OCTUBRE 2020 – SIGUE EL FRÍO EN LA PRODUCCIÓN DE PETROLEO Y GAS NATURAL
Por Alberto Fiandesio – Diciembre de 2020
La producción de petróleo crudo a nivel país aumentó un 4,15% en octubre respecto a septiembre de 2020, pero si consideramos que octubre tiene un día más, lo que representa un 3,33%, la misma puede considerarse estancada.
Sigue sin haber una tendencia a la recuperación después del importante descenso interanual.
Las cuencas con mayor producción, Neuquina y del Golfo San Jorge mejoraron un 4,23% y 4,00%, respectivamente.
A nivel país la reducción interanual resultó del 7,78%.
En lo que va del año (de enero a octubre), las únicas cuencas con mejor producción respecto al mismo período de 2019 son la neuquina con un aumento del 0,4% y la Noroeste con 2,40%.
El resumen general es:
CONCEPTO/VAR | PRODUCCIÓN OCTUBRE 2020 (m3) | Respecto al mes anterior | Mismo mes año anterior | Acumulado Enero-Octubre 2020 vs 2019 |
PAIS | 2,336,529.09 | 4.15% | -7.78% | -4.82% |
AUSTRAL | 85,180.84 | 7.00% | -12.8% | -29.3% |
CUYANA | 99,460.28 | 2.03% | -13.3% | -12.7% |
CGSJ | 1,020,765.89 | 4.00% | -9.2% | -7.0% |
NEUQUINA | 1,105,569.34 | 4.23% | -5.9% | 0.4% |
NOROESTE | 25,552.73 | 6.22% | 12.6% | 2.4% |
El siguiente cuadro nos muestra un detalle de ocurrido en los primeros 10 meses de 2020 y 2019 (m3):
2019 | 2020 | VARIACIÓN | |
ENERO | 2,468,226 | 2,529,209 | 2.5% |
FEBRERO | 2,232,828 | 2,379,841 | 6.6% |
MARZO | 2,476,596 | 2,556,478 | 3.2% |
ABRIL | 2,421,253 | 2,198,708 | -9.2% |
MAYO | 2,494,055 | 2,196,209 | -11.9% |
JUNIO | 2,375,426 | 2,251,777 | -5.2% |
JULIO | 2,489,452 | 2,313,362 | -7.1% |
AGOSTO | 2,559,211 | 2,328,389 | -9.0% |
SEPTIEMBRE | 2,465,914 | 2,243,376 | -9.0% |
OCTUBRE | 2,533,604 | 2,336,529 | -7.8% |
TOTAL | 24,518,585 | 23,335,898 | -4.8% |
Hasta el mes de marzo se había producido más que el año anterior, pero a partir de allí el negativo se hizo importante, manteniéndose hasta octubre inclusive.
La evolución de la producción de crudo en las principales cuencas productivas:

Estas dos cuencas son las preponderantes en la producción de crudo en nuestro país como lo demuestra el siguiente gráfico:

En lo que hace a la producción de gas natural, la misma aumentó 4,15% en octubre respecto a septiembre de 2020. El aumento se registró en todas las cuencas, aunque con un día operativo más.
Con respecto al mismo mes del año anterior se verifica, también, un crecimiento de 2,52%.
En los primeros diez meses de 2020 respecto al mismo período de 2019, la producción declinó un 8,44%%.
Sigue preocupante situación del gas natural.
CONCEPTO/VAR | PRODUCCIÓN OCTUBRE 2020 (Mm3) | Respecto al mes anterior | Mismo mes año anterior | Acumulado Enero-Octubre 2020 vs 2019 |
PAIS | 3,777,905.43 | 4.15% | 2.52% | -8.44% |
AUSTRAL | 993,971.85 | 7.00% | 3.8% | -4.9% |
CUYANA | 4,150.24 | 2.03% | 8.4% | -1.1% |
CGSJ | 340,486.00 | 4.00% | 2.6% | -11.5% |
NEUQUINA | 2,295,009.44 | 4.23% | 1.8% | -9.4% |
NOROESTE | 144,287.90 | 6.22% | 4.1% | -7.2% |
El desarrollo de los primeros diez meses se muestra en el siguiente cuadro (Mm3):
2019 | 2020 | VARIACIÓN | |
ENERO | 4,000,160 | 4,037,134 | 0.9% |
FEBRERO | 3,770,542 | 3,703,701 | -1.8% |
MARZO | 4,014,083 | 3,925,190 | -2.2% |
ABRIL | 3,948,814 | 3,502,140 | -11.3% |
MAYO | 4,245,745 | 3,858,537 | -9.1% |
JUNIO | 4,199,829 | 3,780,587 | -10.0% |
JULIO | 4,476,924 | 3,931,596 | -12.2% |
AGOSTO | 4,477,050 | 3,894,762 | -13.0% |
SEPTIEMBRE | 4,137,977 | 3,685,161 | -10.9% |
OCTUBRE | 4,336,848 | 3,777,905 | -12.9% |
TOTAL | 41,609,990 | 38,098,734 | -8.4% |
Ya desde principios de año se venía produciendo menos que el año anterior.
Y la evolución de la producción de gas natural en las principales cuencas productivas:

En el caso del gas natural la cuenca preponderante es la neuquina:

Veremos a continuación que si agregamos la Austral la situación queda parecida al crudo.

CONCLUSIONES
No se ven signos de recuperación en la producción de gas natural. Quizás la espera (demasiada) de la implementación del Plan Gas IV provocó una reticencia a iniciar el camino de la inversión.
El Plan está ahora en marcha, el crudo internacional se mantiene estable en un nivel cercano a los 45 dólares por barril.
El panorama parece despejado. No quedan excusas.
¿Podemos demostrar que somos capaces de desarrollar una de las tres principales reservas de hidrocarburos del mundo?