Teniendo en consideración el abultado balance negativo del mes de mayo de 2022, todohidrocarburos.com encaró el análisis estadístico del tema.
Se toma una serie de exportaciones e importaciones que comienza en enero de 2010 y culmina en mayo de 2022, ambos inclusive. Un total de 149 meses.
El primer resultado que se puede obtener es que el acumulado del saldo de comercio exterior de esos 149 meses es de -37.040 millones de dólares. Un promedio mensual negativo de casi 250 millones de dólares por mes.
El segundo resultado es que el valor de mayo de 2022, de 936 millones de u$s negativos, está claramente por encima del promedio.
Veamos el gráfico completo:

En el siguiente cuadro mostramos los diez meses de mayor balanza negativa (U$S):
MES | EXPORTACIONES | IMPORTACIONES | BALANCE |
ago-13 | 193.722.345 | 1.486.883.601 | – 1.293.161.256 |
jun-13 | 308.728.494 | 1.518.375.297 | – 1.209.646.802 |
jul-13 | 261.601.931 | 1.455.503.829 | – 1.193.901.898 |
jul-12 | 198.632.829 | 1.325.884.807 | – 1.127.251.978 |
jul-14 | 122.493.512 | 1.176.170.721 | – 1.053.677.209 |
jun-14 | 339.401.857 | 1.373.349.952 | – 1.033.948.095 |
jul-11 | 371.011.516 | 1.361.064.266 | – 990.052.751 |
jun-12 | 363.655.973 | 1.346.748.138 | – 983.092.165 |
may-22 | 293.715.123 | 1.230.101.638 | – 936.386.515 |
jul-15 | 76.765.331 | 1.003.381.456 | – 926.616.125 |
Todos los meses involucrados en el análisis corresponden a junio, julio y agosto de distintos años.
El 2022 es el primer año donde comienza un negativo importante en el mes de mayo.
Profundizamos el análisis comparando, en detalle, el mes de mayo de 2022 y el mes de mayor balance negativo, esto es, agosto de 2013.
Veamos, en primer lugar, el valor de las importaciones en dólares:
IMPORTACIONES (U$S) | ago-13 | may-22 | VARIACIÓN |
Fueloil | 100,566,778 | – | -100.0% |
Gas Natural | 200,900,497 | 210,000,000 | 4.5% |
Gas Natural Licuado | 486,284,897 | 702,000,000 | 44.4% |
Gasoil Grado 2 (Común) | 47,854,711 | 52,059,250 | 8.8% |
Gasoil Grado 3 (Ultra) | 179,424,248 | 202,705,211 | 13.0% |
Otros Tipos de Gasoil | 423,359,830 | – | -100.0% |
TOTAL | 1,438,390,961 | 1,166,764,461 | -18.9% |
El gas natural licuado aparece como la primera gran diferencia. La importación en mayo de 2022 fue un 44,4% superior a la de agosto de 2013. Más abajo veremos si se trató de una variación de volumen, de precios o de ambos.
También resulta sugestivo que en mayo de 2022 no se registran importaciones de Otros Tipos de Gasoil (posición utilizada por ENARSA para informar la importación de gasoil para generación) ni de fuel oil.
Verificamos, a continuación lo sucedido con los precios:
PRECIOS IMPO (U$S/UNIDAD) | UNIDAD | ago-13 | may-22 | VARIACIÓN |
Fueloil | TON | 674.44 | ||
Gas Natural | Mm3 | 381.71 | 500.87 | 31.2% |
Gas Natural Licuado | Mm3 | 587.17 | 1,914.22 | 226.0% |
Gasoil Grado 2 (Común) | m3 | 842.25 | 1,088.35 | 29.2% |
Gasoil Grado 3 (Ultra) | m3 | 823.71 | 1,070.36 | 29.9% |
Otros Tipos de Gasoil | m3 | 836.99 |
El valor del GNL en mayo de 2022 arroja un resultado de 51,9 dólares por millón de BTU.
Como explicamos en nuestro informe principal (“Precios y volúmenes de importación de gas natural y LNG determinaron, en mayo de 2022, el mayor negativo de la balanza de Comercio Exterior de hidrocarburos desde junio de 2014”) debimos construir esta información ya que ENARSA no informó a la Secretaría de Energía los valores correspondientes. Así los volúmenes fueron obtenidos de la página web de ENARGAS y el valor de las importaciones, en dólares, del INDEC, del informe Intercambio Comercial Argentino del mes de mayo. Quizás esa combinación de distintas fuentes conspire contra el resultado final.
En definitiva, tampoco hemos conseguido una fuente internacional segura que nos permita confirmar que valores cercanos a los 50 u$s/MMBTU fuesen razonables en mayo.
Por lo tanto, adoptamos el resultado calculado con datos oficiales (INDEC y ENARGAS) e invitamos al lector a realizar su propio análisis.
El valor del gas natural importado desde Bolivia, y calculado siguiendo las mismas reglas (INDEC y ENARGAS), nos da un valor de 13,6 u$s/MMBTU.
Tanto el gasoil grado 2 como el grado 3 tienen incremento similares, cercanos al 30%. Recordamos que en agosto de 2013 el petróleo crudo (WTI) tenía un valor de 106 u$s/bbl, y el de mayo fue de 109 u$s/bbl. O sea, que estos valores son consistentes.
Como corolario de esta parte del análisis podemos decir que ha habido un aumento generalizado de precios entre ambas fechas.
Por último, mostramos las diferencias de volúmenes:
VOLUMEN IMPO (UNIDADES) | UNIDAD | ago-13 | may-22 | VARIACIÓN |
Fueloil | TON | 149,112 | -100.0% | |
Gas Natural | Mm3 | 526,319 | 419,270.00 | -20.3% |
Gas Natural Licuado | Mm3 | 828,180 | 366,729.00 | -55.7% |
Gasoil Grado 2 (Común) | m3 | 56,818 | 47,833.00 | -15.8% |
Gasoil Grado 3 (Ultra) | m3 | 217,825 | 189,380.40 | -13.1% |
Otros Tipos de Gasoil | m3 | 505,810 | -100.0% |
Los volúmenes de mayo de 2022 son claramente inferiores.
RESUMEN Y CONCLUSIONES
Aún en el entendimiento que esta situación puede repetirse, y las conclusiones cambiar, hacemos este resumen:
- El negativo del mes de mayo NO es el más importante desde 2010 hasta la fecha.
- Está en el puesto nueve de los diez negativos más grandes.
- El negativo acumulado del comercio exterior entre enero de 2010 y mayo de 2022 es de 37.040 millones de dólares.
- El promedio mensual de ese acumulado negativo es cercano a los 250 millones de dólares.
- La evolución de los precios de gas natural licuado se percibe como la principal causa del resultado negativo de mayo.
- También fueron negativas las influencias de precios de gas de Bolivia y gasoil.