09% respecto a marzo del mismo año. Con respecto a abril de 2021 la producción es un 13,14% superior. La comparación con abril de 2019 muestra al 2022 un 11,98% por encima.

En lo que hace a las variaciones por cuenca las veremos en el siguiente cuadro:

PETRÓLEO CRUDOPRODUCCIÓN
ABRIL 2022
(m3/día)
VARIACIÓN
RESPECTO
A MES
ANTERIOR
VARIACIÓN
RESPECTO
MISMO MES
AÑO ANTERIOR
TOTAL PAÍS90,4341.09%13.14%
AUSTRAL2,08710.82%-21.26%
CUYANA2,977-1.34%-4.97%
CGSJ32,147-0.20%-1.98%
NEUQUINA52,5491.77%29.31%
NOROESTE673-5.56%-5.81%

Claramente, la Cuenca Neuquina es la que más crece interanualmente, apoyando su producción en Vaca Muerta. La segunda cuenca en importancia, la del Golfo San Jorge bajó un 1,98%.

La Cuenca Austral cae un preocupante 21,26% en forma interanual y pero sube un 10,82% respecto a marzo. Esperemos que la reciente prórroga de la principal concesión de la cuenca tenga su reflejo en las inversiones.

Mostramos, además, un cuadro con la variación del 2022 respecto al 2021, con los valores diarios (m3/día):

 2019202020212022VARIACIÓN
2022/2021
ENERO79,62081,58777,44689,00214.92%
FEBRERO79,74482,06378,27288,94413.63%
MARZO79,89082,46779,04289,45913.18%
ABRIL80,70873,29079,93390,43413.14%
MAYO80,45370,84580,180
JUNIO79,18175,05979,853
JULIO80,30574,62581,332
AGOSTO82,55575,10980,835
SEPTIEMBRE82,19774,77983,148
OCTUBRE81,72975,37284,645
NOVIEMBRE81,71875,30786,912
DICIEMBRE82,19372,36787,245
TOTAL80,86676,26481,58889,46013.72%

Iremos mostrando, además, gráficamente la evolución:

La evolución de la producción de crudo en las principales cuencas productivas:

Sigue notándose claramente la separación entre ambas curvas por el mayor crecimiento de la producción en Cuenca Neuquina.

Estas dos cuencas son las preponderantes en la producción de crudo en nuestro país como lo demuestra el siguiente gráfico:

En cuanto a la producción de gas natural tuvo un crecimiento del 1,49% respecto al mes anterior, mientras que se mostró un 11,49% por encima del año anterior.

La Cuenca Neuquina, la de mayor producción, cayó un 3,26%

GAS NATURALPRODUCCIÓN
ABRIL 2022
(Mm3/día)
VARIACIÓN
RESPECTO
A MES
ANTERIOR
VARIACIÓN
RESPECTO
MISMO MES
AÑO ANTERIOR
TOTAL PAÍS        127,3421.49%11.49%
AUSTRAL           27,85522.25%-8.91%
CUYANA                137-2.66%5.12%
CGSJ           10,922-2.61%1.76%
NEUQUINA           84,543-3.26%23.47%
NOROESTE             3,884-1.39%-9.74%

Al contrario de lo sucedido el mes pasado, la cuenca austral presenta un aumento del 22,25% respecto a marzo, compensando la caída del resto de las cuencas.

Agregaremos, también para el gas natural, cuadro y gráfico de la variación entre 2021 y 2020 (Mm3/día):

 2019202020212022VARIACIÓN
2022/2021
ENERO129,037130,230116,011129,95212.02%
FEBRERO134,662127,714114,548127,32511.15%
MARZO129,487126,619114,499125,4759.59%
ABRIL131,627116,738114,219127,34211.49%
MAYO136,960124,469121,264
JUNIO139,994126,020126,996
JULIO144,417126,826130,704
AGOSTO144,421125,637133,687
SEPTIEMBRE137,933122,830132,601
OCTUBRE139,898121,868127,166
NOVIEMBRE126,983115,692127,828
DICIEMBRE126,864118,868128,809
TOTAL135,124123,978124,090127,52311.06%

Gráficamente:

Y la evolución de la producción de gas natural en las principales cuencas productivas:

En el caso del gas natural la cuenca preponderante es la neuquina:

Veremos a continuación que si agregamos la Austral la situación queda parecida al crudo.

EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN NO CONVENCIONAL

La participación de los no convencionales en el total de la producción de hidrocarburos:

El crudo no convencional aumentó su participación en la producción total a un 41,27%.

En el caso del gas natural la participación abril de 2022 fue del 52,99%, inferior a la de marzo por el efecto del aumento de la producción convencional de cuenca austral.

INFORMACIÓN DE PRODUCCIÓN DE CRUDO Y GAS POR PROVINCIA

PRODUCCIÓN TOTAL DE CRUDO (m3/mes)

abr-22RESPECTO
AL MES
ANTERIOR
RESPECTO
AL MISMO
MES DEL
AÑO
ANTERIOR
Chubut661,026-3.2%-1.3%
Estado Nacional12,71221.0%-27.7%
Formosa2,929-1.0%141.7%
Jujuy-100.0%-100.0%
La Pampa72,997-4.3%10.0%
Mendoza260,395-4.9%-3.9%
Neuquén1,230,777-0.6%41.9%
Rio Negro101,636-4.3%-6.3%
Salta17,250-5.1%-6.2%
Santa Cruz326,840-3.9%-4.8%
Tierra del Fuego26,44312.3%-19.2%
Total general2,713,007-2.2%13.1%

PRODUCCIÓN NO CONVENCIONAL DE CRUDO POR PROVINCIA (m3/mes)

abr-22RESPECTO
AL MES
ANTERIOR
RESPECTO
AL MISMO
MES DEL
AÑO
ANTERIOR
Mendoza394-3.3%1091.7%
Neuquén1,103,593-0.1%55.1%
Rio Negro11,121-0.9%-11.6%
Salta1,027-6.7%-15.4%
Santa Cruz3,393-10.5%8.5%
Total general1,119,528-0.2%53.7%

PRODUCCIÓN TOTAL DE GAS NATURAL POR PROVINCIA (m3/mes)

abr-22RESPECTO
AL MES
ANTERIOR
RESPECTO
AL MISMO
MES DEL
AÑO
ANTERIOR
Chubut237,872-6.8%0.9%
Estado Nacional409,20330.0%-6.0%
Formosa877-28.9%318.0%
Jujuy-100.0%-100.0%
La Pampa22,329-1.0%9.1%
Mendoza55,098-2.9%-10.9%
Neuquén2,349,620-6.6%27.2%
Rio Negro113,368-5.1%-11.9%
SALTA115,649-4.1%-9.9%
Santa Cruz269,603-5.7%-7.8%
Tierra del Fuego246,63224.4%-10.6%
Total general3,820,250-1.8%11.5%

PRODUCCIÓN NO CONVENCIONAL DE GAS NATURAL POR PROVINCIA (Mm3/mes)

abr-22RESPECTO
AL MES
ANTERIOR
RESPECTO
AL MISMO
MES DEL
AÑO
ANTERIOR
Mendoza2,199-5.8%7.5%
Neuquén1,857,589-5.8%48.1%
Rio Negro64,647-3.3%-9.8%
Salta136-8.2%-6.2%
Santa Cruz99,665-4.0%-2.0%
Total general2,024,238-5.6%41.5%

CONCLUSIONES

Vamos a seguir la evolución de las variaciones interanuales para hacer un diagnóstico mensual.

En el mes de abril, en petróleo crudo, se continúa con el signo positivo que venía mostrando la evolución, aunque con una pendiente levemente declinante.

Los valores interanuales se muestran positivos desde marzo de 2021.

Y en gas natural.

El gas también tiene valores de crecimiento positivo desde julio de 2021.

ANEXO: PRODUCCIONES EN M3/MES

PETRÓLEO CRUDOPRODUCCIÓN
ABRIL 2022
(m3)
VARIACIÓN
RESPECTO
A MES
ANTERIOR
VARIACIÓN
RESPECTO
MISMO MES
AÑO ANTERIOR
TOTAL PAIS2,713,007-2.17%13.14%
AUSTRAL62,6217.24%-21.26%
CUYANA89,325-4.52%-4.97%
CGSJ964,401-3.42%-1.98%
NEUQUINA1,576,481-1.51%29.31%
NOROESTE20,179-8.61%-5.81%
PETRÓLEO2019202020212022VARIACIÓN 2022/2021
ENERO2,468,2262,529,2092,400,8352,759,06814.92%
FEBRERO2,232,8282,379,8412,191,6252,490,42213.63%
MARZO2,476,5962,556,4782,450,3142,773,24213.18%
ABRIL2,421,2532,198,7082,397,9912,713,00713.14%
MAYO2,494,0552,196,2092,485,582
JUNIO2,375,4262,251,7772,395,604
JULIO2,489,4522,313,3622,521,290
AGOSTO2,559,2112,328,3892,505,900
SEPTIEMBRE2,465,9142,243,3762,494,444
OCTUBRE2,533,6042,336,5292,624,001
NOVIEMBRE2,451,5432,259,2072,607,362
DICIEMBRE2,547,9962,243,3762,704,602
TOTAL29,518,12327,838,48129,781,57210,737,76013.74%
GAS NATURALPRODUCCIÓN
ABRIL 2022
(Mm3)
VARIACIÓN
RESPECTO
A MES
ANTERIOR
VARIACIÓN
RESPECTO
MISMO MES
AÑO ANTERIOR
TOTAL PAIS     3,820,250-1.79%11.49%
AUSTRAL        835,66318.31%-8.91%
CUYANA             4,122-5.80%5.12%
CGSJ        327,647-5.75%1.76%
NEUQUINA     2,536,292-6.38%23.47%
NOROESTE        116,525-4.57%-9.74%
 GAS NATURAL2019202020212022VARIACIÓN 2022/2021
ENERO4,000,1604,037,1343,596,3454,028,51012.02%
FEBRERO3,770,5423,703,7013,207,3503,565,09011.15%
MARZO4,014,0833,925,1903,549,4673,889,6359.58%
ABRIL3,948,8143,502,1403,426,5613,820,25011.49%
MAYO4,245,7453,858,5373,759,198
JUNIO4,199,8293,780,5873,809,891
JULIO4,476,9243,931,5964,051,821
AGOSTO4,477,0503,894,7624,144,285
SEPTIEMBRE4,137,9773,684,9143,978,026
OCTUBRE4,336,8483,777,9053,942,138
NOVIEMBRE3,809,4773,470,7573,834,846
DICIEMBRE3,932,7873,684,9143,993,067
TOTAL49,352,25545,254,15745,295,01515,305,50611.06%