Por Alberto Fiandesio – Mayo de 2021
El petróleo crudo nacional sigue manteniendo, en marzo 2021, el sendero alcista, en concordancia con los precios internacionales y, con los aumentos nominales operados en los surtidores y despachos mayoristas, el margen bruto de refinación registró una importante caída del 6,53% en las naftas y un leve aumento del 0,71% en el gasoil.
Con respecto a marzo de 2020, o sea, un año atrás, los retrocesos son de 47,11% y 46,51%, respectivamente.
La serie analizada abarca desde enero de 2006 hasta la fecha (171 meses).
Con estos valores, los márgenes brutos de la nafta súper y del gasoil se sitúan por debajo de los tres promedios históricos adoptados como referencia: 2006-2015, 2016-2019 y 2020.
Veamos los valores involucrados:
MARGEN BRUTO DE REFINACION (U$S/BBL)
En u$s/bbl | NAFTA GRADO 2 | GASOIL GRADO 2 |
FEBRERO 2021 | 16,6778 | 17,7423 |
MARZO 2021 | 15,5892 | 17,8682 |
VARIACION | -6,53% | +0,71% |
Con respecto al mismo mes del año anterior:
En u$s/bbl | NAFTA GRADO 2 | GASOIL GRADO 2 |
MARZO 2020 | 29,4724 | 33,4016 |
MARZO 2021 | 15,5892 | 17,8682 |
VARIACION | -47,11% | -46,51% |
Veamos el gráfico de evolución:

También vamos a comparar estos valores con algunos promedios típicos:

El margen bruto de nafta super sigue su caída desde diciembre de 2020.
Y para el gasoil:

El tipo de cambio volvió a incrementase levemente:
En $/u$s | Tipo de cambio |
FEBRERO 2021 | 88,6746 |
MARZO 2021 | 91,0664 |
VARIACION | +2,70% |
Los valores en planta de despacho, sin impuestos, tuvieron un buen incremento en ambos productos.
PRECIOS EN PLANTA DE DESPACHO, SIN IMPUESTOS, PROMEDIO PONDERADO PAÍS, INCLUYE ZONA SUR DEL PAÍS
En u$s/litro | NAFTA GRADO 2 | GASOIL GRADO 2 |
FEBRERO 2021 | 0,4480 | 0,4547 |
MARZO 2021 | 0,4521 | 0,4665 |
VARIACION | +0,92% | +2,58% |
La evolución de los valores en planta de despacho se muestra gráficamente:

Como ya comentáramos, en diciembre se produce la recuperación del valor del crudo nacional que, en realidad, debió operarse antes por aplicación del “barril criollo”, nunca aceptado por la industria.
Desde diciembre de 2020 el Escalante subió, en dólares, un 44,64% y el Medanito un 28,34%.
VALORES DE PETROLEO CRUDO
En u$s/M3 | ESCALANTE | MEDANITO | PROMEDIO |
FEBRERO 2021 | 365,57 | 320,69 | 343,13 |
MARZO 2021 | 394,92 | 313,26 | 354,09 |
VARIACION | +8,03% | -2,32% | +3,19% |
El promedio de Marzo 2021 equivale a 58,73 dólares por barril.
El promedio del Brent del mismo mes 65,41 u$s/bbl
La evolución del valor promedio del crudo y el margen se muestra en los próximos gráficos:

(*) Marzo
Y para el gasoil grado 2:

(*) Marzo
Aclaramos que los valores anuales son promedio de cada año, mientras que 2021 consta solamente el valor promedio del primer trimestre.
CONCLUSIONES
Se redujo el margen bruto de refinación porque sigue el sinceramiento en el precio de los petróleos nacionales que, ahora, adoptaron el ritmo creciente internacional.
Lo que no remonta es el valor en planta de despacho sin impuestos, que solamente ha subido en el último año, desde marzo de 2020 a marzo de 2021 un 39,50% (en pesos) en la nafta super y un 36,69% en el gasoil. Estos valores sufren un atraso respecto a la evolución de los precios generales de la economía.
En dólares significa un descenso, en un año, de 3,31% y 5,25% respectivamente.
Resulta evidente que las acciones del poder político sobre los precios en el surtidor, y no tanto sobre el crudo, afecta la recuperación de valores históricos de márgenes.
El comportamiento del crudo, que podemos ver en el gráfico más bajo, es el principal responsable de estas variaciones del margen bruto de refinación.
