Por Alberto Fiandesio –Agosto de 2021

En este informe seguiremos con las comparaciones paralelas con 2020 y 2019.

En junio de 2021, las ventas totales de naftas aumentaron un 5,07% respecto al mes anterior, mientras que las de gasoil cayeron en un 2,44%.

Con respecto a junio de 2020 las ventas de naftas y gasoil (total país y todos los tipos) aumentaron un 29,82% y 22,36%, respectivamente. Vemos aquí, claramente, el efecto pandemia.

Con respecto a dos años atrás, esto es, junio de 2019, las naftas están un 15,79% por abajo y el gasoil un 5,79% por encima.

TOTAL NAFTAS – VARIACIÓN INTERANUAL

MESTOTAL NAFTAS
JUNIO’20-35.13%
JULIO’20-36.00%
AGOSTO’20-33.88%
SEPTIEMBRE’20-29.80%
OCTUBRE’20-28.06%
NOVIEMBRE’20-20.32%
DICIEMBRE’20-6.30%
ENERO’21-9.43%
FEBRERO’21-10.75%
MARZO’2135.14%
ABRIL’21167.82%
MAYO’2149.63%
JUNIO’2129.82%

Como ya dijéramos, en marzo comienza la tendencia positiva pero referida a un mes afectado por la pandemia.

En abril se acelera la diferencia, pero en mayo y junio, si bien sigue positiva, se desacelera. 

Gráficamente:

Es por eso que mostramos el gráfico de la evolución del año en curso, pero referido a 2019:

Aquí vemos que las ventas son, en junio de 2021, un 15,79% menor que en el año 2019, continuando los negativos de los meses anteriores.

Ya podríamos decir que el 2021 es peor que el 2019. Debemos tener en cuenta aquí también el comienzo de las restricciones por la segunda ola del virus.

Al igual que en las naftas, el mejoramiento del gasoil es evidente en junio de 2021, respecto al mismo mes de 2020.

Como hacemos siempre en el caso de este producto, distinguimos las ventas por distintos canales, esto es: al público (estaciones de servicio) y el resto.

La venta de gasoil por estaciones de servicio y la realizada por otros canales tienen una evolución parecida.

TOTAL GASOIL – VARIACIÓN INTERANUAL

MESAL PÚBLICOOTROS
CANALES
TOTAL
JUNIO’20-14.05%-12.89%-13.54%
JULIO’20-19.48%5.56%-8.51%
AGOSTO’20-18.34%19.18%-2.15%
SEPTIEMBRE’20-17.32%-2.85%-11.44%
OCTUBRE’20-19.45%-7.98%-14.76%
NOVIEMBRE’20-15.83%-6.27%-11.83%
DICIEMBRE’20-11.97%1.55%-6.62%
ENERO’21-13.24%2.01%-7.26%
FEBRERO’21-12.36%-8.35%-10.69%
MARZO’2122.22%32.90%26.98%
ABRIL’2139.62%38.28%38.98%
MAYO’2115.41%15.92%15.66%
JUNIO’2114.70%32.05%22.36%

La variación positiva en Otros Canales vuelve a ser sensiblemente superior a la de las ventas por estaciones de servicio.

Vemos la situación gráficamente:

Tomando la variación interanual, pero respecto al año 2019, la situación es la siguiente:

El gasoil, que había tenido pérdidas importantes en enero y febrero, vuelve a tener una pequeña caída en abril, luego del positivo de marzo y recupera un poco en mayo y junio.

De todas formas, el gasoil está resistiendo mejor que las naftas las caídas de demanda.

Y la evolución por canales:

Agregamos aquí también la comparación con 2019:

En junio se vuelve a mostrar que el canal que pierde volumen es el de estaciones de servicio, mientras que los canales de ventas mayoristas se muestran fuertes.

A partir de este informe incorporamos, por consejo del Lic. Eduardo Barreiro, la información volumétrica:

PRODUCTOVOLUMEN
JUNIO 2021
(M3)
VARIACIÓN
RESPECTO
AL MES ANTERIOR
VARIACIÓN
RESPECTO
AL MISMO
MES DEL
AÑO ANTERIOR
NAFTA GRADO 2            447,8674.92%26.96%
NAFTA GRADO 3            146,0135.51%39.44%
TOTAL NAFTAS            593,8805.07%29.82%
GASOIL GRADO 2            857,655-3.01%19.24%
GASOIL GRADO 3            270,619-0.62%33.43%
TOTAL GASOIL         1,128,273-2.44%22.36%
GASOIL ESTACIONES            590,8391.36%14.70%
GASOIL OTROS CANALES            537,435-6.31%32.05%

Resulta también interesante verificar cómo les fue a otros productos que en general son indicadores de actividad industrial:

PRODUCTOVARIACIÓN
INTERANUAL
Aerokerosene (Jet)136.21%
Asfaltos97.67%
Fueloil295.45%
Solventes Aromáticos44.83%
Total general25.25%
Resto26.53%

Si bien las ventas de fuel oil venían bajando el presente año, se mantienen por encima de 2020 y 2019. En junio se produce un nuevo incremento. En el año 2020, como veremos en el gráfico siguiente se incrementó fuertemente la utilización de fuel oil para generación en los meses invernales.

Los aumentos porcentuales siguen claramente la tendencia de superación de los valores de plena pandemia.

Gráficamente:

Haciendo la comparación con el año 2019, tenemos:

OTROS PRODUCTOS – VARIACIÓN INTERANUAL 2021 – 2019

PRODUCTOVARIACIÓN
INTERANUAL
Aerokerosene (Jet)-76.58%
Asfaltos-13.27%
Fueloil49.99%
Solventes Aromáticos20.93%
Total general-9.99%
Resto-12.81%

Y gráficamente:

Los productos que conservan crecimiento respecto a dos años atrás son el fuel oil y los solventes aromáticos.

Agregamos también los datos volumétricos.

PRODUCTOUNIDADVOLUMEN
JUNIO 2021 (unidades)
VARIACIÓN RESPECTO
AL MES
ANTERIOR
VARIACIÓN
RESPECTO
AL MISMO MES
DEL AÑO ANTERIOR
Aerokerosene (Jet)m3              38,118-6.70%136.21%
Asfaltoston              36,6198.83%97.67%
Fueloilton              80,60315.96%295.45%
Solventes aromáticosm3                3,5479.67%44.83%

COMENTARIO

Salvado que fuera el efecto “pandemia”, con la comparación con el año 2019, se puede concluir que las ventas no crecen, aunque el comportamiento del gasoil, más cercano al campo y al transporte no turístico presume una leve recuperación.