Septiembre de 2022

La Balanza de Comercio Exterior de hidrocarburos de Argentina fue negativa en 1.738,2 millones de dólares en julio de 2022.

Al igual que en abril y mayo, no se informaron Importaciones de gas oil de CAMMESA cuando en marzo se habían importado por 472,3 millones de dólares (588.984 m3).

La Secretaría de Energía reconoce en su página web que CAMMESA no informó la actividad de julio de comercio exterior y, por lo tanto, las importaciones de gasoil para generar energía eléctrica no figuran.

Por esa razón decidimos agregar el dato de importación de gasoil que informa el INDEC y, además, en este análisis, agregamos una comparación de las importaciones registradas en ese organismo, contrastadas con las publicadas por la Secretaría de Energía.

La diferencia que calculamos es de 423,8 millones de dólares de mayores importaciones. El guarismo nos exime de explicar el fundamento de su inclusión.

Con esta salvedad, informamos que las importaciones subieron, respecto de junio, un 49,8% y las exportaciones cayeron un 42,0%.

Con respecto al mismo mes del año anterior, las importaciones subieron un 243,1% y las exportaciones un 9,2%.

Con los valores de julio, el acumulado del año de la balanza arroja un negativo de 3.957 millones de dólares.

Las importaciones totales en julio de 2022 fueron de 2.037,6 MMu$s y las exportaciones de 299,4 MMu$s, resultando un balance negativo de 1.738,2 MMu$s.

La evolución de exportaciones e importaciones de los últimos meses se muestra a continuación:

Haciendo la comparación interanual producto por producto nos encontramos con:

IMPORTACIONES (U$S)

PRODUCTOjul-21jul-22DIFERENCIA
Asfaltos8,839,24812,144,9563,305,708
Nafta Grados 2 y 3109,700,217109,700,217
Gas Natural98,721,625253,477,574154,755,949
Gasoil Grado 3 + Grado 278,421,135324,694,394246,273,259
Gas Natural Licuado296,316,333861,640,664565,324,332
Fuel Oil
Aerokerosene
Bases lubricantes4,512,8526,178,2141,665,362
Lubricantes automotrices2,390,9202,347,679-43,241
Otros tipos de gasoil102,847,993428,300,000325,452,007
Resto1,767,63339,137,58137,369,948
TOTAL593,817,7382,037,621,2791,443,803,541

La importación de combustibles terminados, como el gasoil (grado 2 + grado 3), con 324,7 MMu$s y las naftas con 109,7 MMu$s fueron importantes. Entre ambos productos se importó 400 millones de dólares más que julio de 2021.

Entre todos estos productos se suma 375.000 metros cúbicos.

La gran diferencia de las importaciones totales, de 565,3 millones de dólares, está sustentada en el gas natural licuado, del que se importó a razón de 30 MMm3/día, por un monto total de 861,6 millones de u$s.

Además, se compraron 15 millones de m3 por día a Bolivia, con una erogación de 253,5 MMu$s.

La importación de gasoil para generación, tomada de la información del INDEC, resultó de 428,3 MMu$s y está incluida en “Otros tipos de gasoil”. A valores de mercado representarían unos 367.000 m3.

Si sumamos los valores de todos los gasoil importados llegamos a la cifra de 753 MMu$s, una incidencia bastante cercana a la del gas natural licuado.

No se registraron importaciones de fuel oil.

La menor importación de Otros Tipos de Gasoil, posición utilizada por CAMMMESA para las importaciones de gasoil para generación, nos hizo realizar la comparación con los valores del INDEC, donde sí se registran valores de compra en el exterior de gasoil.

IMPORTACIONES (U$S)

PRODUCTO – JULIO 2022INDECSECRETARÍA
DE
ENERGIA
DIFERENCIA
GASOIL753.0324.7–           428.3
GAS NATURAL LICUADO869.0861.6–                7.4
GAS NATURAL POR CAÑO253.0253.50.5
NAFTAS104.0109.75.7
FUEL OIL81.0–             81.0
TOTAL2,060.01,549.5–           510.5
TOTAL IMPORTACIONES8,210.0

A continuación incorporamos un cuadro donde se muestran las variaciones porcentuales respecto al mes anterior y al mismo mes del año anterior:

IMPORTACIONES DE JULIO 2022 (U$S)

PRINCIPALES PRODUCTOS

PRODUCTOMONTO
JULIO 2022
(U$S)
VARIACIÓN
RESPECTO
MES
ANTERIOR
VARIACIÓN
RESPECTO
MISMO
MES AÑO
ANTERIOR
Asfaltos12,144,956-31.2%
Nafta Grados 2 y 3109,700,217121.9%
Gas Natural253,477,57427.8%156.8%
Gasoil Grado 3 + Grado 2324,694,39475.5%314.0%
Gas Natural Licuado861,640,66417.1%190.8%
Fuel Oil
Aerokerosene
Bases lubricantes6,178,214-93.1%36.9%
Lubricantes automotrices2,347,679-45.4%-1.8%
Otros tipos de gasoil428,300,000316.4%
Resto39,137,58145.9%2114.1%
TOTAL2,037,621,27949.8%243.1%

IMPORTACIONES DE JULIO 2022 (Unidades)

PRINCIPALES PRODUCTOS

PRODUCTOUNIDADVOLUMEN
JULIO
2022
(Unidades)
VARIACIÓN
RESPECTO
MES
ANTERIOR
VARIACIÓN
RESPECTO
MISMO
MES AÑO
ANTERIOR
AsfaltosTON12,906-45.6%
Nafta Grados 2 y 3M397,05010.7%
Gas NaturalMm3463,98911.6%2.9%
Gasoil Grado 3 + Grado 2M3277,98965.0%83.9%
Gas Natural LicuadoMm3929,51744.5%-11.9%
Fuel OilM3
AerokeroseneM3
Bases lubricantesM33,745-68.0%18.0%
Lubricantes automotricesM3459-58.4%-48.5%
Otros tipos de gasoilM3366,69181.5%

En los últimos dos cuadro podemos deducir el impacto de los valores de importación de LNG. Se importó un 11,9% menos de volumen que en julio de 2021 y el gasto en divisas fue un 190,8% superior.

En cuanto al aumento de las exportaciones:

EXPORTACIONES DE JULIO 2022 (U$S)

PRINCIPALES PRODUCTOS

PRODUCTOjul-21jul-22DIFERENCIA
CGSJ (Escalante+C. Seco)82,104,734-82,104,734
Solventes5,598,9905,195,139-403,851
Gas Natural7,068,34235,102,42328,034,081
Gas Natural Licuado
Nafta Virgen44,888,41445,619,392730,978
Gasolina Natural14,387,27712,128,083-2,259,194
Propanos5,265,19411,516,2876,251,093
Gasoil Grado 2 + Grado 3
Medanito34,111,660105,278,92571,167,265
Butanos6,674,73613,193,9456,519,209
Coque6,135,71915,994,7269,859,007
Crudo Austral31,487,42825,302,384-6,185,044
Fuel Oil1,575,7981,575,798
Otras naftas21,987,10222,594,613607,511
Resto14,524,8155,893,542-8,631,273
TOTAL274,234,410299,395,25625,160,846

No se exportó, en julio de 2022, volumen alguno de petróleo Escalante.

Se exportaron 44.685 m3 de crudo de Cuenca Austral con un valor de 90,02 u$s/bbl.

Se exportaron 163.902 m3 de  crudo Medanito con un valor de 102,12 u$s/bbl.

Total de crudo exportado: 208.587 m3 (1.312.010 barriles) por un valor de 130,6 millones de dólares (promedio de 99,53 u$s/bbl).

Si bien bajaron los precios internacionales, puede considerarse floja la exportación de crudo que contribuyó la resultado altamente negativo de la balanza de comercio exterior.

A continuación incorporamos un cuadro donde se muestran las variaciones porcentuales respecto al mes anterior y al mismo mes del año anterior:

EXPORTACIONES DE JULIO 2022 (U$S)

PRINCIPALES PRODUCTOS

PRODUCTOMONTO
JULIO
2022 (U$S)
VARIACIÓN
RESPECTO
MES
ANTERIOR
VARIACIÓN
RESPECTO
MISMO
MES AÑO
ANTERIOR
CGSJ (Escalante+C. Seco)-100.0%-100.0%
Solventes5,195,13978.6%-7.2%
Gas Natural35,102,42345.3%396.6%
Gas Natural Licuado
Nafta Virgen45,619,39299.0%1.6%
Gasolina Natural12,128,083-47.3%-15.7%
Propanos11,516,28731.6%118.7%
Gasoil Grado 2 + Grado 3
Medanito105,278,925-34.6%208.6%
Butanos13,193,94539.6%97.7%
Coque15,994,726-55.8%160.7%
Crudo Austral25,302,384284.8%-19.6%
Fuel Oil1,575,798
Otras naftas22,594,613-36.8%2.8%
Resto5,893,542-98.0%-59.4%
TOTAL299,395,256-42.0%9.2%

Y agregamos, también para las exportaciones, las variaciones en volumen:

EXPORTACIONES DE JULIO 2022 (Unidades)

PRINCIPALES PRODUCTOS

PRODUCTOUNIDADVOLUMEN
JULIO
2022
(Unidades)
VARIACIÓN
RESPECTO
MES
ANTERIOR
VARIACIÓN
RESPECTO
MISMO
MES AÑO
ANTERIOR
CGSJ (Escalante+C. Seco)M3                    –  -100.0%-100.0%
SolventesM35,059-26.7%-48.9%
Gas NaturalMm386,47366.7%-99.6%
Gas Natural LicuadoMm30  
Nafta VirgenM358,678131.2%-29.8%
Gasolina NaturalM326,448-42.9%-22.8%
PropanosTON18,67229.7%84.6%
Gasoil Grado 2 + Grado 3M30  
MedanitoM3163,902-27.2%109.0%
ButanosTON21,67640.7%73.7%
CoqueTON25,089-50.1%0.2%
Crudo AustralM344,685378.1%-41.0%
Fuel Oil TON2,063  
Otras naftas M346,419-15.9%-100.0%