Continuamos con el informe de Balance Comercial en forma mensual, de manera tal de ir verificando con las estadísticas si las denuncias de quiebre de stock se pueden comprobar.

En este caso tomaremos los parámetros del mes de junio de todos los años, desde 2010.

Para el análisis que presentamos a continuación, que tiene como objetivo realizar un Balance Comercial, tomaremos los volúmenes de nafta grado 2, nafta grado 3, gasoil grado 2 y gasoil grado 3, correspondientes al mes de junio de cada año (último dato disponible).

Definimos como Balance Comercial a:

BALANCE COMERCIAL = IMPORTACIONES + ELABORACIÓN – EXPORTACIONES – VENTAS

Este balance debiera tender a cero, salvo variaciones de stock.

Durante muchos años nuestro país ha equilibrado el mercado acudiendo a la importación, tanto de naftas como de gasoil.

La importación de los cuatro productos representó en mayo de 2022 cerca del 12,6% del total vendido. En orden de importancia, la venta de gasoil grado 3 (bajo azufre) tuvo un 45,9% de producto importado. Ese importante volumen crearía problemas de desabastecimiento si no se concretara la importación.

En la venta de nafta grado 3 un 40,0% provino del exterior.

Vamos a comenzar por el resultado:

BALANCE (m3) = IMPORTACIONES + ELABORACIÓN – EXPORTACIÓN – VENTAS

MES: JUNIO

AÑOGasoil
Grado 2
(Común)
Gasoil
Grado 3
(Ultra)
Nafta
Grado 2
(Súper)
Nafta
Grado 3
(Ultra)
2010-45,25733,7028,17446,826
201117,74527,18831,07145,302
2012-33,36793,44214,71656,553
201381,63656,44433,27045,931
2014-20,839-3,798-33,07310,465
2015-123,899153,5001,61233,784
2016-36,069118,58416,730-5,660
2017-33,58651,27623,68420,014
2018-104,88428,40924,057-20,960
201954381,199-21,0977,659
202068,99242,2593815,202
20215,74423,632-29,242-15,125
2022-127,392154,107-17,09643,664

Vemos en la planilla que el gasoil grado 2 tiene un valor negativo (al igual que en enero, febrero, marzo, abril y mayo). Si verificamos la serie vemos que el mes de junio resulta particularmente negativo en varios años, siendo el año 2022 el de mayor cuantía.

Graficando los resultados del Total:

Vemos en el gráfico que en junio de 2022 el balance de la serie resulta positivo para la suma de los cuatro productos, llegando a 43.664 m3, con negativos en gasoil grado 2 (-127.392 m3) y en nafta grado 2 (-17.096 m3).

Más adelante veremos que el positivo de gasoil grado 3 se debe a mayor elaboración y también mayor importación que en mayo de años anteriores.

Vamos a abrir la información por producto:

Ambos productos aportan al efecto positivo.

Para ver claramente que el déficit es cubierto por importaciones mostramos el siguiente gráfico:

Las diferencias se cubren con importaciones, como veremos en este gráfico:

El volumen importado de naftas y gasoil en junio de 2022 no resulta el mayor de la serie como había sucedido en febrero y marzo, donde se batieron records de importación.

Como vemos en el gráfico de abajo ambos productos cumplen con la conclusión del párrafo anterior.

CONCLUSIÓN

En junio de 2022, al igual que en los meses anteriores del mismo año, aparece un balance negativo de gasoil grado 2 que podrían significar problemas de abastecimiento puntuales.

Sin embargo, la importación ha jugado el papel más importante de los últimos años para tratar de equilibrar oferta con demanda.

El juego parece concluir con ciertos hechos:

  1. Mayores exportaciones de crudo – Fomentadas por la diferencia de valores entre el precio internacional y el local.
  2. Menor procesamiento de petróleo y, como consecuencia, menor elaboración de subproductos.
  3. Mayor importación que cubre, salvo en el gasoil grado 2, la demanda interna. En marzo también arroja balance negativo la nafta grado 2 pero con una cantidad no significativa.
  4. El esfuerzo está centrado en los importadores ya que los productos se refieren a valores internacionales de un petróleo de arriba de 100 u$s/bbl.

ANEXOS: PLANILLAS DE DATOS

ELABORACIÓN EN JUNIO DE CADA AÑO (m3)

AÑOGasoil
Grado 2
(Común)
Gasoil
Grado 3
(Ultra)
Nafta
Grado 2
(Súper)
Nafta
Grado 3
(Ultra)
TOTAL
2010955,87930,125374,62794,4161,455,046.2
2011998,15026,656415,191150,9971,590,995.1
2012952,3566,493447,248160,5221,566,619.2
2013951,46013,154483,233147,2411,595,087.2
2014987,03860,964455,809143,9961,647,807.2
2015881,96395,915477,085168,4681,623,431.7
20161,005,16055,079506,200171,8921,738,330.4
2017891,90391,847508,496243,5481,735,793.5
2018691,078154,895514,867197,6891,558,529.0
2019812,815131,992514,376134,1541,593,337.1
2020788,286172,532356,567109,9161,427,300.8
2021782,152218,616418,625140,9441,560,337.0
2022747,767352,893558,064175,1971,833,920.0

IMPORTACIÓN EN JUNIO DE CADA AÑO (m3)

AÑOGasoil
Grado 2
(Común)
Gasoil
Grado 3
(Ultra)
Nafta
Grado 2
(Súper)
Nafta
Grado 3
(Ultra)
TOTAL
201057,02068,39046,274171,683.7
201169,282108,18424,954202,420.3
201220,779183,52144,988249,288.1
2013123,079161,24324,87548,538357,734.6
2014105,90947,634153,543.0
2015180,732180,732.0
201619,059264,4812,700286,240.1
2017206,52019,690226,210.5
201845,550161,72532,9696,965247,208.9
2019205,52143,236248,757.4
202072,31872,318.2
202181,24775,635156,881.8
2022168,48687,657256,142.8

EXPORTACIÓN EN JUNIO DE CADA AÑO (m3)

AÑOGasoil
Grado 2
(Común)
Gasoil
Grado 3
(Ultra)
Nafta
Grado 2
(Súper)
Nafta
Grado 3
(Ultra)
TOTAL
20101,1151,115.5
2011
2012
20139,6059,605.3
201415,47115,471.3
2015
2016
2017
2018
20192,0292,029.0
20203,4233,423.0
202110,05610,056.0
2022

VENTAS EN JUNIO DE CADA AÑO (m3)

AÑOGasoil
Grado 2
(Común)
Gasoil
Grado 3
(Ultra)
Nafta
Grado 2
(Súper)
Nafta
Grado 3
(Ultra)
TOTAL
20101,058,15664,813366,45392,7491,582,170.1
20111,049,687107,653384,120130,6501,672,109.6
20121,006,50296,573432,531148,9581,684,564.1
2013983,297117,952474,838149,8481,725,935.9
2014992,406170,671488,882181,1661,833,124.6
20151,005,863123,147475,473134,6841,739,166.5
20161,060,289200,976489,469180,2511,930,985.5
2017925,489247,092504,502223,5331,900,616.4
2018841,512288,211523,779225,6141,879,116.3
2019810,244256,315535,473169,7311,771,762.3
2020719,294202,591352,763104,7141,379,361.8
2021857,655270,619447,867146,0131,722,153.8
2022875,158367,272575,160219,1892,036,779.6