Por Alberto Fiandesio

El procesamiento de petróleo crudo perdió un 3,73% en junio de 2022 respecto del mes anterior. Medido en metros cúbicos diarios, la caída es de apenas el 0,5%.

Respecto a junio de 2021 se procesó un 9,69% más de petróleo crudo.

Los principales crudos que se procesan en refinerías nacionales (95,6%), de la cuenca del golfo San Jorge y cuenca Neuquina, tuvieron el siguiente comportamiento:

Escalante-Cañadón Seco: Se procesó, en junio de 2022, un 11,05% menos que en mayo y un 0,19% más que en junio de 2021.

Medanito: En junio de 2022 se procesó un 1,15% más que en el mes anterior y fue, también, un 19,12% más que en junio de 2021.

En el resto de los crudos nacionales bajó el volumen en 5,36% en junio de 2022 respecto a mayo de 2022.

CRUDOVOLUMEN
JUNIO 2022 (M3)
VARIACIÓN RESPECTO
AL MES ANTERIOR
VARIACIÓN
RESPECTO
AL MISMO
MES DEL
AÑO ANTERIOR
Cuenca Austral – Santa Cruz – Off Shore
Cuenca Austral – Santa Cruz – On  Shore36-74.3%-98.7%
Cuenca Austral – Tierra l Fuego – Off Shore (Hidra)15,5702.4%-48.2%
Cuenca Austral – Tierra l Fuego – San Sebastián
Cuenca Cuyana y Bolsones74,858-0.6%13.3%
Cuenca Golfo San Jorge – Cañadón Seco230,434-32.6%-18.3%
Cuenca Golfo San Jorge – Chubut (Escalante)606,3301.2%9.6%
Cuenca Neuquina – La Pampa (Medanito)11,671-0.2%29.8%
Cuenca Neuquina – Neuquén (Medanito)726,559-2.6%22.5%
Cuenca Neuquina – Rio Negro (Medanito)298,1486.0%35.6%
Cuenca Neuquina – Mendoza426,5664.8%5.1%
Cuenca Noroeste – Formosa578-14.8%47.0%
Cuenca Noroeste – Jujuy
Cuenca Noroeste – Salta15,667-26.8%-50.0%
Crudo importado
TOTAL2,406,417-3.7%9.69%

El comportamiento de las principales cuencas:

La carga de biodiesel en refinerías aumentó, en junio, un 24,61% respecto al mes anterior, comenzando a respetarse las nuevas pautas de aumento del corte, motivadas por el desabastecimiento generalizado del mercado.

Con respecto a junio del año 2021 se cargó 1860,26% más. Este valor no debe sorprender ya que en el año anterior ya había comenzado la insólita ofensiva sobre la elaboración de biodiesel para el mercado interno, que culminó con la sanción de una nueva ley depredatoria.

En cuanto al bioetanol, se utilizó en junio de 2022, un 7,34% más que en mayo de 2022.

Con respecto a junio del año 2021 se cargó 19,33% más.

Dentro del rubro “Otras cargas” donde ” se encuentran: naftas sin terminar, mejoradores octánicos, cortes de gasoil, nafta virgen, cortes de kerosene, nafta reformada, destilado de vacío, etc., la evolución fue la siguiente: respecto a mayo de 2022: -5,36%; respecto a junio de 2021: -18,31%.