ALGUNOS POZOS DE VACA MUERTA NO SE PAGAN – CUIDADO CON EL ABANDONO

Por Alberto Fiandesio – Febrero de 2020

Todohidrocarburos.com había incursionado hace unos días en la temática de la economía de la explotación de los pozos no convencionales de la formación Vaca Muerta.

Ver:

https://todohidrocarburos.com/2020/01/28/los-pozos-de-vaca-muerta-se-pagan/

Decidimos entonces profundizar un poco el análisis para tratar de verificar esa situación en la que, por el tiempo transcurrido desde la perforación y la actualidad, y el probable ingreso por ventas de esos pozos, hace prácticamente imposible que se recupere la inversión.

En este caso seleccionamos algunos pozos definidos como petrolíferos y otros como gasíferos en un lapso de tiempo de comienzo de perforación desde marzo de 2012 (donde todavía se hacían pozos verticales) hasta mayo de 2019 (donde decididamente se había abandonado la idea de seguir con los pozos verticales.

Vamos a comenzar por los resultados mostrando un gráfico donde se observa la evolución de la producción de los pozos petrolíferos seleccionados:

En el gráfico puede verse en forma clara que los pozos perforados entre 2012 y 2014, además de comenzar con producciones reducidas (1000 m3 por mes) tienen una rápida declinación para terminar en nuestros días con un exiguo rendimiento de 40/50 m3/mes. Estos pozos están en el límite de justificar su mantenimiento en operación.

DATO IMPORTANTE: ATENCION CON EL SISTEMA DE ABANDONO DE POZOS NO CONVENCIONALES. ES COSTOSO ABANDONAR UN POZO PERO DEBE HACERSE EN ALGÚN MOMENTO SIN NINGUNA DUDA.

Los pozos cuya perforación comienza en el 2017 ya se encuentran en una situación distinta, con producciones iniciales no demasiado importantes pero con valores máximos de 2000/4000 m3/mes.

El pozo de mayor producción es del año 2019 (mayo) cuya producción llega a un máximo de más de 5000 m3/mes.

En todos los casos se verifica la rápida declinación habitual en la explotación no convencional.

Podemos observar el mismo gráfico colocando un origen único de forma tal de analizar el comportamiento del cada pozo en forma independiente de la fecha:

En el caso de los pozos denominados gasíferos la cosa no resulta tan clara, como veremos a continuación:

El pozo más destacado del gráfico se inicia, en coincidencia con lo visto hasta ahora, en diciembre de 2017. Llega a tener una producción máxima de 10.700.000 metros cúbicos en abril de 2019. En diciembre de 2019 (último dato disponible) el pozo prácticamente no produce.

Veamos ahora en detalle cada uno de los pozos analizados.

POZOS PETROLÍFEROS

El resumen de los pozos analizados es:

POZOFECHA INGRESOPRODUCCIÓN ACUMULADA (CRUDO + GAS EQUIVALENTE) (m3)INGRESO (U$S)
137238mar-1231.5817.320.614
145081jul-1314.8083.186.441
158427sep-1758.02015.956.853
158520dic-1723.6556.474.556
158560sep-1832.7078.848.045
160520may-1937.57810.598.083

Y cada pozo en particular.

POZO N° 137238CRUDO GAS 
Valor49,45u$s/bbl2,58u$s/MMBTU
Valor311,01u$s/m30,0952u$s/m3
Prod. Acumulada19.990m311.591Mm3
Ingreso6.217.146u$s1.103.468u$s
Ingreso total7.320.614u$s
POZO N° 145081CRUDO GAS 
Valor49,45u$s/bbl2,58u$s/MMBTU
Valor311,01u$s/m30,0952u$s/m3
Prod. Acumulada8.233m36.575Mm3
Ingreso2.560.505u$s625.936u$s
Ingreso total3.186.441u$s
POZO N° 158427CRUDO GAS 
Valor49,45u$s/bbl2,58u$s/MMBTU
Valor311,01u$s/m30,0952u$s/m3
Prod. Acumulada48.345m39.674Mm3
Ingreso15.035.862u$s920.991u$s
Ingreso total15.956.853u$s
POZO N° 160520CRUDO GAS 
Valor49,45u$s/bbl2,58u$s/MMBTU
Valor311,01u$s/m30,0952u$s/m3
Prod. Acumulada32.532m35.046Mm3
Ingreso10.117.665u$s480.417u$s
Ingreso total10.598.083u$s
POZO N° 158560CRUDO GAS 
Valor49,45u$s/bbl2,58u$s/MMBTU
Valor311,01u$s/m30,0952u$s/m3
Prod. Acumulada26.571m36.135Mm3
Ingreso8.263.946u$s584.099u$s
Ingreso total8.848.045u$s
POZO N° 160520CRUDO GAS 
Valor49,45u$s/bbl2,58u$s/MMBTU
Valor311,01u$s/m30,0952u$s/m3
Prod. Acumulada32.532m35.046Mm3
Ingreso10.117.665u$s480.417u$s
Ingreso total10.598.083u$s

POZOS GASÍFEROS

POZOFECHA INGRESOPRODUCCIÓN ACUMULADA (CRUDO + GAS EQUIVALENTE – m3)INGRESO (U$S)
137391ene-1331.4732.996.186
147640jul-1418.0491.765.058
158254jul-1739.6516.025.737
158752dic-17147.59614.051.123
159712sep-1848.2056.123.024
160492may-197.233831.503
POZO N° 137391CRUDO GAS 
Valor49,45u$s/bbl2,58u$s/MMBTU
Valor311,01u$s/m30,0952u$s/m3
Prod. Acumulada0m331.473Mm3
Ingreso0u$s2.996.186u$s
Ingreso total2.996.186u$s
POZO N° 147640CRUDO GAS 
Valor49,45u$s/bbl2,58u$s/MMBTU
Valor311,01u$s/m30,0952u$s/m3
Prod. Acumulada217m317.832Mm3
Ingreso67.427u$s1.697.631u$s
Ingreso total1.765.058u$s
POZO N° 158254CRUDO GAS 
Valor49,45u$s/bbl2,58u$s/MMBTU
Valor311,01u$s/m30,0952u$s/m3
Prod. Acumulada10.430m329.221Mm3
Ingreso3.243.876u$s2.781.862u$s
Ingreso total6.025.737u$s
POZO N° 158752CRUDO GAS 
Valor49,45u$s/bbl2,58u$s/MMBTU
Valor311,01u$s/m30,0952u$s/m3
Prod. Acumulada0m3147.596Mm3
Ingreso0u$s14.051.123u$s
Ingreso total14.051.123u$s
POZO N° 159712CRUDO GAS 
Valor49,45u$s/bbl2,58u$s/MMBTU
Valor311,01u$s/m30,0952u$s/m3
Prod. Acumulada7.108m341.097Mm3
Ingreso2.210.553u$s3.912.471u$s
Ingreso total6.123.024u$s
POZO N° 160492CRUDO GAS 
Valor49,45u$s/bbl2,58u$s/MMBTU
Valor311,01u$s/m30,0952u$s/m3
Prod. Acumulada662m36.570Mm3
Ingreso206.035u$s625.468u$s
Ingreso total831.503u$s

CONCLUSIÓN

Se evidencia en los números que la estrategia de explotar Vaca Muerta utilizando pozos verticales fue funesta. Esos pozos no se pagaron y ahora ya no se pagarán jamás. Amén de que fueron realizados en los comienzos de la explotación donde la inversión más que duplicaba a la actual.

Pero, quizás, y teniendo en consideración la particular conformación de la formación Vaca Muerta (muy buen espesor), la decisión se tomó sobre una base técnica aceptable. El resultado no fue aceptable y lo mejor fue reconocer el error .

Queda la preocupación de todohidrocarburos.com sobre el abandono de pozos. Recordamos que abandonar un pozo convencional tenía (allá lejos y hace tiempo) un valor cercano a los 30.000 dólares. La técnica de abandono está ciertamente bien explicitada … para una explotación convencional. ¿Pero lo está para una no convencional donde el metraje puede ser superior y, además, tenemos una rama horizontal? ¿No debieran las autoridades ponerse a trabajar sobre lo que puede ser un problema futuro? Se debe hacer una investigación sobre lo que está ocurriendo en USA con este tema. No olvidemos que otra diferencia grande (muy grande) es la cantidad de pozos que están implicados. En fin, una reflexión pata trabajar. Todohirocarburos.com investigará.