LA BALANZA DE COMERCIO EXTERIOR DE COMBUSTIBLES TERMINÓ EL 2019 CON UN ROJO DE 780 MILLONES DE DÓLARES
Por Alberto Fiandesio – Febrero de 2020
En diciembre de 2019 la balanza de comercio exterior de combustibles, según datos publicados por la Secretaría de Energía, fue positiva en 55,2 millones de dólares.
Sin embargo el total del año 2019 resulta negativo en 780,3 millones de dólares, lo que resulta un 292% inferior a los 2.280,2 MMu$s acumulados durante el 2018. Una disminución significativa.
Durante el 2019 el desenvolvimiento fue:

Las principales importaciones, concentradas en los meses de invierno, fueron:

PRINCIPALES IMPORTACIONES – AÑO 2019 | ||
PRODUCTO | MONTO (U$S) | |
GAS NATURAL LICUADO | 427,937,057 | 11.6% |
GASOIL GRADO 3 | 1,165,441,828 | 31.5% |
NAFTA GRADO 3 | 184,996,718 | 5.0% |
GAS NATURAL GASODUCTO | 1,266,085,045 | 34.2% |
RESTO | 654,168,033 | 17.7% |
TOTAL | 3,698,628,680 | 100.0% |
En el acumulado del año, la importación de gas natural por gasoducto (1.266 MMu$s) superó ampliamente a las de Gas Natural Licuado (427,9 MMu$s).
El gasoil de bajo contenido de azufre, grado 3, fue la segunda importación con 1.165,4 MMu$s.
Y las principales exportaciones:

PRINCIPALES EXPORTACIONES – AÑO 2019 | ||
PRODUCTO | MONTO (U$S) | |
ESCALANTE | 1,114,116,889 | 38.2% |
FUEL OIL | 364,079,552 | 12.5% |
PROPANO | 195,898,879 | 6.7% |
BUTANO | 194,236,624 | 6.7% |
RESTO | 1,049,994,551 | 36.0% |
TOTAL | 2,918,326,495 | 100.0% |
El crudo de la Cuenca del Golfo San Jorge sigue siendo la exportación estrella del segmento combustibles. Se exportó durante el 2019 la suma de 1.114,1 MMu$s.
Le sigue la exportación de Fuel Oil, una sorpresa atribuible al mayor uso de gas natural en la generación de energía eléctrica, con 364,1 MMu$s.
Esta situación del Fuel Oil se revierte en enero de 2020 ante la reticencia de los productores a vender gas natural a bajos precios, lo que redunda an una mayor utilización de generación térmica con líquidos.
Los gases licuables (propano y butano), sumados, exportaron por 399,0 MMu$s.
Acumulados a diciembre de 2019, la balanza del comercio exterior de hidrocarburos de nuestro país sigue siendo levemente negativa.
Veamos en los siguientes gráficos los números que demuestran la afirmación:

Entre los dos años las importaciones cayeron un 31,8%, por un total de 1.725,4 millones de dólares estadounidenses, tomando el acumulado de enero a diciembre (ambos incluidos) de cada año.
Las principales importaciones de los últimos años fueron:

Las importaciones de gas natural por gasoductos han superado a las de Gas Natural Licuado, importado por barco.
PRINCIPALES IMPORTACIONES – ACUMULADO 2014-2019 | ||
PRODUCTO | MONTO (U$S) | |
GAS NATURAL LICUADO | 9,154,605,025 | 26.9% |
GASOIL GRADO 3 | 6,119,698,642 | 18.0% |
NAFTA GRADO 3 | 682,620,919 | 2.0% |
GAS NATURAL GASODUCTO | 8,468,887,500 | 24.9% |
CRUDO | 1,599,003,747 | 4.7% |
OTROS TIPOS DE GASOIL | 4,273,242,503 | 12.5% |
RESTO | 3,777,960,612 | 11.1% |
TOTAL | 34,076,018,948 | 100.0% |
Y las exportaciones:

Entre los dos años las exportaciones cayeron un 7,2%, por un total de 225,6 millones de dólares estadounidenses, tomando el acumulado de enero a diciembre (ambos incluidos) de cada año.
La evolución de las principales exportaciones en los últimos años fue:

PRINCIPALES EXPORTACIONES – ACUMULADO 2014-2019 | ||
PRODUCTO | MONTO (U$S) | |
CRUDO ESCALANTE | 5,723,554,130 | 41.4% |
PROPANO | 1,306,947,739 | 9.5% |
OTRAS NAFTAS | 898,195,120 | 6.5% |
NAFTA VIRGEN | 863,588,910 | 6.3% |
BUTANO | 1,047,696,702 | 7.6% |
RESTO | 3,975,842,112 | 28.8% |
TOTAL | 13,815,824,713 | 100.0% |
El petróleo crudo Escalante sigue siendo, por lejos, el principal monto exportado.
El resumen del Comercio Exterior de combustibles es:

Y el Balance acumulado a noviembre de cada año:

Alberto gracias por el informe, un comentario al respecto. En un apartado mencionas que se ha debido comprar Fuel Oil porque los productores no quieren vender a menor precio el gas natural. A que precio fue importado el Fuel Oil.
Gracias