Julio de 2022

La Balanza de Comercio Exterior de hidrocarburos de Argentina fue negativa en 936,4 millones de dólares en mayo de 2022.

Al igual que en abril, no se registraron Importaciones de gas oil de CAMMESA cuando en marzo se habían importado por 472,3 millones de dólares (588.984 m3). Es necesario aclarar que el registro de estas importaciones por barco depende de la fecha de llegada de los mismos.

Las importaciones subieron, respecto de abril, un 205,9% y las exportaciones cayeron un 30,9%.

Con respecto al mismo mes del año anterior, las importaciones subieron un 173,4% y las exportaciones un 12,4%.

Con los valores de mayo, el acumulado del año de la balanza arroja un negativo de 1.652,9 millones de dólares.

Las importaciones totales en abril de 2022 fueron de 1.230,1 MMu$s y las exportaciones de 239,7 MMu$s, resultando un balance negativo de 936,4 MMu$s.

La evolución de exportaciones e importaciones de los últimos meses se muestra a continuación:

Haciendo la comparación interanual producto por producto nos encontramos con:

IMPORTACIONES (U$S)

PRODUCTOmay-21may-22DIFERENCIA
Asfaltos5,917,8494,305,463-1,612,386
Nafta Grados 2 y 318,020,33142,341,30024,320,969
Gas Natural88,475,639210,000,000121,524,361
Gasoil Grado 3 + Grado 267,678,093254,764,461187,086,368
Gas Natural Licuado121,155,848702,000,000580,844,152
Fuel Oil
Aerokerosene
Bases lubricantes5,201,18011,402,9776,201,797
Lubricantes automotrices2,687,6193,378,422690,803
Otros tipos de gasoil137,029,464-137,029,464
Resto3,790,6481,909,015-1,881,634
TOTAL449,956,6711,230,101,638780,144,967

La importación de combustibles terminados, como el gasoil (grado 2 + grado 3), con 254,8 MMu$s y las naftas con 42,3 MMu$s fueron importantes. Entre ambos productos se importó 218 millones de dólares más que abril de 2021.

Entre todos estos productos se suma 285.064 metros cúbicos.

La gran diferencia de las importaciones totales, de 780 millones de dólares, está sustentada en el gas natural licuado, del que se importó a razón de 11,8 MMm3/día, por un monto total de 702 millones de u$s.

ACLARACIÓN IMPORTANTE: Al momento de la publicación de este informe ENARSA no había informado a la Secretaría de Energía sobre las importaciones de gas natural y LNG. La Secretaría de Energía, en forma errónea según nuestra opinión, hizo la publicación de todas formas. Es imposible que no haya importaciones de gas natural por caño en ningún mes del año y altamente improbable que no se importe LNG en mayo.

Para poder hacer nuestro informe, todohidrocarburos.com recurrió a dos fuentes alternativas, a saber:

Volúmenes de importación: Página web de ENARGAS.

https://www.enargas.gob.ar/secciones/transporte-y-distribucion/partes-diarios-exp-imp-consulta.php?tipo=importaciones

Valores de importación: Intercambio Comercial Argentino – Comercio Exterior – Vol. 6 Nro. 10

Además, se compraron 13,5 millones de m3 por día a Bolivia. Acercándose al número anunciado oportunamente tras el acuerdo con el país vecino (14 MMm3/día).

No se registraron importaciones de fuel oil.

A continuación incorporamos un cuadro donde se muestran las variaciones porcentuales respecto al mes anterior y al mismo mes del año anterior:

IMPORTACIONES DE MAYO 2022 (U$S)

PRINCIPALES PRODUCTOS

PRODUCTOMONTO
MAYO 2022
(U$S)
VARIACIÓN
RESPECTO
MES
ANTERIOR
VARIACIÓN
RESPECTO
MISMO
MES AÑO
ANTERIOR
Asfaltos4,305,4632.9%
Nafta Grados 2 y 342,341,300108.2%135.0%
Gas Natural210,000,00087.2%137.4%
Gasoil Grado 3 + Grado 2254,764,46149.0%276.4%
Gas Natural Licuado702,000,000479.4%
Fuel Oil
Aerokerosene
Bases lubricantes11,402,977-43.0%119.2%
Lubricantes automotrices3,378,42287.2%25.7%
Otros tipos de gasoil-100.0%
Resto1,909,015-96.7%-49.6%
TOTAL1,230,101,638205.4%173.4%

IMPORTACIONES DE MAYO 2022 (Unidades)

PRINCIPALES PRODUCTOS

PRODUCTOUNIDADVOLUMEN
MAYO 2022
(Unidades)
VARIACIÓN
RESPECTO
MES
ANTERIOR
VARIACIÓN
RESPECTO
MISMO
MES AÑO
ANTERIOR
AsfaltosTON5,9060.0%
Nafta Grados 2 y 3M347,8514.0%39.7%
Gas NaturalMm3419,27023.6%-7.3%
Gasoil Grado 3 + Grado 2M3237,2139.2%79.5%
Gas Natural LicuadoMm3366,729-25.0%
Fuel OilM3
AerokeroseneM3
Bases lubricantesM39,209-36.5%109.9%
Lubricantes automotricesM386059.9%-4.2%
Otros tipos de gasoilM3-100.0%

En los últimos dos cuadro podemos deducir el impacto de los valores de importación de LNG. Pese a que se importó un 25% menos de volumen que en mayo de 2021, el gasto en divisas fue un 479% superior.

En cuanto al aumento de las exportaciones:

EXPORTACIONES DE MAYO 2022 (U$S)

PRINCIPALES PRODUCTOS

PRODUCTOmay-21may-22DIFERENCIA
CGSJ (Escalante+C. Seco)179,765,35833,833,165-145,932,192
Solventes3,096,3246,188,9643,092,640
Gas Natural3,047,92010,734,0717,686,151
Gas Natural Licuado4,993,0904,993,090
Nafta Virgen41,652,78524,147,020-17,505,765
Gasolina Natural9,591,4488,720,270-871,179
Propanos13,274,13110,548,776-2,725,356
Gasoil Grado 2 + Grado 3288,973-288,973
Medanito12,716,73466,202,81153,486,078
Butanos11,588,65216,102,1084,513,456
Coque16,705,41359,901,61043,196,197
Crudo Austral28,826,1513,943,871-24,882,280
Fuel Oil72,228-72,228
Otras naftas18,676,61145,197,89726,521,286
Resto8,613,5433,201,469-5,412,073
TOTAL347,916,270293,715,123-54,201,147

Se exportaron en abril de 42.241 m3 de petróleo Escalante (309.727 barriles) a un valor de 109,24 u$s/bbl.

Se exportaron 6.078 m3 de crudo de Cuenca Austral con un valor de 103,16 u$s/bbl.

 Se exportaron 99.688 m3 de  crudo Medanito con un valor de 105,58 u$s/bbl.

Total de crudo exportado: 155.007 m3 (974.993 barriles) por un valor de 104 millones de dólares (promedio de 106,65 u$s/bbl).

La exportación de LNG que aparece en el listado fue informada por Pampa Energía, aunque probablemente se trate de un error y se deberá sumar ese valor al gas por gasoducto.

A continuación incorporamos un cuadro donde se muestran las variaciones porcentuales respecto al mes anterior y al mismo mes del año anterior:

EXPORTACIONES DE MAYO 2022 (U$S)

PRINCIPALES PRODUCTOS

PRODUCTOMONTO
MAYO 2022
(U$S)
VARIACIÓN
RESPECTO
MES
ANTERIOR
VARIACIÓN
RESPECTO
MISMO
MES AÑO
ANTERIOR
CGSJ (Escalante+C. Seco)33,833,165-69.5%-81.2%
Solventes6,188,964137.3%99.9%
Gas Natural10,734,071-71.6%252.2%
Gas Natural Licuado4,993,090
Nafta Virgen24,147,020-42.5%-42.0%
Gasolina Natural8,720,270-67.0%-9.1%
Propanos10,548,776-59.5%-20.5%
Gasoil Grado 2 + Grado 3-100.0%-100.0%
Medanito66,202,811-14.8%420.6%
Butanos16,102,108-32.9%38.9%
Coque59,901,610258.6%
Crudo Austral3,943,871-86.3%
Fuel Oil
Otras naftas45,197,89782.6%142.0%
Resto3,201,469-98.9%-62.8%
TOTAL293,715,123-37.1%-15.6%

Y agregamos, también para las exportaciones, las variaciones en volumen:

EXPORTACIONES DE MAYO 2022 (Unidades)

PRINCIPALES PRODUCTOS

PRODUCTOUNIDADVOLUMEN
MAYO 2022
(Unidades)
VARIACIÓN
RESPECTO
MES
ANTERIOR
VARIACIÓN
RESPECTO
MISMO
MES AÑO
ANTERIOR
CGSJ (Escalante+C. Seco)M349,241-69.6%-88.1%
SolventesM36,97934.5%37.1%
Gas NaturalMm330,580-86.0%-99.9%
Gas Natural LicuadoMm313,820  
Nafta VirgenM333,260-41.2%-58.7%
Gasolina NaturalM314,966-49.4%-42.6%
PropanosTON16,573-56.2%-46.0%
Gasoil Grado 2 + Grado 3M30-100.0% 
MedanitoM399,688-16.3%232.8%
ButanosTON23,980-28.8%-11.7%
CoqueTON60,45955.1%7.2%
Crudo AustralM36,078 -92.1%
Fuel Oil TON0  
Otras naftas M358,67949.1%-100.0%